25 reboots que fueron mucho mejores que sus películas originales
El séptimo arte es una de las maravillas del mundo del entretenimiento. Pero esto no es solo ahora, sino que ha evolucionado desde su creación.
Las remakes y reboots, como se las conoce habitualmente, son realizaciones actualizadas de películas viejas. Te invitamos a conocer 25 reboots que fueron mucho mejores que sus películas originales. Sigue leyendo y descúbrelas.
#1 The Blob
Este clásico de la ciencia ficción y el terror del año 1958 causó gran conmoción desde su estreno. La historia de un alien amorfo que aterrorizaba un pequeño poblado de los Estados Unidos fue revolucionaria para la época. Claro que sus efectos especiales no eran tan avanzados, pero aún así los realizadores se las apañaron muy bien.
La reversión de este clásico fue realizada en 1988 y realmente dejó pequeña a la versión original. Con un presupuesto de 9 millones de dólares, el reboot de The Blob (conocida en español como La mancha voraz) se convirtió rápidamente en todo un emblema del terror y la ciencia ficción.
#2 12 Monkeys
Aunque tuvieron un título distinto, la historia es la misma. La versión original de la película 12 Monkeys fue la cinta francesa La Jetée, estrenada en 1962. Una peculiar característica de este film fue que la mayor parte de la acción es narrada desde la exposición de fotografías en blanco y negro, sin movimiento.
En el año 1995 el director Terry Gilliam (famoso por ser miembro fundador del grupo humorístico Monty Python) tomó la idea de La Jetée y elaboró este largometraje de ciencia ficción. Para ello contó con las actuaciones de Bruce Willis, Brad Pitt y Madeleine Stowe.
#3 The Thing
La película de terror y ciencia ficción titulada The Thing from Another World fue estrenada en 1951, y marcó un antes y un después en su género. Estaba basada en la novela de 1938 Who Goes There?, del escritor John W. Campell Es una historia cautivadora y escalofriante, pero la tecnología de la época no le ayudó demasiado en cuanto a efectos especiales.
En el año 1982 se estrenó esta nueva versión de ese clásico y llevó por nombre The Thing. Fue dirigida por John Carpenter y contó con el gran Kurt Russel en el papel protagónico. Los efectos especiales existentes en la década de los 80 permitieron que esta cinta fuera más de terror gore (o body horror, para ser más exactos) y no tanto de suspenso, como su versión original.
#4 Ocean’s Eleven
Originalmente, esta película de 1960 fue uno de los éxitos de lo que se conocía con el nombre de 'Rat Pack', una especie de equipo ideal de celebridades de Las Vegas, entre las que se encontraban Frank Sinatra, Dean Martin, Peter Lawford y Sammy Davis Jr. Todos ellos, además de ser figuras reconocidas en "la ciudad del pecado", parecían tener vínculos con familias relacionadas con el crimen organizado.
La remake del año 2001 no solo representó una gran mejora en cuanto al guión y la narrativa de la historia, sino que también tuvo un gran elenco de estrellas. La cinta estuvo protagonizada por George Clooney, Matt Damon, Andy García, Brad Pitt, Bernie Mac, Julia Roberts y Don Cheadle.
#5 The Departed
La versión original de esta película se llamó Infernal Affairs y fue realizada en Hong Kong, en el año 2002. El éxito de esta producción fue tal en todo el continente asiático, que acabó por llegar a occidente. Así fue que en Estados Unidos se plantearon la idea de hacer una versión local.
De esta forma, en el año 2003 y bajo la dirección de Martin Scorsese se estrenó la película The Departed. Tuvo un impresionante reparto: Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg, entre otros. También ganó cuatro Premios Oscar, entre ellos mejor película y mejor director.
#6 Scarface
La versión original de Scarface se estrenó en el año 1932 y ha sido desde siempre una de las historias hollywoodenses más renombradas del género de mafiosos. De hecho, ocupa el puesto número seis del top 10 de películas de gángsters del American Film Institute .
En 1983 Brian De Palma estrenó esta joya del cine de gángsters, con Al Pacino en el papel protagónico que sería uno de sus más recordados éxitos. La historia tenía unos ligeros ajustes respecto a la versión original, pero el resultado fue notoriamente superior, con un realismo narrativo que pocas películas de la época lograron.
#7 The Fly
Esta película fue un clásico del terror y la ciencia ficción de la década de los 50. La película La Mosca, estrenada en 1958, relata la historia de un científico que tras un accidente en su laboratorio se convierte en un horrible monstruo, mitad humano y mitad mosca. Por supuesto que verla hoy en día significa resistir las risas que generan los efectos especiales de la época. Aún así, es un film considerado de culto.
En el año 1986 el director David Cronenberg realizó esta reversión de The Fly, con el aclamado Jeff Goldblum como protagonista. El reboot fue un suceso mundial, que más que sumergir a sus espectadores en el terror visual los seduce con un suspenso casi insoportable.
#8 The Muppets
Los queridos Muppets tuvieron varias adaptaciones a la pantalla grande, desde 1979 hasta 1996, aunque ninguna fue un gran éxito. Estas películas fueron: The Muppet Movie (1979), The Great Muppet Caper (1981), The Muppets Take Manhattan (1984), The Muppet Christmas Carol (1992) y Muppet Treasure Island (1996).
Los Muppets tuvieron una participación trascendente en la pantalla grande en el año 2011, con un remake a todo lo grande en la película The Muppets. Allí conocimos al nuevo Muppet, Walter, quien junto a su hermano Gary (Jason Segel) y su cuñada Mary (Amy Adams) ayudan a estos alocados personajes a recuperar su fama.
#9 Casino Royale
La versión original de esta película se estrenó en el año 1967 y fue la primera cinta del agente 007, James Bond. Estuvo ligeramente basada en la primera novela del personaje y tenía más bien un tono de comedia, en lugar del estilo que veríamos luego en los largometrajes de Bond. De hecho, el 007 es un agente ya retirado y entrado en años, interpretado por David Niven.
En el 2006 se realizó esta versión de Casino Royale, para conformar a los fans del James Bond cinematográficamente popular. Fue protagonizada por Daniel Craig y resultó todo un éxito de taquilla.
#10 Star Trek
La primera película de esta popular saga de ciencia ficción se estrenó en 1979 y llevó por título Star Trek: The Motion Picture. A pesar de los limitados recursos de la época, no fue una mala producción. Claro que al verla con los ojos del siglo XXI sus efectos especiales son poco menos que simpáticos.
La franquicia ha tenido muchas otras versiones, remakes y reboots. De todas maneras, el conjunto más destacable es el que se inició con el reboot del año 2009, llamado solo Star Trek, y que tuvo dos secuelas: Star Trek Into Darkness (2013) y Star Trek Beyond (2016).
#11 Judge Dredd
La primera de las películas del famoso juez, jurado y verdugo de los cómics llegó en el año 1995, en el momento de mayor popularidad de sus historietas. Fue protagonizada por Sylvester Stallone y pese a no haber sido muy fiel a sus fuentes, se convirtió en una película de culto.
En el 2012 se estrenó Dredd, un inesperado reboot de este personaje en la pantalla grande. Interpretado en esta ocasión por el actor neocelandés Karl Urban, la película corrigió muchos de los detalles que en la primer versión disgustaron a los fans. Aunque no fue un gran éxito de taquilla, dejó en alto el nombre de este personaje.
#12 The Planet Of The Apes
Esta franquicia ha tenido muchísimas versiones y reediciones desde que se creara la original, allá por 1968. La primera versión estuvo protagonizada por Charlton Heston y fue toda una revolución para el cine de ciencia ficción.
Entre las reversiones de esta saga se destacan la que dirigió Tim Burton en el año 2001 y Rise of the Planet of the Apes (2011), que luego tendría dos secuelas: Dawn of the Planet of the Apes (2014) y War for the Planet of the Apes (2017).
#13 X-Men
El primer largometraje de los mutantes de Marvel llegó a la pantalla grande en el año 2000. Aunque no fue del todo fiel a los cómics y su recibimiento entre los fans no fue el mejor, consiguió un considerable éxito entre el público general. A ese primer filme le siguieron dos más: X2: X-Men United (2003) y X-Men: The Last Stand (2006).
Aunque pasó muy poco tiempo y puede ser discutible si técnicamente se trató de un remake, en el año 2011 llegó a los cines X-Men: First Class, que sería seguida por X-Men: Days of Future Past (2014) y X-Men: Apocalypse (2016). Con estos tres filmes la franquicia recibió un aire de renovación que realmente le hizo muy bien y la acercó a las nuevas audiencias.
#14 Mad Max
La versión original se estrenó en el año 1979 y tuvo dos secuelas: una en 1981 y otra en 1985. En las tres películas el protagonista fue el actor australiano Mel Gibson, que comenzaba por aquel entonces a cosechar su fama mundial.
La nueva versión se estrenó en 2015 y llevó por título Mad Max: Fury Road. Su protagonista en esta oportunidad fue el talentoso y muy bien cotizado Tom Hardy. Para una película de acción tan visualmente espectacular como esta, es obvio que las nuevas técnicas de efectos especiales le han jugado a favor, y realmente se nota.
#15 Batman
El caballero de la noche tuvo una primera serie de películas que comenzó en la década de los 80 y tuvo cuatro filmes: Batman (1989), Batman Returns (1992), Batman Forever (1995) y Batman & Robin (1997).
La serie de películas de Batman, conocida popularmente como la saga The Dark Knight, comenzó en el año 2005 y tuvo tres cintas: Batman Begins (2005), The Dark Knight (2008) y The Dark Knight Rises (2012). Más allá de las obvias mejoras en efectos especiales, se vio al fin un Batman realmente oscuro, con historias mucho más fieles a los cómics y sin cambiar al protagonista.
#16 Juego de gemelas
Uno de los filmes más populares de Lindsay Lohan no es totalmente original. La historia ya se había llevado al cine en 1961, bajo el título The Parent Trap. La versión original fu protagonizada por Hayley Mills.
La película que realmente brilló fue la de 1998, donde las gemelas fueron interpretadas por Lindsay Lohan. A pesar de que han pasado más de 20 años desde su estreno, el filme sigue teniendo fanáticos alrededor del mundo.
#17 Titanic
La tragedia del famoso Titanic ya había sido llevada al cine antes del filme de James Cameron. Esto fue en 1929 y la película se tituló Atlantic. Ésta narra la historia de un hombre casado, quien mantiene una relación a bordo con una pasajera.
Sin necesidad de ser un experto de cine, se sabe que la cinta de 1997, protagonizada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, es la que se llevó las palmas. Simplemente, en los Premios Oscar ganó 11 galardones en total, incluyendo mejor película.
#18 Dawn of the Dead
Hace algunos años las películas de zombies no eran tan frecuentes, por lo que era un género fresco. Fue en 1978 cuando George Romero trajo por primera vez esta historia con El amanecer de los muertos, revolucionando la industria.
En 2004, el director Zack Snyder regresó la excelente película a las salas de cine. Sin menospreciar el trabajo de Romero, la nueva versión incursionó con personajes mucho más aterradores.
#19 It
En 1990 llegó una espeluznante adaptación de It, la novela de Stephen King, a la pantalla grande. Aunque no fue una adaptación del cine, sino una miniserie de televisión, causó muchas pesadillas a los espectadores.
Con la dirección de Andy Muschietti, 17 años después llega una adaptación del aterrador payaso al séptimo arte. Esta versión fue mucho más arriesgada y apegada a la novela de King. Y claro, los efectos especiales hicieron una gran diferencia.
#20 Perfume de mujer
La versión original de esta película es italiana, lanzada en 1974 y dirigida por Dino Risi. Tuvo una excelente recepción, llevándose varios premios, pero aún así no es la mejor versión.
El reboot fue el que se llevó las alabanzas de la crítica. De hecho, le dio el esperado Oscar a mejor actor al actor Al Pacino. Esta nueva versión estadounidense salió en 1992.
#21 La Momia
Resulta difícil de creer, pero existe una versión anterior de La Momia que la que ya conocemos. Salió hace bastante tiempo, en 1932, y estuvo dirigida por Karl Freund.
Pero como ya sabemos, la versión que logró reunir grandes ganancias en taquilla es la de 1999, que fue protagonizada por Brendan Fraser y Rachel Weisz.
#22 Freaky Friday
Esta historia retrata cómo una madre y una hija cambian de cuerpo y vida, poniendo todo de cabeza. En 1976 se lanzó la primera película, con Jodie Foster y Barbara Harris.
No obstante, el público recuerda la versión de Disney, estelarizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, alabando la actuación de esta última.
#23 Hairspray
Hairspray es un reconocido musical en Broadway, pero no existiría sin la película de 1988, que fue dirigida por John Waters. Posteriormente, en 2007, se produjo una nueva película.
El filme de 1988 tiene un gran mérito por ser la primera historia, pero la película de 2007 cuenta con un gran elenco integrado por Zac Efron, Amanda Bynes, Nikki Blonsky y John Travolta. Además, posee una chispa y alegría muy especial.
#24 La guerra de los mundos
Las cintas apocalípticas no son algo nuevo, han existido desde años atrás. Esta historia fue escrita en la novela homónima de H.G. Wells, publicada en 1898. Lo que quizá no sabías es que se adaptó al cine en 1953.
Esta película fue una excelente producción, pero en 2005 se hizo un reboot con la dirección del gran Steven Spielberg y las actuaciones de Tom Cruise y Dakota Fanning. Los efectos especiales superaron por mucho a los de 1953.
#25 Charlie y la fábrica de chocolate
Willy Wonka y la fábrica de chocolate es el nombre de la película original, estrenada en 1971. Esta cinta tuvo a Gene Wilder como el fantástico Willy Wonka.
No podríamos decir que esta versión es mala, pues sería una mentira. Sin embargo, Tim Burton y Johnny Depp imprimieron su característico estilo a la cinta de 2005.
¿Qué opinas de estos reboots respecto a sus versiones originales?
Tal vez te interese: