[úsica]teresa: mientras que el mundoregresa poco a pocoa la llamada nueva normalidadel reto para las autoridadesde salud es mantenerel contagio del coronavirusal ínimo.para lograrlodebeán seguir el rastrode muchas personas.una tarea monumentalque costaán milesde millones de ólares.tiffany roberts nos cuentaómo el secreto deléxitode esta odisea empiezacon una llamada teleónica.tiffany: el doctorwilfredo maías,residente de medicina internaen el hospital brighamy de mujeresde la universidad de harvard.su hospital esá trabajandocon partners in health,una organizacónsin fines de lucro,en una programapara monitorear las personasque contraigan el virusdurante las distintasde la reapertura.wilfredo: la realidades que todaía no sabemosque ese procesode reapertura va a teneren los casos.tiffany: cada estadoesá adoptandosu propia estrategia,que busca localizarlos nuevos brotesy aislar a las personasque resulten positivas.para lograrlo se requierede miles de personasque hagan la funcónde detectives de saludal tiempo que hacenun rastreo de contactos.wilfredo: rastreode contactos escuando identificamosa una personaque ya esá infectada,identificar a los individuosque se han contactadocon esa persona tambénponerlo en cuarentenay cortar esa cadenade transmisón del virus.tiffany: daniel orozcoes el jefede operaciones cínicasde partners in health,una organizacón con 30 añosde experienciaen el rastreo de contactosde enfermedadesaltamente contagiosas.daniel: nosotros trabajosen once píses,muchos de ellos enáfrica,por ejemplo,durante la pandemia deébola.este programa se haíaen sierra leona, en liberia.tiffany: solo en bostoncontrataron a mil personasen una semana.orozco explicaque lo primero que hacenun rastreador de contactoes llamar a la personaque recén recibóun resultado positivotras hacerse la prueba.daniel: de esa llamadapuede depender su vida,la vida de sus familiareso amigos porque espara proveerle la informacónque la persona necesita.tiffany: la llamada teleónicaes confidencialy tendá un identificadorcon la palabra covid.wilfredo: esas interaccionesque sucedenentre individuosy entre los rastreadoresde contactos se...bueno, para í yo lo veocomo si fuera igualque una interaccónentre un édicoy un paciente.tiffany: el reto para muchosrastreadoresseá cruzar los obsáculosde la desconfianza naturalde las personasen sus hogaresacostumbradas a no contestarllamadas aónimas.daniel: eso es un programade salud ública.eso no es un programadel estado federalo no es un programaque tenga ninguna conexóncon las autoridadesmigratorias.tiffany: durante la llamadale preguntaáncon quénes han tenidocontacto directo.es decir, a menosde seis pies de distanciapor ás de 15 minutosdurante losúltimos dos ías.todas esas personasdebeán guardar cuarentenapor los póximos 14 ías.en una carreracontra el tiempodeben establecertodos los eslabonesde la cadena de contactolo ás pronto posiblepara frenar el contagio.wilfredo: tenemos que pensarqé intervencionespodemos utilizarpara poder hacer esode manera ás ápida,para no estar siempreun ía atáso dos ías atásde la curva.tiffany: y a vecesla tecnoloía esla que les puede ofreceresa ventaja.el hospital pedátricode bostoncon la universidad de harvardhan lanzado este mapallamado "covid cerca de ti",donde cualquier personacon acceso a internetpuede registrarsu estado de salud.con la participacónvoluntaria y aónimadel úblico, el mapa reflejael estado de saludde todas las personasque han interactuadoen el sitio weby a su vez el usuariopuede ver cántos casoshay en la zona donde vive.estos mapas solo sirvenpara mostraruna geograía del virusy como es aónimono es posible rastreara las personas infectadaso saber con quéneshan estado en contacto.eso por ahorasolo puede hacersepersonalmente.saber el lugar exactodonde hay un brote del viruses informacón valiosapara que las autoridadesde salud puedan prepararse.kinsa, una empresa que haceterómetros inteligentes,desde hace cuatro añosesá siguiendolas temporadas de influenza.el terómetroesá conectadoa una aplicacónque en ocho segundosdespés de registrarla temperaturatransmite esa informacóna un mapa.nita nehru es representantede kinsa.ella dice que en marzode este año empezarona ver una anomaía en el mapa.nita: esábamos viendoque muchasáreas del písteían niveles muy altosde enfermedadescomo la influenza,de los que espeábamosen la temporada de gripe.tiffany: ella diceque no saían en ese momentoque lo que estaban viendoera el avance del coronavirusen tiempo real.nita: hemos hecho aálisisque muestranque nuestra informacónes un aviso con 14 íasde anticipacónde las primeras muertasrelacionadascon el coronavirus.tiffany: en el casode una pandemia,esta informacónpuede salvar vidas.nita: es informacón valiosa.imaínese lo que pudieranhaber hechoen la ciudad de nueva yorkcon una advertenciade 18 ías de ónde y cándoel coronavirus empeóa diseminarse.tiffany: por lo menosun milón de personashan compradoestos terómetros.adicionalmente 600 milesán siendo distribuidosen diferentes estados.el 20 por cientode los instrumentosseán donados a escuelasde distritosde bajos recursos.leticia apreciadoes coordinadora de padresdel distrito unificadode pittsburg, california,donde el 60 por cientode los estudiantesson de origen hispano.leticia: gracias a ellospueden estar monitoreandosu salud, especialmenteahorita en el climaque estamos con el covid19es muy importante sabersi uno tiene temperatura o no.tiffany: dependiendodel grado de fiebrey los íntomas la aplicacónprové informacón y gíasobre atencón édicaa posibles tratamientos.leticia dice que duranteesteúltimo semestrela atencón de saludno ha sido suficientepara las familias.leticia: hemos estadoproveyendodiferentes talleresen nuestras familiaspara apoyar la salud mental,para apoyarlosdurante estos tiemposdiíciles.tiffany: una de esasherramientas sonlos terómetros digitales.leticia: y duranteestos talleres virtualesque hemos estado haciendome han comentadolos que í fuerona recibir los terómetrosque les ha gustadoy que ha sido superácilpara poder usarlo en casa.tiffany: muchos gobiernosestatales esán usandosus fondos de emergenciaen programas como estos,que ayudan a detectarnuevos brotes del virus.laúnica maneraque estos programaspuedan ser exitososes si no perdemos de vistaque en esta pandemiala salud de los deás