null: nullpx
Dioses

5 símbolos de santos para tatuajes religiosos

Publicado 26 Jun 2013 – 11:54 AM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 05:23 PM EDT
Comparte

Dentro de lo que llamamos “ tatuajes religiosos” generalmente nos encontramos con diseños que incluyen retratos, frases o imágenes que manifiestan un ideal, una enseñanza o simplemente la adhesión a una religión, entre otras cosas. Sin embargo, hay algo aún más original, personal y sobre todo simbólico. Hoy voy a presentarte algunos interesantes diseños de 5 símbolos de santos para tatuajes religiosos que te resultarán muy útiles. Así es, 5 símbolos que representan a los santos de distintas maneras. Échales un vistazo.

Flecha

La flecha simboliza a dos figuras de importante valor religioso: San Sebastián (mártir de las iglesias católica y ortodoxa) y Úrsula (mártir cristiana). No extraña que objetos que de cierto modo representan violencia y dolor sean al mismo tiempo el símbolo de un mártir, pues de hecho, es de lo más común que un mártir sea representado con la fuente misma de su martirio. Sebastian fue asesinado por convertir romanos al cristianismo y Úrsula (santa católica madre de huérfanos, vírgenes y los viajeros) por negarse a contraer matrimonio con un rey huno, ambos con un disparo de flecha.

Hacha

Símbolo del obispo greco católico ruteno San Josafat y también de Bonifacio, santo y mártir inglés. El simbolismo en el caso de Bonifacio proviene de la tala de un antiguo árbol derribado con un hacha por parte de Bonifacio, dicho árbol era sagrado y venerado por los paganos (quienes decían que su encina era un elixir del dios Thor). Bonifacio derribó el árbol en el nombre de Jesucristo y con su madera ordenó construir una cruz. San Josafat es un santo ucraniano, el hacha simboliza su sacrificio, ya que él murió defendiendo a sus amigos de una multitud que se había revelado al poder de la iglesia. El hacha es también un importante símbolo de autoridad para la iglesia ortodoxa.

Pan

Símbolo de Santa Isabel (Elisabet según el evangelio de Lucas), santa de los panaderos, los sin hogar, los desahuciados, las viudas y los pobres. Sus atributos responden al espíritu solidario y compasivo hacia los más necesitados. Después de viuda, dedicó cada uno de sus días a ayudar a los que más lo necesitaban.

Águila

El águila simboliza a San Juan el evangelista frente a la poderosa autoridad de Dios, la inquebrantable fe y la supremacía de la palabra sagrada. Juan escribió el cuarto Evangelio con la impenetrable y única devoción a la guía de Dios, siendo éste un símbolo de la devoción, la entrega y la determinación hacia la figura de Dios.

Bien, ¿qué te parecieron estos 5 símbolos de santos para tatuajes religiosos? ¿Te tatuarías alguno de ellos? 

Comparte