null: nullpx
beneficios del yoga

Los beneficios de la sofrología

Publicado 12 Mar 2014 – 11:15 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

La sofrología es una disciplina cuyo objetivo es la relajación. Esta produce efectos en las tres dimensiones del ser, incluso en las personas que la practican por primera vez. Por esta razón, podemos referirnos a ella como una terapia psicocorporal, de corta duración. Hoy queremos contarte todos los beneficios de la sofrología, para que decidas si esta terapia es para ti.

Los efectos sobre el plano físico de la sofrología

Los beneficios físicos suelen ser los primeros generalmente constatados, especialmente en términos de relajación física muscular. Esta atonía muscular repercute en los tendones, los ligamentos y globalmente, en todo el cuerpo.

No se debe dejar de lado el aspecto "relajante" de la sofrología, puesto que suele ser la parte más demandada por parte de los usuarios. Más allá de la relajación muscular, se constata una mejora de las tensiones físicas, a veces dolorosamente percibidas: dolores articulares, dolor de espalda, dolor de cabeza, crispación de la mandíbula, dolores abdominales...

En todo caso, se debe tener cuidado porque la sofrología no reemplaza una consulta médica, que es un previo necesario para evaluar cualquier tipo de mal físico.

Los efectos sobre el plano mental

El recurrir de forma regular a unos ejercicios de sofrología regula el sistema nervioso e incide sobre los pensamientos, haciendo posible que se puedan controlar. Las personas sujetas a una hiperactividad mental pueden vivir más fácilmente los momentos de pausa favorables para el equilibrio general del organismo y de todo el cuerpo.

Esta facultad mejora notablemente la calidad del sueño. La relajación mental repercute igualmente de manera beneficiosa en las funciones cognitivas: vigilancia, atención, concentración, memorización, análisis, síntesis, imaginación, creatividad...

Efectos sobre el plano emocional y el comportamiento

La sofrología permite tomar conciencia. Se trata de una verdadera "escuela de las emociones", puesto que facilita el conocimiento de uno mismo. Cuando mejor se comprenden, las emociones pueden controlarse de forma serena.

Esto tiene una repercusión directa en el comportamiento de la persona, sobre su relación con el entorno y los demás. La persona se siente de esta forma más en calma, más equilibrada y con mayor confianza. Una práctica frecuente aumenta la percepción de estos efectos beneficiosos y los hacer durar más tiempo.

Para terminar, no es extraño observar verdaderas transformaciones en personas muy nerviosas y/o ansiosas, puesto que consiguen controlarse y mantener un ritmo positivo en toda su existencia. No cabe duda de que la sofrología se inscribe en un proceso de desarrollo personal y evolutivo del individuo.

¿Conocías los beneficios de la sofrología? ¿Has practicado sofrología alguna vez?

Comparte