null: nullpx
desaparición de personas

Localizan con vida a familia de Monterrey que desapareció en Nuevo Laredo: gobierno asegura que hotel les retuvo celulares

El motivo aparente de la desaparición de la familia fue “falta de comunicación”, según la Fiscalía de Nuevo León. La versión del gobierno dice que se les descompuso su camioneta y un hotel de Nuevo Laredo les pidió dejar sus celulares en la recepción.
Publicado 22 Mar 2023 – 11:36 PM EDT | Actualizado 22 Mar 2023 – 11:44 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN ANTONIO, Texas.- La familia Sauceda Espinosa fue hallada con vida luego haber estado desaparecida en Nuevo Laredo, porque un hotel de esa ciudad supuestamente les quitó los celulares y se quedaron incomunicados, informó la Fiscalía de Nuevo León.

Ellos viajaron de Monterrey, México, a San Antonio, el pasado jueves 16 de marzo. Al regresar, informaron a un pariente que iban en el Puente Internacional II de Laredo, Texas, para cruzar.

Sin embargo, la familia perdió contacto con ellos e interpusieron una denuncia en el estado mexicano de Nuevo León.

Este 22 de marzo ellos regresaron a la casa donde vive el denunciante, y la Fiscalía de Nuevo León asegura que pasaron la noche en Nuevo Laredo, donde les retuvieron sus celulares.

La versión del gobierno mexicano ante la desaparición de la familia de Monterrey


Ellos “no fueron víctimas de delito alguno”, según dijo la familia a la Fiscalía de Nuevo León.

Al regresar de San Antonio, a la familia aparentemente se le descompuso su camioneta.

“Ya estando en la ciudad de Nuevo Laredo Tamaulipas acudieron a un taller y la persona que les atiende les sugirió quedarse en un hotel”, dice el comunicado de la fiscalía.

“La persona que les atiende les sugirió quedarse en un hotel y al acudir el encargado de la recepción les solicitó dejaran los celulares”.

En una versión anterior, el denunciante estaba preocupado porque las tres personas tenían celulares, pero ninguno contestaba y los mandaba al buzón de voz.

Al salir del hotel, les regresaron su camioneta y los teléfonos alrededor de las 3:30 pm.

Por ello, el motivo aparente de la desaparición, según la fiscalía, fue “falta de comunicación”.

La fiscalía no ofreció más explicaciones ni proporcionó los nombres de los establecimientos señalados en Nuevo Laredo.

Las desapariciones en la frontera con México


El pasado 11 de marzo, se reportó que tres texanas desaparecieron en México luego de ir a un mercado de pulgas. Ellas son las hermanas Trinidad y Marina Pérez Ríos, de 47 y 48 años, y su amiga Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53, reportó AP.

Ellas salieron de Peñitas, Texas, e iban a Montemorelos, Nuevo León, a donde aparentemente iban a vender ropa a un mercado. Después, la familia perdió comunicación con ellas, dice AP.

Por otra parte, el 3 de marzo, cuatro estadounidenses de Carolina del Norte fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas por motivos aparentes de hacerse una cirugía estética en México.

Dos de ellos fueron entregados con vida a autoridades de Estados Unidos, mientras que dos de ellos murieron.

“La violencia de los carteles de droga y otras actividades criminales representan una amenaza a la seguridad de cualquier que busque cruzar la frontera de México en estos momentos”, comentó el director del DPS, Steven McCraw.

Por su parte, senadores republicanos introdujeron en el Congreso propuestas para que el ejército de Estados Unidos intervenga contra los cárteles mexicanos.

En una respuesta a Univision Los Ángeles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que México es más seguro que Estados Unidos.

Si viajas a México, revisa bien las advertencias por viaje de cada estado


El Departamento de Estado de los Estados Unidos tiene alertas para diversos estados mexicanos dependiendo de los niveles de inseguridad.

Por ejemplo, Tamaulipas tiene una advertencia por “no viajar” debido al crimen y secuestros.

Mientras tanto, Nuevo León y Coahuila cuentan con alertas para ejercer precauciones incrementadas.

Los únicos dos estados donde los viajeros pueden ejercer precauciones normales son Campeche y Yucatán.

Aquí puedes revisar cuáles son las advertencias por estados.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte