null: nullpx
Ciencia y Tecnología

¿Por qué Haití es tan vulnerable a diferentes desastres naturales?

Publicado 12 Sep 2017 – 08:00 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Terremotos, inundaciones, epidemias, huracanes, etc. La naturaleza nos castiga con cosas que no podemos prevenir, pero cada país sufre diferentes tipos de desastres aunque hay uno que parece ser el preferido a la hora de ser víctima de las catástrofes.

Haití es a nivel mundial el país más propenso a sufrir de desastres naturales y no solo de un tipo sino que de gran variedad. Hoy les contamos qué hace que esta nación caribeña sea castigada por la naturaleza una y otra vez.

¿Por qué Haití es tan vulnerable a los desastres naturales?

Es el país más pobre de Latinoamérica y no se queda atrás en los ránkings mundiales, Haití nunca la tuvo fácil y la gran cantidad de desastres naturales que le azotan todos los años tampoco contribuyen.

¿Qué hace que Haití sea tan vulnerable a los castigos de la naturaleza? Hay varias explicaciones para entender las razones del constante sufrimiento de Haití y que van desde lo científico a lo económico e incluso la mala suerte.

Partamos por lo científico: La ubicación de Haití en pleno mar caribe lo sitúa en el camino de las tormentas tropicales y huracanes que cada año pasan por la zona y que suelen tener en Haití su primera parada atacándolo con todas sus fuerzas.

Los vientos no son el único problema, ya que las inundaciones que traen los huracanes o fuertes lluvias causan deslizamientos de tierra, ya que la en Haití hay un fuerte problema de deforestación y desgaste de los suelos lo que lo deja sin ninguna defensa y aumenta los efectos de los terremotos.

Estas inundaciones crean estancamientos de agua los que son un caldo de cultivo para enfermedades como por ejemplo el cólera, un mal infeccioso que ya cobró las vidas de decenas de miles de haitianos.

Corrupción, pobreza y una historia triste

Haití fue el primer país latinoamericano en independizarse de sus colonizadores, franceses en su caso y eso no le salió barato, ya que debieron pagar grandes cantidades de dinero a Francia lo que les hizo iniciar su vida como nación soberana en la pobreza.

Esta falta de recursos se extiende hasta el día de hoy, en una historia llena de gobiernos corruptos y aprovechamiento de sus recursos naturales. Las construcciones son muy endebles y los servicios de emergencia escasos, en todo el país solo existen dos cuarteles de bomberos.

Haití no tiene una organización política fuerte y el caos reina, lo que se traduce en mucha violencia y bandas que aterrorizan a la ya golpeada población que de forma precaria debe hacer frente a los embates de la naturaleza.

Desde el 2000 Haití ha sido golpeada por terremotos, supertormentas tropicales, huracanes, epidemias como la de cólera. Una nación más organizada y con mejor infraestructura habría sufrido daños infinitamente menores.

Si bien Haití recibe ayuda de organismos internacionales y organizaciones privadas, mucho de ese dinero y bienes se perdieron por culpa de la corrupción y en supuestos gastos administrativos, por lo que la verdadera ayuda que llega a los haitianos es mucho menor que la pensada.

Haití seguirá con su mala suerte ayudada por otros factores a menos de que ocurra un cambio, algo que no se ve venir en un futuro próximo por lo que no saldrán del listado de los países que más sufren por culpa de la naturaleza.

Comparte