null: nullpx
biopic

La biopic de Steve Jobs tendrá sólo 3 escenas en tiempo real

Publicado 19 Nov 2012 – 11:00 AM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

No hay duda que, incluso desde antes de su muerte, Steve Jobs (co-creador de la empresa Apple y de la mayoría de los productos surgidos de ésta) era una persona tan influyente y relevante que se debía hacer más de una película sobre su vida.

Pero no fue hasta después de su fallecimiento en 2011 que se pusieron en rodaje dos biopics, una independiente protagonizada por Ashton Kutcher y otra de mayor perfil con un guión de Aaron Sorkin. Este último tiene una idea bastante innovadora para su film: sólo tres escenas de media hora cada una.

Jobs, en tres partes

La mayoría de los fanáticos y el público general conoce a Steve Jobs, en gran parte por las apariciones en eventos de éste, ya que solía subir al escenario en las presentaciones de los productos Apple y daba los mejores discursos.

Jobs, al ser la cara visible de Apple por un largo tiempo, se convirtió en un sinónimo de la compañía y de cómo se podía llegar exitosamente a comunicarse con el público.

The Daily Beast realizó una especie de evento/conferencia llamada Hero, en donde fue invitado Sorkin y, como era de esperarse, se le fue preguntado cómo abordaría la adaptación de la vida del talentoso Steve Jobs. La respuesta de Sorkin fue transmitida por el canal de Twitter del sitio:

Cada una de las tres escenas de media hora en el film de Steve Jobs se llevará a cabo detrás de cámara antes del lanzamiento de un producto. Ese será el film.

Más de un cuarto de siglo siendo un éxito

Además, el sitio reveló cuáles serían  esos tres productos: la Mac, NeXT y el muy popular iPod. El utilizar a esos tres productos sitúa al film en varios intervalos de tiempo que sobrepasan décadas, ya que la primer Macintosh fue lanzada en 1984, el NeXT salió en 1988 y todos pudimos conocer el iPod en 2001.

Esto también significa que la película cubrirá efectivamente los altibajos de Jobs con Apple, desde los comienzos exitosos de la compañía, pasando por el período en el que fue despedido de la empresa, luego su reincorporación gracias a la compra de NeXT y, finalmente, el control total y ese líder carismático de una de las compañías más grandes del mundo que todos pudimos conocer.

Esta manera de tomar el guión por parte de Sorkin es bastante inteligente, ya que no sólo se puede diferenciar fácilmente de la otra biopic en progreso, sino que además permite ver al hombre detrás de cámara que muy pocos conocían. Aún no se conocen actores que estén en carrera para interpretar a Jobs, pero se asume que serán zapatos muy difíciles de calzar.

Esta biopic aún no tiene fecha de rodaje, pero lo más probable es que comience a rodar a mediados de 2013 para un lanzamiento en la temporada de premiaciones de 2014.

¿Les parece interesante la idea de Aaron Sorkin? ¿Quién debería interpretar a Steve Jobs en esta biopic?

Comparte