Los miembros de la realeza NO usan cinturón de seguridad por este extraño motivo
Aún en la actualidad, la realeza sigue reglas ampliamente cuestionables por mero protocolo. Una de ellas es que sus miembros RARA VEZ se ponen el cinturón de seguridad. A diferencia de los británicos comunes, ningún royal está obligado a tomar esta medida preventiva (la Ley Británica de Tránsito los exime de toda multa).
Este controvertido hábito tomó auge cuando el príncipe Felipe de Edimburgo sufrió un aparatoso accidente automovilístico en días recientes. Aunque el consorte de la reina Isabel II ya se encuentra fuera de peligro, diversos medios británicos resaltaron que el daño hubiera sido mucho menor si Felipe hubiera usado el cinturón de seguridad.
No obstante, es bien sabido que incluso la reina Isabel II evita colocarse el cinturón a toda costa. Irónicamente esto se debe a un protocolo de seguridad muy específico dentro de la Casa Real. Así lo explicó Simon Morgan en exclusiva para la revista Hello!
Morgan —quien pasó más de una década como jefe de guardaespaldas de Isabel II y ahora se dedica a la consultoría policial privada— detalla la importancia de que cualquier miembro de la realeza evite el cinturón:
Morgan reitera que en marchas de velocidad regular, la realeza puede o no ponerse el cinturón de seguridad. Suelen no hacerlo por dos factores: costumbre y ausencia de cinturones en automóviles clásicos (los favoritos de la reina).
El ex guardaespaldas real recalca que las preferencias de los miembros de la realeza no son cuestionables, en lugar de tratar de convencer a alguien para que se ponga el cinturón, es mejor tomar otras medidas:
¿Qué opinas de este polémico hábito de la realeza? Es aún más dudoso si recordamos el terrible accidente de tránsito que cobró la vida de la princesa Diana de Gales en París. Quizás sea tiempo de revalorar reglas de antaño ¿No te parece?
Ya que estás aquí: