null: nullpx
Cargando Video...

La importancia de la verificación de información antes de compartirla

Conversamos con Juan Rosa, Director Nacional de Participación Cívica de NALEO, sobre la desinformación y su impacto en nuestras comunidades. Exploraremos cómo verificar la información antes de compartirla y por qué es crucial que los hispanos ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones.
Publicado 7 Sep 2024 – 04:30 PM EDT | Actualizado 9 Sep 2024 – 04:37 PM EDT
Comparte

al primer tema de hoy,hablamos de una organizaciónque nos ha acompañadoanteriormentey que, particularmente,continúa luchando por informara nuestra comunidad.y esto lo hacen graciasa su campaña"defiende la verdad".con la finalidad de educara la comunidadsobre cómo identificarfuentes confiables,verificar la informaciónantes de compartirlay mantenerse muy informadosde la manera segura y precisapara fortalecerel papel en sociedad.acompáñeme a recibira juan rosa, director nacionalde participación cívicay representantedel fondo educativo naleo.bienvenido, es un gustotenerte con nosotros.juan: muchas graciaspor tenerme.feliz mes de herencia hispana.adriana: muchas gracias.y bueno, cuéntame,¿por qué es crucialque los latinos participenactivamente en las elecciones?juan: primero, la poblaciónlatina en este país,somos el segundo grupomás grande de poblaciónen todo el paíscon más de 60 millonesde personas teniendoalguna herencia hispanao latina en ellos, ¿verdad?y somos una parte del electoradoque está creciendo.por--este año, en 2024,nuestra organizaciónestima que más de 17 millonesde personas latinasvan a salir a votar.eso significa un crecimientode más del 6%desde las elecciones de 2020.y muy interesante,más del 38%de las elecciones de 2016.quiere decir que nuestrapoblación va creciendo,pero también nuestra partedel electorado.así que es muy importanteque los latinos nos informemosde cuáles son las reglasde votar en su comunidady que salgamos a votar.adriana: bueno, juan,hay muchas formas de participarcívicamente, de participaren las elecciones,apoyando campañas,apoyando reformas,saliendo a dar información.hay muchas formas,cómo es que la naturalizaciónpuede servir como un pasoimportante y esencialpara que los latinosse involucren cívicamentede una manera más impactante.juan: sí, muy buena pregunta.primero, la mayoríarequieren que las personassean ciudadanos americanoso por haber nacido acáo por haberse hecho ciudadanosa través de la naturalización.así que, para--o para--tambiénpara postularse para algunaposición electa en su comunidad,que no solo es, por ejemplo,congresista o senador,también hay juntas escolares,que son muy importantespara la comunidad latina.hay otras instituciones localesa lo que los latinosse pueden postularpara esas posesionesy deben ser ciudadanosamericanos para hacerlo.y además también,como acabo de recalcar,para poder votaren la mayoría de las eleccionesen este país tienen que serciudadanos.¿por qué este proceso de serciudadanos ayudaa que las personassean más activas cívicamente?primero, las investigacionesque se han hechoen este caso dicenque las personasque se naturalizan,las personas que aplicano solicitan la ciudadaníaamericana, son más propensasa participar,están más entusiasmadospara participar.eso lo dicen las investigacionesque hemos hecho nosotros,pero también otras entidades.y tercero, cabe recordarque la mayoría de las personasque se hacen ciudadanoso ciudadanastienen que tomar un examende ciudadaníay ese examen de ciudadaníale informa a la personade la historia de este paísy de cómo funciona el gobiernode este país.así que muchas veceshay personas que se hacenciudadanos que sabenun poquito más de la historiay de cómo funcionael gobierno americanoque una persona que haya nacidoacá y no haya estudiadoesas cosas a fondo.lo entusiasma más a la persona,le hace crear un vínculomás significativo con este país,porque aprenden de cómo hemosllegado adonde estamosy por qué nuestro paísse estructura en la formaque está estructurada.adriana: claro que sí.mira, y brevemente,explícame qué es lo que estánhaciendo ustedespara contrarrestarla desinformación,la información incorrectao falta de informacióny qué pueden hacer las personaspara poder participar y evitarque estén expandiendoesta información errónea.juan: sí, la desinformaciónes un problema muy gravepara nuestra comunidadporque nos afecta nuestraen la vida pública de este país.nosotros, a travésde "defiende la verdad",estamos equipando a personasen la comunidada que sepan cómo identificarla desinformacióny cómo hacerle frente.también estamos monitoreandolos medios socialespara ver qué narrativasse están compartiendoy hacerle frente a esasnarrativas.así que pueden comunicarsecon nosotros,y así pueden aprendercómo contactarnosy cómo ayudarnos a pelearcontra la desinformación.adriana: y ahora llegóel momento de hacernuestra primera pausa,pero no te muevas