'Se tiene que hacer algo para que no pasen estas tragedias': discuten plan para evitar ataques de perros en San Antonio
SAN ANTONIO; Texas.- Con un minuto de silencio por Ramón Nájera, el veterano de la Fuerza Aérea que perdió la vida atacado por dos perros, dio inicio el Concilio de la Ciudad de San Antonio, este miércoles.
La junta contó con la presencia del Alcalde y el Administrador de la Ciudad, pero también de los familiares de Ramón Nájera, quienes por primera vez hablaron públicamente tras el feroz ataque.
Con un nudo en la garganta, un hijo de Ramón y Juanita Nájera se dirigió al Servicio de Cuidado de Animales, quien aseguró que no podía creer la cantidad de reportes que se hicieron contra los perros que mataron su padre.
A su vez, el director de Control Animal, Shannon Sims, aceptó que su dependencia no tenía un trabajo coordinado con la Policía de San Antonio o el Servicio de Quejas, por lo que muchos casos de perros peligrosos no fueron investigados.
Control Animal reveló que recibe unas 3 mil 500 llamadas por mordidas de perros al año en la Ciudad de San Antonio y que tiene registrados a 103 perros peligrosos en la zona metropolitana.
“Han estado trabajando en este plan durante un año y se aceleró un poco por lo que pasó. Sabemos que se tiene que hacer algo para que ya no pasen esta clase de tragedias”, dijo Adriana Rocha, Concejal del Distrito 4 de San Antonio.
En la reunión se abordó el plan de acción para evitar más ataques de perros violentos, así como las estrategias que implementarán las agencias gubernamentales involucradas en casos similares.
La Ciudad se comprometió a apoyar a la seguridad de las comunidades aumentando la velocidad de atención a los reportes de perros sueltos.
La Familia de Ramón Nájera planea ir a Austin para pedir leyes más duras en cuanto a los perros callejeros y la atención del Gobierno.
“Me da esperanza de que va a haber un cambio”
La participación ciudadana fue clave para el desarrollo del concilio, ya que al menos 17 personas se inscribieron para tomar la palabra durante la reunión.
Silvia Ávila es la mamá de un joven que fue mordido en dos ocasiones por los perros que mataron a Ramón Nájera.
Asistió a la junta esperando ver cambios en las leyes y para dará su testimonio sobre el caso.
“Como iniciativa, me da muchísima esperanza en que va a haber un cambio. Estoy muy satisfecha al escuchar que el Departamento de Control de Animales está muy interesado en que haya cambios”, dijo Ávila al salir de la reunión.
Christine Ortega, familiar de Ramón dijo que el sistema debe pulir sus acciones y comunicarse más con la comunidad para informarle de los servicios que brinda.
“Fue un quiebre de los sistemas que tenemos. Hablando uno con otro (entre agencias) se pueden notificar en casos de perros peligrosos”, dijo Ortega.
El plan de acción
Estas son las medidas que ha llevado a cabo el Servicio de Control Animal a raíz del ataque que cobró la vida de Ramón Nájera.
- Acelerar el Plan de Seguridad Pública
El cual era un programa que abarcaría 5 años, pero que comenzará a ampliarse dentro del próximo año en curso.
- Revisión a los tipos de multas civiles y criminales para los dueños de perros peligroso
Las multas serían con base en la gravedad de la herida causada por el canino a una persona.
- Cambios a las políticas de reportes de perros peligrosos
Ahora se tendrá a dos supervisores en campo para asegurar el cumplimiento de las multas tras un reporte de perro peligroso.
- Cambio al proceso de cómo reportar incidentes
Afinar la manera en que se llenan y procesan los reportes jurídicos para investigación y seguimiento de casos de perros peligrosos. Anteriormente era complicado y confuso.
- Audiencias mensuales en caso de que se violen las reglas
Se realizarán toda las audiencias posibles cada mes cuando exista una violación por incumplimiento.
- Entrenamiento para la Unidad S.A.F.E. de la Policía de San Antonio
Agentes policiacos recibirán entrenamiento del proceso de reportes de perros peligrosos para ayudar si es necesario.
¿Cómo ocurrió el ataque?
Ramón Nájera murió el pasado 24 de febrero luego de ser atacado por dos perros de la raza American Staffordshire Terriers, propiedad de Christian Moreno y Abilene Schneider.
Tras permanecer encarcelados, acusados por ataque de perro peligroso, ambos pagaron parte de sus fianzas y fueron liberados.
Los hechos ocurrieron en la cuadra 2800 de la calle Depla, entre la Autopista 90 y Cupples Road.
La pareja fue atacada por los perros cuando se bajaban de su auto para visitar a un familiar en la zona.
Ramón Nájera murió en el lugar y su esposa Juanita, quien quedó en estado grave de salud, interpuso una demanda contra Moreno y Schneider.
La demanda civil por un millón de dólares incluye detalles sobre el traumático incidente.
Dice haber sido testigo “de la horrible mutilación y muerte de su amado esposo”, según se lee en el documento legal. Agrega “haber perdido su compañía y sufrir angustia mental”.
Acusa a Christian Moreno, Abilene Schneider y a Carlos Moreno, dueño de la propiedad, de no haber mantenido a los perros peligrosos de forma segura dentro de la residencia y revela que sufrió daños físicos, como desfiguramiento de su cara y discapacidad.