Lo dicen las estadísticas. Durante el verano en Texas muchas personas deciden ir a lagos, ríos o playas para aliviar el calor que producen las altas temperaturas en el estado. Texas es uno de los tres estados en todo el país que registra más muertes por ahogamientos infantiles año tras año. Según datos de los
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el ahogamiento es la causa número uno de muerte en niños entre 1 y 4 años de edad.
Crédito: Departamento de Recreación y Parques de la ciudad de New Braunfels
Crédito: Departamento de Recreación y Parques de la ciudad de New Braunfels
Aprender a nadar. Las lecciones formales pueden ayudar a proteger a los nadadores de ahogarse. Los niños que nadan en
lagos y ríos deben usar chalecos salvavidas. Crédito: Departamento de Recreación y Parques de la ciudad de New Braunfels
Supervisa de cerca a los niños. El
ahogamiento es la segunda causa principal de muerte accidental entre los niños. Crédito: Andreas Gebert/Getty Images
Mantente hidratado. Toma descansos, usa
protector solar, bebe agua y evita el alcohol. Crédito: FRANCK FIFE/AFP via Getty Images
Considera las corrientes. El agua puede parecer tranquila en la superficie, pero ten en cuenta las corrientes debajo de la superficie. En un lago, río u océano, las corrientes submarinas pueden ponerte en peligro. Si estás atrapado en una corriente, nada con ella hasta que las condiciones sean lo suficientemente tranquilas para que puedas ponerte a salvo. En el río también presta atención a condiciones cambiantes. Las corrientes rápidas de las inundaciones repentinas pueden ocurrir en un instante. Crédito: Ezra Shaw/Getty Images for IRONMAN