¿Por qué se pela la piel cuando no nos protegemos del sol?
El verano llegó para quedarse, y el sol que lastima a nuestra piel también. En un círculo vicioso: tomamos sol, nuestra piel se descascara, vuelve a crecer y por lo tanto volvemos a tomar sol.
¿Sabías que las células que componen la piel humana se desprenden y se regeneran de forma continua? El problema surge cuando la superficie cutánea se encuentra dañada a causa de la sequedad o debido a una excesiva exposición al sol.
Por estas razones pueden desprenderse grandes grupos de celulares simultáneamente generando la aparición de áreas blancas muy visibles que se pelan. Aparte de la preocupación sobre las consecuencias que pueda derivar esta circunstancia sobre nuestra salud, también existe una cierta inquietud estética puesto que estas zonas se vuelven molestas y poco atractivas, ¿no te parece?
Aunque no queramos dejar de tomar sol, el factor más obvio acompaña la llegada de la estación veraniega y, en consecuencia, de las altas temperaturas. Lamentablemente, solemos exponernos el sol, en muchas ocasiones a deshoras, de forma excesiva y sin tomar todas las medidas necesarias, lo que genera quemaduras y por extensión, siempre dependiendo del tipo piel, es posible que la superficie cutánea comience a desprenderse y a pelarse.
¡Ojo! Ésta no es la única causa a partir de la cual nuestra dermis puede empezar a pelarse. Una cuestión muy importante reside especialmente en aquellas pieles que son secas o que tienden a resecarse.
Son numerosas las causas por las cuales la piel puede terminar secándose en exceso. Las más importantes las podemos constreñir en cuestiones como los fenómenos meteorológicos adversos, especialmente durante la climatología invernal, el uso excesivo de jabones irritantes sobre la superficie cutánea, el propio proceso de envejecimiento de la mujer, los efectos secundarios de determinados medicamentos como las cremas que combaten la aparición del acné, y otros problemas en la dermis como los eczemas o la soriasis.
¿Sabías esto? Ahora que estás enterada de cómo se descascara la piel podés empezar a pensar y prevenir que no vuelva a sucederte.
Mirá también: Cómo cuidar la piel sin gastar dinero