null: nullpx

Ricky y sus Amigos: Últimas noticias, videos y fotos de Ricky y sus Amigos | Univision

Ricky y sus Amigos

Lo Más Reciente

16 Nov 2016 – 01:12 PM EST

El compromiso público de Ricky Martin es un logro más de la comunidad LGBT

El cantante boricua Ricky Martin sigue abriendo camino en la comunidad LGBT y, como un acto más de normalización de su vida privada, hace público su compromiso con el artista conceptual Jwan Josef.
4 Nov 2016 – 09:00 AM EDT

Fonseca y la paternidad: ‘Todos los días agradezco y no me lo puedo creer’

El cantante, compositor y activista colombiano nos abre su corazón y revela cómo la paternidad le ha cambiado la forma de ver las cosas y cómo lo ha ayudado a comprometerse más en tareas por hacer de este un mundo mejor.
18 Jun 2016 – 12:30 PM EDT

Mario Lopez on Life As A Dad

You’ve never seen Mario Lopez like this! In an exclusive interview with Papás y Mamás, Mario together with his kids, share how his life has changed for the better. A must see!
18 Jun 2016 – 12:00 PM EDT

Fonseca: Para mí la paternidad ha sido la mejor etapa de mi vida

Una bellísima entrevista con Fonseca sobre su vida como padre. El cantante colombiano nos cuenta todo lo que ha aprendido durante la mejor etapa de su vida.
18 Jun 2016 – 12:00 PM EDT

Luis Fonsi: Este papá enamorado nos cuenta todo lo que le ha regalado su nena Mikaela

Como buen papá, el cantante boricua se derrite al hablar de su nena. Luis Fonsi también nos cuenta la manera preciosa en que su vida cambió desde que tiene a Mikaela en su vida.
18 Jun 2016 – 10:45 AM EDT

Una conmovedora entrevista con Wisin sobre la paternidad

Wisin es mejor conocido como una de las top estrellas urbanas del momento. Sin embargo, en una charla en exclusiva con Papás y Mamás, el boricua nos abre el corazón y nos cuenta cómo su vida ha cambiado desde que es padre.
0:46
15 Jun 2016 – 12:05 PM EDT

"Nunca dejaré de luchar por el amor"

“Me duele como hombre, como ser humano, como gay, porque tantas de las víctimas eran hermanos y hermanas de la comunidad LGBT”.
6 min de lectura
3 Jun 2016 – 10:31 PM EDT
Relacionados:

“La valentía de estos niños me inspira": Ricky Martin visitó a refugiados sirios

El cantante y activista jugó al fútbol y compartió unas jornadas muy especiales con niños refugiados que escaparon el conflicto en Siria.
12 Contenidos
17 May 2016 – 09:55 AM EDT
Relacionados:

#WhyWeFight: emotivo video rinde tributo a la lucha de las familias de la comunidad LGBT

El video titulado Por qué peleamos (Why We Fight) fue concebido como un tributo al activismo LGBT en todo el mundo.
1 min de lectura
16 May 2016 – 07:41 PM EDT
Relacionados:

Ricky Martin los invita a sumarse a este hermoso viaje llamado... Paternidad

"Queremos brindarles el mejor contenido de padres"
0:13
16 May 2016 – 05:45 PM EDT

Ricky Martin: la trata humana no tiene espacio en este mundo

Vamos a crear conciencia y poner fin a la esclavitud de niñas y niños.
5 min de lectura
16 May 2016 – 03:23 PM EDT
Relacionados:

Ricky Martin en acción: el artista en su labor humanitaria en Haití y Tailandia

Ricky Martin lleva años liderando la lucha contra el tráfico humano y ofreciendo ayuda a niños necesitados de todo el planeta
7 Contenidos
8 Abr 2016 – 02:09 PM EDT
Relacionados:

Eva Longoria apoya la misión de Ricky Martin con una visita especial a Puerto Rico

Longoria y Martin comparten su compromiso por la defensa de los derechos humanos y empoderamiento tanto de la niñez como la juventud
2 min de lectura
25 Feb 2016 – 09:34 AM EST
Relacionados:

Ricky Martin: cinco lecciones de Amor que comparto con mis hijos

El Amor es Amor y no tiene límites
3 min de lectura
21 Ene 2016 – 07:35 PM EST
Relacionados:

CNCO abrirá los conciertos de Ricky Martin en su próxima gira por Puerto Rico y Latinoamérica

El 2016 viene con todo para los talentosos chicos de CNCO, el grupo ganador el show ‘La Banda’, que este 28 de Enero debutará su primer sencillo ‘Tan Fácil’ en el show de Enrique Santos en Univision Radio, y que horas después estará disponible en plataformas digitales para que sus fans puedan escuchar la canción las veces que quieran.
1 min de lectura
23 Dic 2015 – 07:00 AM EST
Relacionados:

La Navidad: Una época de tradición y momentos mágicos

Como todos ustedes, la Navidad siempre ha sido lo más esperado para mí del año. Es una época de felicidad y más que todo, de revivir esos momentos que desde niño uno recuerda. Las tradiciones de mi familia son inolvidables y algo que yo trato de recrear para Matteo y Valentino cada año. Es increíble como uno disfruta de las Fiestas plenamente en cada etapa de su vida. Recuerdo de niño gozar con las parrandas. Para aquellos que no son puertorriqueños, la parranda es cuando visitamos a nuestros vecinos y amigos cargados de instrumentos, música y mucha energía. Vamos de casa en casa iluminando las calles con la ilusión que sólo la Navidad sabe traer. De adulto, la parranda la formábamos en casa siempre con mi familia. Mientras más amor, mejor. No podía faltar el arroz con gandules, el flan, el tres leches y todas las delicias que mi Isla preciosa nos da. Hoy en día, las tradiciones se suman y la Navidad la vivo de una manera más increíble que nunca. Y, es que desde que tengo a Valentino y a Matteo, todo lo maravilloso que antes fue la Navidad para mí, queda corto con ver a mis pequeños disfrutar y gozar de ella. Todos los años viajamos a Puerto Rico a recibir la Navidad. Es mi tiempo de desconectar y recargar las pilas a la vez. Con mis nenes esperamos ansiosamente la llegada de Santa. Preparamos las cartas, hacemos galletitas ricas y no nos olvidamos de dejarle algo a los venados también. Ese brillo en sus ojos, esas sonrisas llenas de expectativas y los momentos mágicos que vivimos en esta época, no lo cambiaría por nada en este mundo. ¡Qué ganas de que nunca se acaben! Sin embargo, la Navidad también es un momento para transmitirles a mis hijos la importancia de ser agradecidos. Forma un fundamento en nuestro día a día, pero más aún en esta época. Siempre repasamos las bendiciones que tenemos, y lo importante que es dar y compartir. Conversamos sobre las tradiciones de nuestra familia, y entre ellas está ayudar a los menos afortunados. Cómo todos los años, mi mayor deseo para esta Navidad y este Año Nuevo es que todos los niños del mundo tengan un techo, un detalle, mucho cariño, paz y una educación. Espero que esta Navidad esté llena de momentos mágicos y tradiciones inolvidables para ustedes, y que siempre ayudemos a que todos los niños tengan eso también. Si cada uno ponemos nuestro granito, la Navidad será mágica para todos. ¡Cuéntenme cómo la pasan ustedes en sus familias!
2 min de lectura
29 Nov 2015 – 11:00 AM EST
Relacionados:

Ricky Martin: Recuerdo tener 10 años y tocar el cielo con las manos

En los últimos años he sido juez de dos concursos musicales internacionales: La Voz Mexico y The Voice Australia. Indudablemente, han sido experiencias increíbles e inolvidables. Sin embargo, cuándo entramos en conversaciones sobre ser juez para La Banda de Univisión, se creó un reto muy distinto en mí. Y es que encontrar a los integrantes perfectos para La Banda era algo que yo entendía perfectamente. Hace muchos años atrás, fui yo ese niño lleno de sueños que quería conquistar el mundo y ser parte de algo más grande que él. Con La Banda, junto a Laura Pausini y Alejandro Sanz, me convertiría en esa persona que alimentaría ese sueño con un “sí”, o los enviaría a la casa con un “no”. ¡Qué duro! Pasaba días recordando cómo fue para mí el querer ser integrante de Menudo. Y es que es algo tan difícil de explicar en su magnitud correcta, porque aunque lo he conversado miles de veces, es imposible describir cómo mi alma se expandía de emoción. Tenía un motor en mí que no me dejaba descansar, que me acostaba y levantaba visualizándome ya en el escenario. Hoy día quizás sea difícil de comprender lo que representaba Menudo en aquel momento, pero la verdad no había nada igual. Era un fenómeno mundial y por supuesto yo quería ser parte de eso que había nacido en mi propia isla. Yo sé lo que es que te manden a casa y te digan, “Lo siento, no te hemos escogido”. Cuando quise entrar a Menudo, yo tuve que ir a las audiciones tres veces antes de que me aceptaran. La primera vez me fue muy bien, les gusto como cantaba y bailaba, sin embargo me dijeron que era muy bajito. En lugar de desanimarme, ese rechazo inicial hizo que incrementara mi determinación. Volví a presentarme nueve meses más tarde, pero otra vez me dijeron que era muy bajito y hasta me recomendaron que jugara al basquetbol a ver si crecía. Lo intenté una tercera vez y esta vez lo logré, en realidad no había crecido nada, pero parece que vieron las ganas tan grandes que tenia de entrar que decidieron darme la oportunidad. Recuerdo ese “sí” como si fuera ayer. Y, en ese momento, sentí tocar el cielo con las manos. Creo que es algo que ha quedado palpado en mi ser. Cada vez que me siento en mi silla de juez, tomo un tiempo para recordar esos “no” y ese “si”. La realidad es que no todos los que vienen a nosotros tienen esa cualidad que buscamos. Luego hay otros… hay otros… que en su mirada veo a aquel niño que sabía que rompería esquemas si solo alguien creería en él y le daría la oportunidad de demostrarlo. Esto se está convirtiendo en una experiencia surreal para mí de la cual estoy eternamente agradecido. Y no puedo dejar afuera el factor padre. Desde que soy papá de Matteo y Valentino agradezco más el apoyo de mi propio papá. Cuando estoy allí en La Banda y veo a las mamás y papás parados allí apoyando a sus hijos, recuerdo cómo mi papá no se dio por vencido. Hubiese sido más fácil que después del primer y segundo “no” él hubiese dicho, “hijo, esto no es para ti”. Pero su apoyo incondicional fue el motor que me permitió no perder la fe de que sí iba a entrar. Hoy, pienso en lo mismo con los míos. No sé si algún día ellos quieran estar parados en una tarima y dependan de el “sí” de alguien para poder cumplir sus sueños. Allí estaré yo, parado a su lado. Si ustedes están siguiendo La Banda, estarán emocionados con el camino y la evolución de estos chicos que buscan ser las próximas estrellas. Seguro ya tendrán a sus favoritos escogidos. Pero recuerden que detrás de cada uno de esos jóvenes hay sueños que no conocen límites; probablemente muchos ya han recibido un “no” anteriormente que ha aumentado su perseverancia; hay emociones y dudas que vienen con las edades; y hay una vida entera por vivir. Vengan conmigo y ¡ayudémoslos a tocar el cielo con las manos al formar parte de La Banda!
3 min de lectura
12 Sep 2015 – 06:37 PM EDT
Relacionados:

Enseñémosle a nuestros hijos a ser firmes en sus convicciones

Hace un par de semanas ocurrió algo que me sacudió desde lo más profundo de mi ser. Estaba al otro lado del mundo (literalmente, estaba en Australia grabando The Voice), cuando me enteré que aquí en Estados Unidos el racismo a los latinos estaba en el centro de la luz pública. Hice lo que fue innato en mí. Declaré mi opinión y defendí lo mío… mis raíces y a la comunidad hispana que tanto quiero. Realmente, esto es algo que yo llevo en mi sangre. Para mí el bullying de ninguna forma es aceptable. Es algo que inculco en Matteo y Valentino todos los días. Pienso que como padres tenemos una gran responsabilidad de enseñarle a nuestros pequeños que la vida hay que vivirla de manera pacífica, que el odio no es aceptable y que con amor todo se puede. También pienso que es igual de importante demostrarles que uno tiene que defender sus convicciones, que cuándo uno ve una injusticia el silencio no es salida y que a veces pararse firme conlleva crítica externa pero también paz interna. Estoy de acuerdo de que la vida de por si es complicada. Que a veces nosotros pensamos, ¿para qué complicármela más? ¿porqué no dejar en otros esta pelea? Sin embargo, la vida está llena de estas pruebas. Y nuestros hijos las enfrentarán, probablemente a menos dimensión, en su día a día. Hoy sabemos que el tema de bullying es grave… es gravísimo. Hemos perdido demasiados niños a causa de esto, y cuántos más no han sufrido traumas de por vida porque otros usaron su “auto-denominado poder” para apocar a aquellos que no se sienten tan fuertes. ¡Basta ya! Unamos nuestros esfuerzos como padres y hablemos con nuestros hijos. Seamos ejemplos de defensores de nuestras convicciones. Enseñémosles que su voz importa igual o más que la de aquello que quieren verlos derrotados. Estoy convencido de que este mundo puede cambiar y para mejor. Pero también tengo muy claro que eso empieza en casa y que la conversación y el amor son claves para poder ver ese cambio. Así que los invito a que hoy conversen con sus hijos. ¡Seamos el ejemplo a seguir!
2 min de lectura
28 Jul 2015 – 02:30 AM EDT
Relacionados:

Encontremos la estrella en nuestros hijos y ayudémoslos a brillar

Por Ricky Martin A mí no deja de sorprenderme cómo nuestros pequeños nacen con cierta personalidad, genio, talento y de más. Siempre existe el argumento de que si la manera de ser de nuestros hijos es algo innato o aprendido. Pues yo creo que hay un poco de certeza en ambos; pero si de algo estoy seguro, es que cada uno nace con una estrella y es nuestro deber de padres hallarla, nutrirla y apoyarlos en el desarrollo de sus talentos. A algunos les gustará la matemática, a otros el fútbol, otros el arte y habrán otros que nacen con el “chip” de emprendedor. Yo recuerdo cuando tenía 9 años y desde ya sabía que quería ser artista. Fue una sorpresa maravillosa cuando supe que mi papá también veía algo especial en mí y me apoyó incondicionalmente. Lo más increíble es que hasta ese momento no había nadie artístico en mi familia. Fui yo quien rompió los esquemas, y lo pude hacer gracias a ese amor y a esa fe que tuvo mi papá por mí. Mi papá es un hombre muy exigente, pero también muy honesto. Cuándo yo le dije que quería ser artista, él vio en mí algo especial. Reconoció el talento que yo tenía y entendió que aunque era muy pequeño, yo ya tenía un sueño. Por eso, él me llevó a las audiciones. Gracias a él estoy aquí hoy y he tenido el privilegio de cumplir mi sueño ante millones y millones de personas. Mi consejo para todos los padres es que si ustedes ven que sus hijos tienen un talento especial, y más aún que sueñan con llevarlo a cabo, que lo dejen volar. Si yo no hubiese recibido ese apoyo de mi padre, probablemente hoy sería el hombre más frustrado del mundo. Hoy en día yo veo a Matteo y Valentino y reconozco que son dos personitas sumamente distintas. Cada uno tiene sus fortalezas, sus carácteres y sus talentos. Si de algo estoy seguro es que aquí estaré apoyándolos el día que me digan, “Papá quiero ser artista también” (o quiero ser piloto, o chef, o lo que sea). Les daré los mejores consejos que les pueda dar y estaré a su lado como su fan número 1. Bueno, de hecho, ¡Ya lo soy!
2 min de lectura
1 Jul 2015 – 06:28 PM EDT
Relacionados:

Ricky Martin nos habla del ‘villano’ Herb Overkill en Minions

Este verano, Ricky Martin le da vida a un personaje un tanto villano, muy ingenioso y romántico. Aquí nos cuenta detalles de su rol en la cinta Minions y su experiencia dándole la voz a Herb Overkill en la esperada película que llega a los cines este 9 de julio. Háblanos de tu personaje Herb Overkill Mi personaje es Herb Overkill. Supuestamente es el villano de la película pero yo no creo que sea tan villano, es simplemente un hombre que está sumamente enamorado de su esposa, y su esposa es media maquiavélica. Pero él es muy creativo, es súper ‘hippie’, su rollo es muy ‘sesentero’, y a la vez tiene un gran corazón, honestamente. Yo le veo un lado noble que a lo mejor el público no le ve a primera vista, pero tiene su fuerza en ese lado del espectro de lo que son las emociones. Háblanos de las similitudes entre tú y tu personaje Nos parecemos un poco. Somos muy creativos los dos. Mi cabeza no para. Honestamente, yo estoy constantemente viendo qué hacer, que no hay que hacer y cómo se tiene que hacer. Y si no estoy haciendo películas de dibujos animados, estoy haciendo libros infantiles o estoy haciendo mi música, mi disco, mis giras y mis conciertos; o sea que mi vida es bastante complicada en ese aspecto, al igual que él. Él no para. Él está siempre creando cosas muy positivas. En el amor, yo creo que podemos ser igual de tontos los dos. Nos enamoramos y nos ponemos medio babosos. ¿Cómo fue la evolución de tu primer doblaje al día de hoy con Herb Overkill? La primera vez que pude prestar mi voz para un dibujo animado fue hace un tiempo atrás. Era para un súper héroe. Esta vez soy el “villano” de la película y es muy diferente. Ha pasado un tiempo; el día de hoy soy padre y honestamente mis hijos tienen mucho que ver en la decisión de entrar a un proyecto como este, aunque honestamente trabajar como actor en los Minions simplemente nace de una necesidad de buscar retos en mi vida, pero mis hijos obviamente me ayudan en este tipo de decisiones. La inspiración es la misma, del chico que hizo aquel primer proyecto de dibujos animados al hombre de hoy. Nos gustan las mismas cosas. Nos gusta sorprender a la gente. Eso pasa cuando sientes la reacción del público. El día de hoy tengo las redes sociales para ver cómo reacciona el público. En un pasado tenía que salir a la calle para ver cómo el público reaccionaba, así que esta vez lo voy a disfrutar desde mi casa. ¿Qué significan los Minions para ti? Los Minions yo creo que son una revolución social. Los Minions han impactado a todo el planeta. ¿Y por qué han impactado a todo el planeta? Me atrevería a decir que es por su nobleza, por su significado de justicia, por su sentido del humor, inclusive yo creo que hasta por su dialecto, por su carisma. Son muy especiales. ¿Cómo logras darle vida a Herb Overkill? En mi caso el proceso de darle vida con mi voz a este personaje… Fui a un estudio de grabación y con un director que me ayuda a encontrar las emociones necesarias para que la escena sea de impacto, simplemente te sometes a muchas horas encerrado en un estudio tratando de buscar colores y tratando de estar en contacto con esas emociones necesarias, que es prácticamente lo único que te da el dibujo animado. Tú estás viendo el dibujo animado y de ahí tienes que alimentarte. No tienes mucho. Te dejas llevar por una historia y empiezas a jugar. ¿Es muy diferente? No es muy diferente. La diferencia entre la actuación y la actuación de dibujos animados, es que en la actuación de dibujos animados tienes que sobre actuar para que la escena tenga éxito. Cuando actúas como actor, al contrario, ese es tu reto, no sobre actuar; constantemente quitar, quitar y quitar lo más posible para que sea creíble la escena. En este caso, no. En este caso, cuanto más explosivo, mejor. ¿Cómo influye tu carrera en el doblaje? Yo creo que como músico ayuda, porque aunque no lo crean, hay momentos muy musicales dentro de las escenas por cuestión de “timing”, para poder llenar el espacio donde hay movimiento de la boca del dibujo animado tienes que prestar atención con tu oído a la métrica. Es increíble. Lo hicimos bastante rápido pero de todas maneras hay retos en todo lo que es nuevo para ti. Crédito: NBC UNIVERSAL Ricky Martin: ‘Mis hijos me piden que hablen como Herb’ Thalía: ‘Me gusta que me convierto en niña y hago travesuras’ Thalía y Ricky Martin te invitan a disfrutar de los Minions
4 min de lectura
25 Jun 2015 – 03:33 PM EDT
Relacionados:

Thalía: ‘Me gusta que me convierto en niña y hago travesuras’

Thalía es un artista siempre ocupada. Hace tantas cosas que es difícil seguirle el rastro. Uno de sus más recientes proyectos es su participación en la cinta Minions (en español), en la que interpreta a una Super Villana. En la película Minions, la actriz, cantante y autora mexicana le da la voz a Scarlet Overkill, una villana muy inteligente, obsesionada con la realeza británica, quien tiene de pareja a un romántico creativo, interpretado por Ricky Martin. Durante una entrevista en New York, Thalía habló de este nuevo rol, que le ha fascinado. “Me encanta este rol, me gusta que me convierto en niña, que hago travesuras y que vivo en el presente como los niños, que es una cosa increíble que perdemos los adultos, que estamos preocupados siempre por el pasado o lo que nos pasó, o en el futuro, lo que queremos y lo que no alcanzamos, y nunca vivimos el presente”, dijo la actriz, cantante y autora en una charla sobre la cinta que se estrena, en español, el 9 de Julio. La actriz mexicana también se refirió a este rol de Scarlet como una oportunidad para usar todo lo que ha aprendido en su rol de madre: “Me gusta además que como soy mamá puedo divertir y entretener de una forma muy enfocada a los niños”. Las lecciones de los Minions Los Minions, esos personajes amarillos que hablan un idioma mezcla de italiano, español y francés, tienen un sentido del humor espectacular y además son tiernos y ocurrentes. “También me encantó el proyecto porque los minions viven en el presente, se les puede caer un hacha y ellos se ríen. No ven los dramas y problemas como algo de otro mundo, se ríen y eso es algo que aprender”, dijo la ‘Thali’ sobre las lecciones que podemos aprender de estos personajes que te conquistan aún sin que les entiendas una palabra. De todos los Minions, Thalía confiesa que su favorito es Kevin, que es el líder del grupo. “Me gusta porque es intrépido y va y busca opciones para salir adelante”. La primera Supervillana Thalía interpreta a una Supervillana, que tiene fans y seguidores en todas partes. Ella tiene un poder de seducción y convicción muy especial y consigue prácticamente todo lo que quiere, esto hasta que se topa con los minions. “Me encanta en el mundo de los minions y el hecho de poder interpretar la villana de la película es una joya. Cómo madre es muy divertido y como artista me permitió expresarme, a través de este personaje. También ser cantante me ayudó mucho a la proyección de la voz.” Otra cosa que le gusta de Scarlett: es que habla español, porque así también ayuda a mantener el idioma y las tradiciones de los latinos, algo que también busca hacer a través de los discos de música infantil . Planes para el verano Si bien Thalía se ríe diciendo que sus planes del verano son ‘escapar y tomar el sol’, ella tiene una agenda bien ocupada para los próximos meses: empezar su próximo disco (que le sigue a Amore Mio); terminar videos de música infantil para el lanzamiento de su segundo álbum para chicos Viva Kids Volumen 2, además de continuar escribiendo otro libro y de trabajar en su campaña ‘Bullying no es un juego’. El respeto empieza por casa Finalmente, Thalía recordó que una de las cosas fundamentales de ser padres es empezar desde el hogar a cultivar el respeto al otro. “Es importante desarrollar una cultura anti bullying, y que se le enseñe a los hijos la aceptación a lo diferente, que cada quien tiene derecho a peinarse y vestirse como quiera y que no se debe juzgar a nadie, sino que hay que desarrollar un respeto que empieza en casa”. La cinta Minions en español se estrena el 9 de Julio. Mientras espera, mira el trailer con Ricky Martin y Thalía Lee también la Ricky Martin sobre su rol en Minions y la reacción de sus hijos a su papel de ‘villano’.
Publicidad
Publicidad