null: nullpx
PI Reportajes

Construyó un imperio inmobiliario, pero quedó en coma y sus propiedades fueron vendidas a precios de remate

Tras muchos años de trabajo y de hacerse con varios terrenos que con el tiempo adquirieron un valor de mercado importante, las propiedades que le habrían estafado y que estaban valuadas en 14 millones de dólares terminaron por venderese en apenas 600,000 dólares.
Publicado 17 Jun 2022 – 09:21 PM EDT | Actualizado 17 Jun 2022 – 09:21 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Luis Vázquez dedicó toda su vida a comprar y vender propiedades, a tal grado que fundó su inmobiliaria Vázquez-Iglesias, a la que le dedicó toda su vida, sobre todo después de haber decidido no tener hijos.

Con el correr del tiempo, la inmobiliaria de Vázquez se hizo de varios terrenos en la localidad de Ezeiza, Argentina, cuando todavía era un conjunto de casas amplias de grandes campos y una zona tranquila, explica Clarín.

Sin embargo, desde principios del 2000, cuando surgió un boom inmobiliario en aquella zona, Vázquez comenzó a amasar una gran fortuna. Mientras todo se iba llenando de restaurantes, bares y tiendas de marcas de primer nivel, aquel hombre se convirtió en dueño de un patrimonio de 14 millones de dólares.


Ironías de la vida, al mismo tiempo que se convertía en el dueño de un imperio inmobiliario, Vázquez comenzó a tener varios problemas de salud, hasta que en 2009 tuvo que otorgarle un poder a Maximiliano Teta, a quien formó en este rubro y de a poco se convirtió en su mano derecha, lo cual le daba autorización de firmar documentos importantes.

En julio de 2016, Vázquez sufrió un contratiempo determinante cuando padeció un Accidente Cerebrovascular (ACV) que lo dejó “con un grado de conciencia mínima, asistencia respiratoria mecánica, cuadripléjico y con una traqueotomía”, de acuerdo con los partes médicos, varios incluso firmados por Teta.

Vázquez, de 80 años, fallecería un año más tarde, el 28 de agosto de 2017.

En ese tiempo, entre 2016 y 2017, cuando se encontraba postrado en una cama y sin poder hablar, hay registros que acreditan que Vásquez vendió, en poco más de un mes, 34 propiedades en distintas zonas del Gran Buenos Aires .

Según el diario, dichas propiedades, que estaban valuadas en 14 millones de dólares, se vendieron en apenas 600,000 dólares.

Los herederos de Vázquez, primos suyos, denunciaron que el fallecido fue estafado por Teta, de 41 años, ya que la gran mayoría de los compradores de esas propiedades son sus familiares.

Guillermo, Hugo y José Vázquez aseguran que la mayoría de los inmuebles se vendieron por debajo del 5% de su valor de mercado, por lo que acusaron formalmente a Teta y al notario público Andrés Ringuelet, quien supuestamente certificó cada una de las transacciones, consideradas llenas de irregularidades por parte de los abogados de los denunciantes.

Los denunciantes contaron que hubo casos tan irrisorios como el de un lote valuado en 2.4 millones de dólares que vendieron a 1.5 millones de pesos argentinos, explicó Telefe.


A pesar de sus esfuerzos para tratar de esclarecer lo ocurrido, los herederos se encuentran desesperados debido a que la demanda no ha generado los resultados esperados y, además, tienen hasta el próximo 26 de julio para lograr un avance significativo o si no la causa prescribirá.

Los herederos y denunciantes lamentan que ninguno de los nueve pedidos que le hicieron a la fiscalía para poder emitir sus declaraciones hayan prosperados, por lo que creen que alguien, de alguna manera, está frenando todo el proceso.

Juan Cruz Caimi, abogado de los herederos, dijo que Teta y Ringuelet jamás imaginaron que Vázquez tuviera herederos y dejaron “muchas marcas” en las transacciones que realizaron, por lo que confía en que las autoridades pertinentes puedan devolver lo que les corresponde a sus clientes, antes de que la causa prescriba.

Loading
Cargando galería
Comparte