null: nullpx
Muro Fronterizo

Donald Trump presume en Texas un muro incompleto y pagado por los contribuyentes

En su primera aparición pública tras el asalto al Capitolio del 6 de enero, Donald Trump habló frente a una pequeña audiencia de agentes fronterizos en Alamo, Texas, junto al muro fronterizo.
12 Ene 2021 – 05:43 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Donald Trump hizo este martes lo que parece ser la última visita de su presidencia a Texas, y para ello eligió el símbolo que marcó el inicio de su presidencia: el muro fronterizo con México., que además marca su primera gira pública tras el asalto al Capitolio por simpatizantes suyos, a quienes arengó minutos antes de que irrumpieran con violencia la sede del Congreso de EEUU, en hechos investigados por el FBI y que causaron la muerte de al menos cinco personas, entre ellas un oficial de la policía del Capitolio.

Trump eligió el sur texano para su reaparición. En concreto, la ciudad de Alamo (a unos 35 kilómetros de Reynosa, México). Ahí presumió una construcción incompleta: de las 110 millas (unos 180 kilómetros) que prometió, solo 15 millas (25 kilómetros) habían sido terminadas para mediados de diciembre. Por si fuera poco, la construcción corre riesgo de derrumbarse y ha beneficiado a donantes de su campaña.

Esta vez no acudió el gobernador Greg Abbott a recibirlo, ni tampoco el vicegobernador Dan Patrick, ambos republicanos como Trump, a diferencia de otras ocasiones. Sus oficinas explicaron que se debía a que asistirían a la inauguración de la legislatura estatal en Austin, aunque en ocasiones anteriores habían suspendido actividades protocolarias para acompañar al actual presidente de Estados Unidos.

“Cientos de miles de millones de dólares”

Trump presumió que el muro había salvado “cientos de miles de millones de dólares” a los estadounidenses por la detención de inmigrantes, cuando la realidad es distinta. Una investigación de ProPublica y el Texas Tribune halló que la estrategia de entregar contratos del gobierno de Trump ha generado un gasto aún mayor de lo previsto, dinero que ha sido pagado por los contribuyentes de Estados Unidos.

“Completamos el muro”, dijo Trump esta mañana al salir de la Casa Blanca, pero lo que dijo fue mentira.

Del proyecto que aprobó el Congreso de EEUU, que desvió fondos del gasto militar, solo se ha terminado poco más de la mitad. La menor parte, en Texas, pues fue ahí que Trump decidió otorgar a contratistas privados el proyecto que ha sido criticado por activistas de Derechos Humanos, defensores del medio ambiente y los propios propietarios del terreno privado que su gobierno ha querido expropiar sin los debidos permisos.

Ante unas decenas de agentes fronterizos que usaron mascarilla, Trump aseguró que “había heredado una frontera peligrosa y sin ley” y que había ahorrado “cientos de miles de millones de dólares” al detener a narcotraficantes e inmigrantes que quitaban “trabajos a norteamericanos”, una afirmación que ha sido probada como falsa en múltiples ocasiones. Advirtió, además, de los “traficantes y coyotes” que “se preparan” para la llegada del presidente electo Joe Biden.

Unos cientos de simpatizantes de Trump se habían reunido para recibirlo, el presidente saludó a algunos por unos momentos tras aterrizar hacia las 13.00 hora local (CT) en McAllen y una media hora después se dirigió al sitio donde dio su discurso.

Un segundo plano

Su discurso no fue emitido en directo por las cadenas, que eligieron dedicar su cobertura al actual debate en el Congreso sobre su proceso de destitución y los pasos a seguir con los legisladores que han apoyado sus afirmaciones, sin sustento, de que la elección de noviembre le fue “robada”.

El presidente electo Joe Biden ganó la elección del 3 de noviembre con una diferencia de un 6%, la mayor en 12 años, unos siete millones de votos y consiguió 306 votos en el Colegio Electoral, por encima de los 270 necesarios para ganar la presidencia. Los resultados han sido contados y recontados en los casos que Trump lo ha pedido, certificados por las autoridades de 50 estados y el Distrito de Columbia, ratificados por el Colegio Electoral y la elección fue calificada como la “más segura” de la historia de EEUU de acuerdo con el propio Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). Las demandas de Trump sobre el “fraude” han sido rechazadas por decenas de tribunales por falta de evidencias, llegando incluso a la Corte Suprema de Estados Unidos.

El Congreso debate sobre el ultimatum al vicepresidente Mike Pence de invocar la Enmienda 25 para remover al mandatario por considerarlo no apto para el cargo, tras haber incitado directamente a sus seguidores al asalto al Capitolio, o bien votar por un proceso de destitución con lo que Trump se convertiría en el único presidente en la historia de Estados Unidos en enfrentar tal proceso dos veces.

A ocho días de que termine el periodo constitucional de su presidencia, Trump se retiró en el símbolo de su presidencia. El muro fronterizo con México que prometió al arranque de su campaña en 2016. Cuatro años después, presumió una construcción incompleta, cara y pagada por los contribuyentes.

También te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte