Enrique Iglesias le toca el trasero a una mujer en medio de un show y no es la primera vez
Su gira mundial revolucionó Latinoamérica, pero no solo por sus tan esperados shows. El cantante presentó un concierto en el cierre del Festival Nacional de la ciudad de Durango, en México, y su actuación, fue duramente abucheada y criticada en las redes sociales.
¿Por qué?
El motivo de las críticas no se debe a su performance, sino a su comportamiento durante el show con una de las coristas, Celia Chávez. Mientras cantaba su tema Loco frente a 30 mil personas, el artista tomó a Chavez entre sus brazos y comenzó a subirle el vestido mientras le tocaba sin pudor su trasero.
El video comenzó a circular en las redes sociales y fue compartido por los medios mexicanos, lo que causó profunda indignación entre el público.
Tras la difusión del video, algunos usuarios escribieron que creen que esto podría ser consensuado y ser parte del concierto, pero ni Celia Chávez ni Enrique Iglesias aclararon lo sucedido a pesar de las fuertes críticas. Incluso el cantante español compartió en Instagram un video de ese mismo show, pero en el que aparece besando a una mujer del público.
Déjà vu
En julio de 2018, el cantante español invitó a una fan a subir al escenario, donde la besó en sus labios y luego en sus senos, hecho que también fue criticado en las redes sociales.
Enrique Iglesias y la cosificación de la mujer
Si bien para algunos la actitud de Enrique Iglesias podrá ser ingenua, debido a que desde hace muchos años él acostumbra a besar a sus admiradoras arriba del escenario, hoy en día se pide más conciencia y reflexión sobre actitudes que están naturalizadas.
Se tratan de acciones que se repiten día a día y contribuyen a crear una imagen perjudicial de las mujeres, que terminan cosificadas como objetos sexuales.
La Asociación Americana de Psicología (APA) explica que la sexualización se da cuando se valora a una persona en base a si su apariencia o conducta son consideradas "sexy". Entonces, el cuerpo de la mujer se considera más como un objeto de satisfacción personal que como un ser humano.
La cosificación en el mainstream
La cosificación sexual de la mujer se da en todos los ámbitos, y el de la música, como vemos, no es la excepción. Este caso, de hecho, recuerda a las fuertes reacciones que generó la imagen publicada por el cantante colombiano Maluma en sus redes sociales para promocionar su nuevo single.
La cosificación no es algo que vaya a terminarse de un día para el otro. Lo primero es aprender a indentificarla, diferenciarla del empoderamiento femenino y reconocer por qué es perjudicial para las mujeres y para la sociedad en general.
No te vayas sin leer: