null: nullpx
Estados Unidos de América

¿La rápida intensificación que tuvo Erin presagia una temporada de huracanes peligrosa? Esto opinan meteorólogos

La Universidad de Colorado predijo un total de 16 tormentas, de las cuales se espera que ocho se conviertan en huracanes. De estos ciclones, se proyecta que tres alcancen las categoría 3, 4 o 5.
Publicado 24 Ago 2025 – 09:58 AM EDT | Actualizado 24 Ago 2025 – 09:58 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La rápida intensificación que tuvo el huracán Erin, pese a que no tocó tierra, generó temores sobre si sus características son un presagio de una peligrosa temporada ciclónica en el Atlántico.

Sin embargo, expertos consultados por Univision Noticias dijeron que, aunque Erin sí tuvo un comportamiento atípico, sus características no necesariamente se replicarán en lo que resta de la temporada de huracanes que se extiende hasta noviembre.

Erin se desplazó sobre las aguas cercanas a la Costa Este como un huracán categoría 2, por lo que causó fuertes oleajes y activó alertas de corrientes de resaca y marejadas ciclónicas.

Levi Silvers, científico investigador de la Universidad Estatal de Colorado (CSU en inglés), que anualmente elabora predicciones para la temporada ciclónica, dijo que el comportamiento de Erin no implica un mayor riesgo de ciclones catastróficos, ni modifica el pronóstico de huracanes.

“Si bien la rápida intensificación de Erin fue un poco alarmante, no creemos que exista una correlación clara para el resto de la temporada. Nuestras expectativas para el resto de la temporada aún se basan en nuestros pronósticos”, dijo Silvers a Univision Noticias en un correo electrónico.

En su informe más reciente, difundido el 6 de agosto, la universidad predijo un total de 16 tormentas con nombre, de las cuales se espera que ocho se conviertan en huracanes. De estos ciclones, se proyecta que tres sean de “gran escala”, es decir categoría 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson que mide la velocidad de los vientos.

Un huracán se ubica en la categoría 3 cuando sus vientos sostenidos alcanzan al menos 111 millas por hora. Se considera que vientos con esa velocidad pueden ocasionar daños mayores en las zonas que son impactadas directamente por el ciclón.

Comportamiento de Erin “no es sorprendente”, dice experto de CSU

Para Silver, la forma en la que se ha comportado Erin “no es sorprendente”, sino que forma parte de las proyecciones que CSU ya hizo a principios de mes.

“Estos pronósticos se basan en las condiciones atmosféricas actuales y previstas, junto con las temperaturas superficiales del mar. Como pueden ver en nuestros pronósticos, esperamos más huracanes y varios huracanes de gran magnitud”, sostuvo.

Dan Brown, coordinador de Advertencias de Meteorología del Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés), dijo a Univision Noticias que el breve fortalecimiento de Erin a categoría 5 forma parte de una tendencia histórica de características “por encima de lo normal”.

“En general, hemos visto muchos huracanes de categoría 4 y 5 en las últimas temporadas de huracanes aquí en Estados Unidos”, dijo. “En cuanto a las tormentas de categoría 4 o 5 que tocan tierra, hemos tenido más tormentas de categoría 4 o 5 que han llegado a la Costa Este”.

Dijo que conforme avanza el mes de agosto es normal que se registren huracanes “más fuertes y duraderos”. “Y esto no es diferente a lo que hemos visto con Erin”, sostuvo. “Se formó en el extremo este del Atlántico. Inicialmente tardó en fortalecerse, pero alcanzó algunas zonas favorables al este de las Islas de Sotavento y luego se fortaleció rápidamente, convirtiéndose en un huracán de categoría 5”.

Agregó que ese fortalecimiento no modifica las predicciones previamente difundidas por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA en inglés), que proyectó previamente una temporada de huracanes “superior a la media”. “No podemos predecir con exactitud cómo se desarrollará esa temporada con solo un huracán de categoría 5”, declaró.

Como referencia, Brown mencionó la temporada de huracanes de 1992, cuando el huracán Andrew azotó el Este como ciclón de categoría 5 en agosto. “Pero solo tuvimos siete tormentas con nombre en toda la temporada y fue el único huracán importante de ese año”, dijo.

En contraste, agregó, en 2024, el huracán Beryl azotó el Este como categoría 5 en julio, y esa temporada se volvió muy activa, con otros cuatro huracanes importantes e incluso otro de categoría 5 con Milton. “Así que, de nuevo, tendremos que ver cómo se desarrolla la temporada. Estamos entrando en lo que suele ser la época de mayor actividad de la temporada de huracanes”, sostuvo.

Qué hay detrás del incremento en el número de huracanes categoría 3 o más

Tanto Silvers como Brown atribuyen la creciente cantidad de huracanes de “gran escala” a las temperaturas más cálidas del océano. Parte de esto se debe a las temperaturas oceánicas más cálidas. "El año pasado tuvimos aguas oceánicas casi récord en la principal región de desarrollo del Atlántico”, dijo Brown.

Por su parte, Silvers, de CSU, dijo que además de la mayo calidez del océano, otro factor que contribuye a huracanes más intensos es que en las últimas dos décadas ha habido menos años en los que se ha producido el fenómeno climatológico de 'El Niño'.

“'El Niño' tiende a reducir la actividad de huracanes en la cuenca atlántica y, como resultado, la ausencia de 'El Niño' ha contribuido a fomentar condiciones favorables para la actividad de huracanes en el Atlántico”.

“Intentar determinar si habrá más o menos (fenómenos de) 'El Niño' en el futuro es una pregunta crucial en la comunidad investigadora actual”, declaró.

Cuestionado sobre si los despidos ordenados por el gobierno federal podrían afectar las agencias meteorológicas, Brown dijo que el NHC está preparado para seguir monitoreando tormentas y alertando a la población sobre los riesgos.

“Aquí en el Centro de Huracanes, seguimos trabajando como siempre. Solicitamos vuelos de la Fuerza Aérea y la NOAA, como siempre, y solicitamos observaciones especiales si necesitamos más lanzamientos de globos en todo el país”, dijo.

Mira también:

Cargando Video...
Prohíben nadar en Delaware y Nueva Jersey por corrientes de huracán Erin
Comparte