null: nullpx
Cargando Video...

Comunidad indígena con permiso para cultivar marihuana en Oaxaca busca que sus productos de cannabis sean legalizados

En San Pablo de Guilá, en Oaxaca, se encuentra la primera organización indígena de productores de cannabis de México, quienes obtuvieron permisos para cultivar marihuana con fines medicinales en sus patios. Esta comunidad ahora busca que el gobierno legalice la producción de sus productos para la salud, a pesar de que en el país la legislación impide que la marihuana se explote a gran escala. Lee aquí más noticias sobre México.
Publicado 23 Jul 2022 – 02:06 AM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 04:04 PM EDT
Comparte

porque había nuevos elementosque indagar y no se descartahermano del presidente.lón: una comunidad inígenade oaxaca es la primera recibirpermisos para cultivarmarihuana con finesmedicinales, pero solo para elautoconsumo.en esa comunidad quisieran quese eliminan todas lasrestricciones para el consumo aescala y la libre distribucónde productos de marihuana.reportera: esta comunidadparece ser como cualquier otra,pero sus habitantes han creadola primera organizacóninígena de productores decannabis del pís.tras obtener en marzo lospermisos oficiales, ya cultivanla marihuana con finesmedicinales.la familia de pedro antonioópez es una de las que>> para obtener nuestrasplantas de traspatio.lo que vemos son seis plantas.reportera: son planíos demexicana impide que lamarihuana se explote a granescala. solo se permite elhombres y mujeres cuidan suoro verde y ahora buscamos quese legalice la produccón desus productos medicinales.>> este es un proyecto muygrande que tendía beneficiospara la econoía, para la salud.reportera: piden que lacriminalizacón que han sufridovuelva a repetir.>> el eército llegaba atorturar a la gente, meténdoleespinas entre las uñas oecándoles agua mineral por lanariz.reportera: pruebas édicasconfirman que el uso demarihuana ayuda a tratarenfermedades relacioadas conel dolor cónico y esepilepsia y demencia.son hasta un centenar deproductores de 26 comunidadesinígenas zapotecas en oaxacapatios.han realizado asambleasúblicas con empresarios parabuscar perfeccionar sus

Cargando Playlist...