null: nullpx
Actualidad

Si olés colores y ves sonidos podrías tener este don: Conocé el caso de Celia

Publicado 8 Oct 2015 – 03:34 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Hay personas que llegan al mundo con una capacidad especial. Ellos pueden ver olores, escuchar colores y crear asociaciones que para otros parecen imposibles. Es el caso de Celia: para ella los lunes son azules y la voz de su amiga Gaby tiene gusto a mandarina.

Pero Celia lejos está de tener un problema sino todo lo contrario. Lo que le pasa tiene un nombre y se llama sinestesia: la capacidad de entremezclar los sentidos y percibir una misma cosa o situación con olor y sabor. 

Te invitamos a que conozcas su historia, la de una mujer con sinestesia que logró mostrar mediante un experimento cómo es su percepción sobre las cosas. No te pierdas la historia de Celia, su forma de ver la realidad, ¡te va a sorprender!

Un poco sobre ella

Celia descubrió que tenía sinestesia entre los 17 y 18 años, pero sospecha que la tuvo desde siempre, y es la única en su familia que tiene esta condición. El momento clave en el que se dio cuenta de que era sinestésica fue cuando escribió un cuento en el que a los personajes les pasaba lo mismo que a ella. Cuando le mostró el cuento a una amiga que estudiaba medicina, ella le contó que lo que tenía no era una loca idea en su cabeza, sino sinestesia. 

Después del "diagnóstico" de su amiga, Celia nunca consultó a un especialista, sintió que no era necesario porque no afectaba de ninguna forma su vida cotidiana. Investigando sobre los diferentes tipos logró conocer que el suyo se llama " sinestesia de tipo asociativa", es decir que el cruce de los sentidos se produce únicamente en su mente.

Celia, en primera persona

Cuando investigamos sobre la sinestesia no comprendíamos cómo era posible que una persona pudiese oler los colores. Es por eso que charlamos con Celia y nos contó su caso, una historia que vale la pena conocer para comprender un poco más sobre esta cualidad.

Celia nos explica que la sinestesia es una condición a través de la cual a una persona se le produce un cruce de distintos sentidos a través de un solo estímulo. Por ejemplo, al recibir un estímulo visual, ver un color o percibir un sabor o un aroma. 

"En realidad no es que pueda ver colores en el espacio, sino que ciertas palabras se presentan con colores dentro de mi cabeza. Esos colores son como pátinas o manchas que flotan dentro de mi mente", cuenta Celia.

Además dice que no siempre percibe de un mismo color, una misma cosa. Por ejemplo, no todos los días son azules, sino que también pueden ser verdes o amarillos. La sinestesia en ese caso se produce entre la palabra y el color, pero no siempre es el mismo color ni la misma palabra, por eso los lunes son azules, los martes amarillos y los miércoles son verdes.

Sin embargo, no todo es positivo para las personas con sinestesia. Celia nos cuenta que en su caso tenerla no es tan perturbador, pero que hay personas a las que el cruce de los sentidos se les produce en el espacio (y no en la mente, como a ella). Estos son los llamados " sinestésicos proyectivos" y para ellos el cruce de sentidos es muy fuerte y puede llegar a ocasionarles molestias.

En este video podés conocer un poco más sobre la historia de Celia y su experimento para que otros pudieran entender y percibir la realidad tal como la siente ella. ¡Mirá!

¿Qué te pareció la historia de Celia? A nosotras nos encantó poder entender que hay otras formas de ver y percibir la realidad que nunca hubiéramos imaginado. ¿Y a vos?

Comparte