null: nullpx
posiciones de yoga

Asanas de yoga para la ansiedad

Publicado 26 Sep 2013 – 05:00 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La práctica de yoga es vital para combatir los diferentes problemas e inconvenientes que trae la vida cotidiana. La depresión, el estrés y hasta para hacer frente a algunas enfermedades. Pero en esta ocasión traigo para ti asanas de yoga para la ansiedad, un compendio de diversas posiciones que harán de ti una persona más relajada.

Equilibrio total reunido en el centro 

Induce un estado contemplativo de la conciencia con la posición Anjali Mudra. Ésta consiste en conectar nuestras manos a la altura del pecho ( chakra del corazón), al realizar esto estamos representando la armonía del ser, uniendo los lados izquierdo y derecho del cuerpo centrándonos en el corazón, regulador de las emociones. Para que sea más efectiva esta postura sólo debes estar sentado de forma cómoda, cruzando las piernas y manteniendo los ojos cerrados.

Una postura fácil 

Sukhasana o postura fácil es magnífica para bajar los niveles de ansiedad del cuerpo y mente. Te calma de una forma estupenda, promueve en ti la serenidad, tranquilidad y alivia el cansancio. Pero no sólo tiene maravillosos beneficios para la conexión espiritual, físicamente incrementa la fuerza de la columna vertebral y abre las caderas. Puedes realizarla concentrándote en una correcta respiración, estando sentado con la columna recta y sintiendo cómo eres uno con el universo.

Calienta la columna vertebral 

La pose de la vaca o Bitilasana es perfecta para calentar la columna, es muy parecida a la posición del gato. Con la posición de la vaca, puedes estimular los órganos abdominales como el estómago, activa perfectamente los riñones y las glándulas suprarrenales. Intensifica el equilibrio emocional, aleja de forma estupenda el estrés y calma la mente. Logra esta postura alineando tus muñecas en posición con tus hombros (debajo de ellos). De igual forma, las rodillas alineándolas con tu cadera. 

Extiende tu cuerpo al máximo

Cuando extiendes tu cuerpo al máximo lo revitalizas y energizas tus puntos de conexión energética y chakras. Uttana Shishosana, más conocida como la posición del perrito extendido, alivia síntomas de estrés crónico, insomnio y presencia de tensiones en todo tu organismo. Practícala sentado, estirando tu columna vertebral hacia abajo, con brazos, hombros y manos en forma recta frente a la superficie, tu rostro debe estar entre los hombros de cara al suelo. 

Conéctate contigo mismo

Savasana o postura del muerto es un movimiento de relajación extrema, así parezca fácil esta asana de yoga es una de las más complicadas. La razón: necesitas de extrema concentración y vinculación contigo mismo para energizarte completamente.

Este ejercicio libera el cuerpo de toda carga de estrés, ayuda al sistema nervioso a estar regulado y así mismo sustrae cargas de ansiedad muy grandes. Logra la postura Savasana acostándote boca arriba sobre una superficie adecuada, cierra los ojos, coloca los brazos a los lados y las palmas de tus manos hacia arriba. Deja que tus tobillos caigan hacia afuera y con respiraciones profundas deja volar todo inconveniente de tu ser. 

Es vital que tengas presente estas asanas de yoga para la ansiedad ya que serán de gran utilidad para tu vida. Practícalas donde tengas un espacio libre de distracciones como música o grandes ruidos que puedan desestabilizarte a la hora de relajarte y liberarte de todas las presiones que tengas. 

Comparte