null: nullpx
electricidad

Cómo unir cables eléctricos sin electrocutarte

Publicado 4 Sep 2013 – 07:00 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Unir cables eléctricos es un proceso peligroso si no se tienen los recaudos necesarios. Por ello, más allá de la habilidad que poseas para las reparaciones hogareñas, es importante que no lo tomes a la ligera. Hoy te contamos cómo unir cables eléctricos sin electrocutarte.

Instalación de la caja de cables eléctricos

Baja la llave de la caja térmica, la cual se encarga de alimentar con energía todos los cableados eléctricos del hogar, de manera tal que puedas comenzar a trabajar sin correr el riesgo de quedarte electrocutada.

Con un lápiz o un marcador, procede a trazar la pared en donde deberás colocar la caja y en donde están los cables eléctricos dentro de su tubo. Pica la pared y coloca la caja de conexiones dentro de la misma. Trata de tener a mano siempre el destornillador adecuado para evitar demoras, además del kit en el cual se encuentran los tornillos.

Introduce el tubo en la guía y deja espacio suficiente como para que puedan conectarse los cables sin dificultad. Asegura la caja con yeso de construcción y pela aproximadamente siete centímetros de cable utilizando un cuchillo o una herramienta que sea apta para dicho procedimiento, teniendo siempre la precaución de no cortar el interior del cable.

¿Cómo unir los cables eléctricos?

Probablemente encuentres dentro de la caja entre 3 y 4 tipos de cables eléctricos con colores diferentes, los cuales pueden ser negro, gris o marrón (conductores de fase), azul o blanco (conductor neutro) y verde o amarillo (conductor de tierra).

Toma los cables pelados y enróllalos de derecha a izquierda con la ayuda de tus dedos o con el alicate. Repite esta misma operación con cada uno de los cables y toma aquellos que sean del mismo color para unirlos. Cruza los mismos y enróllalos desde el comienzo hasta el final. Cuando estén entrelazados correctamente recorta la punta, aproximadamente un centímetro dejando a su vez un corte recto.

Con una cinta aislante, encinta dos centímetros antes de que comiencen los cables pelados y continua enrollando los mismos hasta unos tres centímetros más de la punta. Sostén el extremo de la cinta y pásala por arriba hacia la izquierda. Vuelve a encintar en sentido inverso y cuando esté cubierto corta la cinta y pega el extremo.

Para mayor seguridad, puedes llamar a un electrisita que corrobore el estado de toda la instalación eléctrica de la casa

Comparte