¿Recuerdas los videojuegos electrónicos de bolsillo?
Algunos hablan de las Game Boy como unas lamentables máquinas portátiles monocromáticas de la era de los dinosaurios. Sin embargo esos niños ignoran que aquellos pocos píxeles entregaron millones de horas de diversión convirtiéndose en una de las consolas más exitosas de la historia.
Pero hoy los adultos viajaremos aún más en el tiempo para nuestro propio regocijo y recordaremos aquellos aparatos portátiles que apenas contenían un juego. Se trataba de juguetes más económicos que las posteriores consolas de mano —en donde ya podías intercambiar cartuchos o discos— y a pesar de eso nos deleitaron durante toda la infancia.
La historia de estos artefactos se remonta mucho más allá en el tiempo con la creación de los equipos electro-mecánicos. Juegos como el Electronic Tic-Tac-Toe de Waco en 1972 o más anteriormente, el Periscope-Firing Range de Cragstan en 1951, podrían considerarse ancestros de estas criaturas. Sin embargo recién a mediados de los 70 comenzamos a ver los primeros juegos electrónicos portátiles. Estos venían con apenas algunos leds, pantalla LCD o VFD.
Los pioneros fueron Mattel Auto Race ( 1976), Mattel Electronic Football ( 1977) y Simon ( 1978). Con el abaratamiento del LCD y la aparición de los genios de compañías como Nintendo, Bandai (que fueron los primeros en funcionar con energía solar), Casio y Tiger Electronics, estos “juguetes” pasaron a transformarse en todo un acontecimiento de la época. También supieron tener sus variantes como los relojes con juegos o las mismas calculadoras, algo muy de moda en los tiempos de Miami Vice y ALF.
Sobre los 90 la llegada de las consolas portátiles y hogareñas con mayor tecnología, sumado al incremento de los jugadores de PC, llevaron a los juegos electrónicos portátiles al fin. Algunos sobrevivieron sufriendo modificaciones, como aquella versión económica alargada de clásicos como el Tetris o el mismo Tamagotchi (con su debido cambio filosófico), pero ya no fue lo mismo.
Te puede interesar: ¿Cuál es el futuro de las consolas portátiles?
Estos episodios de nuestras vidas no están para generarnos nostalgia, sino para recordar que no son necesarias grandes placas aceleradoras gráficas o la última consola para pasar un agradable momento de esparcimiento.
Ahora sí, vamos a rememorar casos puntuales de juegos electrónicos de los que hemos tenido o intercambiado con amigos.
Western Bar
El juego de Casio era uno de los más populares y tradicionalmente típicos en donde debías evitar que cayeran los tragos.
Soccer (o Football de acuerdo al país)
Juegos más económicos y muy vendidos también. De Playtime.
Donkey Kong
La serie Game & Watch de Nintendo contenía doble pantalla.
Kung Fu
Otro clásico de Casio de los 80.
Terror House
Los juegos de Bandai fueron de los primeros en usar energía solar.
Submarine
También de Casio, lanzado en 1985.
Flying Saucer
Q&Q también lanzaba juegos electrónicos.
Parachute
También de Nintendo, pero anterior a la serie de doble pantalla. El juego mantiene el estilo clásico de acción.
GD8
Uno de los juegos de los relojes Casio típicos de los 80. Tener un juego o calculadora en tu reloj por aquel entonces te ubicaba en la cima de la montaña.
Brick Game
Los Brick Game son de los últimos juegos electrónicos portátiles con títulos clásicos tipo Tetris que se caracterizan por su pobre calidad y bajo precio.
¿Aún conservas uno?