null: nullpx
Cargando Video...

Escasez de clientes mexicanos, una de las principales causas de la crisis de los comerciantes en la frontera

Los puentes internacionales sigues cerrados desde que comenzó la pandemia del coronavirus y la falta de turistas y compradores no ha permitido una reactivación económica para muchos de los comercios en el lado estadounidense de la frontera. En muchos de los negocios, la única opción para evitar un cierre total ha sido despedir empleados. Sin embargo, en algunos lugares no se encuentran personas que quieran trabajar. Ver más noticias aquí.
8 Jul 2021 – 01:01 AM EDT
Comparte

mientras que las organizacionesabogan a nivel estatal paraagilizar el proceso. dulcecastellanos, univisón. y en lafrontera sur los que sufrentambén son los comerciantes .la reactivacón ecoómica sehace muy diícil para estesector que adeás tiene ladificultad de encontrarempleados pues no quieren o nopueden trabajar. el comercio enla frontera sigue sufriendodesde california hasta texasdonde la reactivacón ecoómicaha sido lenta. el principalproblema es que contiúa elcierre internacional lo queimpide es que acudan a hacersus compras en ciudades dondelas ventas dependen de ellos.>> las érdidas vaíandependiendo del giro al que sededique el comercio, pero vandesde un 30 hasta un 80%. estecomerciante de perfumes dijoque tiene un año y mediosobreviviendo y que tuvo quedespedir a la mayoía de susempleados.>> desde san diego todosdependen de los turistas. elpaso esá restringido a crucesque esán prohibidos desde el21 de mayo del año pasado. lospasillos de las zonascomerciales lucen semi vaíosya que la recuperacón va muylentamente. otra de lasprobleáticas es la falta demano de obra. por donde quierase pueden encontrar ofertas deempleo, pero no haytrabajadores. los comerciantesdicen que prefieren seguir enel desempleo ya que por elapoyo de la pandemia ganan ásque si estuvieran trabajando.otros no han regresado atrabajar porque se contagiarony ún se recuperan como santoschavaría quien estuvo en el

Cargando Playlist...