El auge de los eSports y las grandes competencias de videojuegos
Conforme pasan los años, ya no es sorpresa ver eventos deportivos que congregan a miles de deportistas y millones de espectadores, como la Copa Mundial de FIFA, el famoso Super Bowl en los Estados Unidos, o mismo los Juegos Olímpicos. Los cuales a su vez, mueven millones y millones de dólares en sponsors, derechos de televisación y publicidad.
Por su parte, es bien sabido que los videojuegos se han ganado a pulso un lugar entre los medios más influyentes, y por lo tanto tampoco son ajenos a este tipo de competiciones masivas entre jugadores de diferentes partes del mundo.
De competir en el sillón de tu casa, a ser “deportista” de nivel mundial
Tal vez seas de esos que como yo, te iniciaste en los videojuegos multi-jugador en una consola doméstica, contra un hermano o amigo. O incluso también en las recreativas “arcade”, con títulos que fomentaban ese aspecto competitivo, emulando deportes "reales" como el fútbol o el automovilismo, o dándonos la posibilidad de competir a golpe limpio round tras round. Sin embargo, hoy en día la posibilidad de jugar online contra amigos, familiares o incluso desconocidos, ha llevado la competición a un nivel completamente distinto.
Lo que para muchos era un pasatiempo, para algunos es hoy una profesión. O siendo precisos con el término, “un deporte”, que como cualquier otro requiere tiempo de entrenamiento, procesar estrategias, espíritu de superación, e incluso algunos mucha coordinación para el trabajo en equipo.
Y es que incluso para estos deportistas hasta las motivaciones cambian, pasando de conformarnos con ganarle a un hermano o “ser el mejor de nuestro grupo de amigos”, a aspirar a ganar los suculentos premios que ofrecen diversos torneos de carácter mundial o regional, tanto en periféricos que mejoraran tu experiencia y desempeño “gamer”, como dinero en efectivo. Y estamos hablando de cifras con varios ceros a la derecha...
Marketing, publicidad, fama y dinero... Mucho dinero
En 2014, los deportes electrónicos (o eSports, como suelen llamarlos) han alcanzado su cumbre, con más de 71 millones de espectadores para diferentes competiciones, potenciadas por la plataforma Twitch.tv o incluso el propio YouTube.
Hoy un jugador que gana una competición internacional, es considerado como una estrella tanto por los demás jugadores como por las diferentes marcas que invierten en él. Y eso se ve reflejado en la presión a la que son sometidos casi todos estos jugadores.
Ver también: Los mejores Cosplays de League of Legends
A pesar que también existen competiciones para videojuegos de consola, a modo de ejemplo tomaremos 3 de las competiciones más grandes de eSports actualmente, siendo The International Dota 2 Championship, el Call of Duty Championship y el League of Legends World Championships.
Únicamente el torneo de Dota 2, otorgó un total de casi 11 millones de dólares en premios. Seguido (no muy de cerca) por la temporada 3 de League of Legends (el otro gran MOBA – Multiplayer Online Battle Arena) con poco más de 2 millones, y Call of Duty con otro millón de dólares.
Obviamente ese dinero sale de los bolsillos de grandes empresas patrocinadoras, a las que vista la rentabilidad, planean sumarse gigantes como Coca-Cola. Lo que crea un círculo vicioso que de momento, sólo augura más y mejores premios, más y mejores ganancias para las empresas, y mayor motivación para las nuevas generaciones, que probablemente ya no tendrán como referentes a sus ídolos del fútbol, basketball o tenis, sino que serán simples jugadores como ellos, que gracias a su habilidad, dedicación y un poco de suerte, “de la noche a la mañana” gozan de fama y fortuna, al tiempo que “trabajan” haciendo lo que más les gusta: jugar.
Un caso excepcional en cuanto a esto fue el de The International 4 de Dota 2 en el cual la cifra de 11 millones de dólares fue alcanzada gracias a las compras de los usuarios dentro del juego a través del Compendio. Al mismo tiempo que estos adquirían skins, efectos visuales y voces nuevas para las partidas Valve se comprometía a realizar mejoras en el juego dependiendo de la cantidad de dinero acumulado. La barrera de los 11 millones de dólares en premios se alcanzó gracias al fanatismo de los jugadores básicamente.
Y tú, ¿tienes lo necesario para abrirte camino en los eSports? ¿te gustaría ganarte la vida gracias a ese videojuego que tanto te gusta? Toma tu teclado o tu joystick, y ¡a practicar!