¿Qué tan antigua crees que es la publicidad? Mira estos ejemplos y te sorprenderás
Los avisos publicitarios están en todas partes tratando de convencernos de comprar algo mediante diferentes técnicas que nos manipulan para gastar dinero.
Sin embargo, el mundo del marketing no es algo nuevo... de hecho, la publicidad es más antigua de lo que piensas y si no nos crees te mostramos ejemplos de avisos publicitarios de hace varios milenios.
Publicidad en antiguas civilizaciones
La historia de la publicidad es muy larga y sus inicios nos llevan a civilizaciones antiguas como la griega, babilonia y romana.
El Rey Nebuchadnezzar de Babilonia, uno de los principales impulsores de la construcción de las ciudades claves de esta civilización, marcaba con su nombre cada ladrillo utilizado para crear edificaciones.
La idea de marcar los ladrillos era publicitaria, ya que quienes leían estas escrituras cuneiformes tenían claro quién estaba detrás de tan importante obra y por lo tanto aumentaba el respeto y popularidad del monarca.
Los artistas más destacados en la Grecia antigua firmaban sus jarrones para que quienes los compraban supieran que se trataba de la obra de alguien importante, pero fue Euthymides un alfarero poco destacado quién encontró una técnica de marketing genial.
Sabiendo que su nombre no era tan conocido y destacado para que lo compraran por él, firmó sus obras con frases como «Muchos mejores que los de Nombre Artista Famoso.» Una forma de manipular la atención de la gente a jarrones quizá de menor nivel siendo una estrategia publicitaria genial.
Auspicios de eventos y la aparición de los logos
El auspiciar eventos también es una forma de hacer publicidad y los antiguos romanos fueron los impulsores de este tipo de marketing. El anfiteatro de Pompeya era utilizado para luchas de gladiadores pero las autoridades se quejaban de alto costo que tenía para la ciudad.
La solución fue clara: En la arena en que se llevaba a cabo la pelea se colocaban carteles indicando quién pagó para hacer posible el espectáculo, creando así una sensación de agradecimiento en los espectadores, llevando a que estos recordaran sus nombres y realizan negocios con ellos.
Si hablamos de publicidad impresa y logos, los chinos fueron pioneros. Durante la Dinastía Song un fabricante de agujas creó una prensa de cobre para imprimir avisos de su negocio y además del texto se incluyó la imagen de un conejo siendo el primer logo publicitario del que se tiene registro.
La música es un recurso publicitario bastante utilizado a través de los llamados jingles y los griegos se llevan el honor de ser los primeros en utilizarlos. Trabajadoras sexuales adherían clavos a sus zapatos de forma de que estos realizaran ciertos sonidos distintivos para guiar atraer y guiar a sus clientes.
El uso de la publicidad viene desde las civilizaciones más antiguas, cada una aprovechando diferentes recursos publicitarios para conseguir entrar en la cabeza de las personas mediante estrategias que hoy seguimos utilizando.
- Te interesará: «7 grandes inventos que debemos agradecerle a los antiguos griegos»
- Ver también: «5 trucos psicológicos utilizados para hacerte comprar cosas»