null: nullpx
ViX.

¿Qué puedo jugar cuando no puedo jugar videojuegos?

Publicado 24 Ago 2015 – 08:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Hay veces que no se puede jugar videojuegos, sea porque no hay energía eléctrica o porque estás de viaje y no has llevado tu consola. Las razones pueden ser muy variadas, y sin embargo eso no quiere decir que tengas que aburrirte. Hay muchos juegos divertidos que puedes llevar adelante en esos momentos en que quieres o te ves obligado a un descanso de los videojuegos. Desde Batanga te damos algunas recomendaciones para que no dejes de divertirte en tu tiempo libre sin videojuegos.

5. Desempolva los clásicos juguetes

La imaginación es la herramienta más poderosa de los chicos, por eso es bueno tener juguetes para poder inventar historias y crear todo tipo de momentos increíbles. Yo cuando era pequeña creaba peleas alternativas con los muñecos de los Caballeros del Zodiaco. Otros pueden jugar a la casita con sus peluches, o inventar nuevas historias con un muñeco de Batman...

No existe límite, quizás por esa razón los juguetes siempre son la primera opción cuando no hay energía y queremos seguir con la diversión sana. Al final las historias creadas con los juguetes quedarán siempre en nuestra memoria.

4. Revive tus naipes, cartas o barajas

Con un mazo de cartas puedes divertirte durante horas, ya sea porque juegues al solitario o a algún otro juego en particular que requiera de 2 a más jugadores. Al igual que en un videojuego, primero tienes que conocer las reglas, así que busca alguien que te enseñe a jugar si es que no sabes y la próxima vez que no puedas jugar videojuegos y cuentes con naipes a mano te podrás entretener de todos modos.

3. Recupera los juegos de mesa

Los juegos de mesa son una excelente opción para esos momentos en los que no puedes jugar videojuegos y quieres matar el tiempo. Desde el ajedrez hasta el jenga, hay una gran variedad de alternativas. Hay juegos de rol en papel, juegos basados en personajes del cómic y el anime, aventuras de estrategia, etcéteras varios.

Elige el género que más te guste y busca algún compañero de juegos y ya tienes todo listo. Podrás aprender de finanzas en Monopoly, estrategia militar en Risk y aventuras de fantasías en Dungeons and Dragons, por citar solo 3 ejemplos, pero la realidad es que hay una amplia variedad de juegos de mesa y cada uno tiene sus propias reglas.

2. Toma un libro y ponte a leer

Cuando no podemos jugar videojuegos, una excelente forma de viajar por otros mundos y vivir aventuras es a través de la lectura. Existen diferentes géneros y estilos, y leer siempre es una actividad entretenida, si aprendes a disfrutarla. Lee de historia, de magia, de actualidad, de fantasía. Busca el tipo de libro y formato que te guste. Novelas, cómics o cuentos cortos, hay una variedad que roza el infinito.

Incluso puede que te topes con libros que hablan sobre situaciones que ya viste en los videojuegos. No te asombres, muchas veces los videojuegos toman un determinado libro como inspiración. Aprovecha los momentos en los que no puedes jugar y disfrutar del placer de la lectura.

1. Juega al aire libre

Para los que crecimos en una época donde los videojuegos todavía no tenían un alcance tan masivo, jugar al aire libre es sin dudas la principal opción. Puedes hacer deportes con amigos (fútbol, carreras, baloncesto), jugar a las escondidas, a la mancha, a la soga y mucho más.

Para jugar al aire libre dependemos de que el clima ayude, pero es una opción que nunca hay que descartar. También puedes jugar solo, a la rayuela y a otros juegos que no requieran compañía, pero siempre el mejor consejo es aprovechar el aire libre para jugar con amigos. Compite a las canicas, ve al parque, camina, corre, trepa a los árboles, anda en patines o en bicicleta, todo dependerá de tus gustos, pero al menos no te aburrirás si no puedes jugar videojuegos.

Comparte
RELACIONADOS:ViX.