null: nullpx
Consejos

10 consejos sobre seguridad vial que nunca escuchaste

Publicado 7 Oct 2016 – 07:31 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Sabemos que largarse a manejar no es una tarea fácil, pero que se puede hacer mucho más llevadera si conocés algunos pequeños trucos que usualmente van de boca en boca y son quizás más importantes que los de cualquier otro manual.

Por eso te lo que queremos hacer conocer, para que te conviertas en un genia al volante y te preserves de cualquier accidente. ¿Estás tomando nota?

Verificar el estado del vehículo en general

¿A qué nos referimos con esto? Tenés que controlar siempre los sistemas de seguridad activa (dirección, frenos, motor) y los sistemas de seguridad pasiva (cinturón de seguridad, apoyacabezas, air bag).

Antelación

Diagramar el recorrido con anterioridad a la partida es fundamental, ¿lo sabías?.  En caso de cortes de ruta o de calles y avenidas vas a poder evaluar recorridos alternativos sin perder tiempo. ¿Qué más podés pedir cuando hoy en día el tiempo perdido es importantísimo?

En caso de accidentes

Si sufrís un choque y es necesario frenar el vehículo, hay que mantenerse fuera de la ruta y señalizar el accidente para avisar a los demás automovilistas. Nunca cambiar una llanta en dirección al flujo vehicular. Conseguí un lugar seguro para cambiar el neumático.

Anunciar maniobras con las luces de giro

¿Alguna vez te pasó como peatón querer cruzar y no hacerlo porque el auto que viene en tu dirección no te indicó que en realidad va a doblar? Bueno, no sólo como peatón es importante saberlo. Poner la luz de giro es fundamental para no chocar ni ser el objetivo de próximos choques.

El cinturón de seguridad

Utilizar el cinturón de seguridad es la regla básica que tenés que aplicar apenas te subís al auto, pero lo que no siempre te explican o recordás es que TODOS los ocupantes del vehículo tienen que usarlo. No es un capricho, es una forma de salvar las vidas de todas las personas a bordo.

¿Y los niños?

Te contamos que van todos con cinturón, pero ¿dónde?  Los menores de 10 años van ubicados en asientos traseros con el cinturón de seguridad colocado. Los niños mayores de 1 año y hasta que su peso y altura lo permitan en sillas adaptables. Siempre en el asiento trasero del vehículo. Finalmente, los menores de 1 año van ubicados en dispositivos adaptables, en el asiento trasero y en sentido contrario a la circulación del vehículo.

Línea recta

¡Evitá el zigzag! Es fundamental que procures conducir en línea recta y no pasar entre los coches, menos si se circula en moto. Podés provocar un accidente o ser víctima de uno por no calcular bien las distancias. ¡Cuidáte!

No circular demasiado lento

Quizás creas que es imposible porque no tenés que manejar ni demasiado rápido ni demasiado lento. ¿Entonces cómo lo hacés? Procurando ir a la velocidad estipulada para no atrasar a todos los vehículos ni tampoco apurarlos si te excedés.

Mantener la distancia de seguridad adecuada

También esto es súper importante: ¡no tenés que pegarte demasiado a los coches que están adelante ni atrás tuyo! Una maniobra suya o tuya inesperada y puede provocar un terrible accidente. ¡Está atenta!

El calzado inapropiado

¿Ojotas, tacos y sandalias? Se quedan afuera en la categoría de cuido mi vida. Lo ideal serían zapatillas o un calzado que no permita que se enreden tus pies en los cambios ni en ninguna otra parte del auto.

¿Alguien te había contado todos estos secretos? ¡Ahora la próxima vez que te subas al auto tenelos en cuenta!

Comparte
RELACIONADOS:ConsejoszarViX.