Cantan en español, pero, ¿no lo hablan?: Yahritza no es la única artista que lo hace
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Yahritza y su Esencia ha estado en polémica en las últimas semanas por sus comentarios acerca de México y también después de que resurgió un video en el que la vocalista pidió que no le hablaran en español sino en inglés.
Cuando le señalaron que "tenía que hablar español" porque es "una cantante mexicana en español", Yahritza argumentó que no porque cante en este idioma tiene que hablarlo.
Aunque estas declaraciones fueron criticadas, ella no es la primera intérprete con esta situación. Varios cantantes han alcanzado el éxito cantando en español aunque no dominen el idioma.
Yahritza prefiere no hablar en español
La agrupación Yahritza y su Esencia se hizo de un lugar en el mundo musical con temas como ‘Frágil’ o ‘Soy el único’. Todas sus letras son en español.
Sin embargo, la vocalista del trío de hermanos prefiere no hablar este idioma. Así lo reveló ella misma en un ‘live’ con la cantante Meche.
“No me estés hablando en español, por favor, háblame en inglés (...) Voy a hablar en español cuando yo quiera, voy a hablar en inglés cuando yo quiera. Yo pienso que si no les gusta se pueden retirar”, le pidió a su colega.
Jennifer Lopez admite que no domina el español
‘El anillo’, ‘Qué hiciste’ o ‘Ni tú ni yo’ son algunas de las canciones en las JLo recita versos en español. De igual manera, en otros de sus temas se le escucha una que otra frase en este idioma.
No obstante, ‘La Diva del Bronx’ no domina el castellano. Esto es algo que se puede constatar en sus entrevistas o discursos públicos y de lo que ella misma está consciente.
“Para mí (el español) siempre ha sido difícil. Con los años he mejorado un poco, pero para actuar uno debe tener dominio del idioma, y como tengo que pensar mucho cuando hablo en español, no sería buena actriz”, dijo Jennifer Lopez en una conferencia de prensa en 2015, cuando se le preguntó si le gustaría estelarizar una película en este idioma.
Ya en 2007 había comentado a Billboard que el inglés fue su primer idioma, pero “una de las cosas hermosas de estar en el ojo público, como no crecí hablando español en mi hogar, tuve que aprender a hablarlo”.
Christina Aguilera no suele hablar en español
La cantante de 42 años creció escuchando español, en conversaciones y música, pero se alejó del idioma cuando sus padres se separaron.
Así lo reveló a la revista ¡Hola! en enero de 2022: “No es mi primer idioma, pero es una parte muy importante de mi infancia y una parte de cómo crecí (...) Crecí en un hogar de habla hispana. Mi papá es de Ecuador, y vivimos un tiempo con mis abuelos (paternos), entonces se hablaba constantemente. Mi madre habla español con fluidez. Así es como se conocieron en la universidad, ella estudió para ser traductora y se enamoraron. Pero como muchos en mi posición, cuando mis padres se divorciaron, dejé de escucharlo regularmente”.
A pesar de que ha estudiado el castellano y hasta ha “trabajado con dos personas” que le han ayudado a perfeccionarlo, como aseguró a AP en enero de 2022, suele ofrecer discursos y entrevistas en inglés.
En febrero de 2012, ‘Xtina’ comentó a Latina Magazine que “toda su vida” se ha enfrentado a quienes señalan que no es lo ‘suficientemente’ latina: “No hablo el idioma (español) de manera fluida y soy mitad irlandesa y mitad ecuatoriana, (pero) no debería tener que demostrar mi etnicidad a nadie. Yo sé quién soy”.
Selena Gómez olvidó el español por años
A pesar de tener ascendencia mexicana por parte de su padre, la actriz y cantante ha hecho la mayoría de su carrera en inglés.
En 2010 lanzó la canción ‘Un año sin lluvia’ en español, pero no fue sino hasta el 2021 cuando se animó a hacer todo un álbum en este idioma, ‘De una vez’
Según contó a Los Angeles Times en marzo de 2021, era un proyecto que llevaba años queriendo concretar, pero sus múltiples proyectos no se lo permitían, además de que se alejó de dicha lengua por años.
“Hablaba español de manera fluida hasta que empecé a trabajar a los 7 años, entonces, mi carrera se apoderó de mi vida”, comentó en dicha ocasión.
Para reconectar con el idioma y grabar su música en castellano, Selena Gómez tuvo que contratar a una maestra: “Hay mucha jerga que necesitaba aprender, el español cambia de generación en generación así como geográficamente”.
Ritchie Valens popularizó ‘La bamba’, pero no hablaba español
Nombrado por muchos como 'la primera estrella de rock latinoamericana', el cantante era descendiente de una familia mexicoamericana y alcanzó la fama gracias a su versión de ‘La Bamba’.
Lo que quizá no muchos sepan es que el cantante no hablaba español. Connie Valenzuela, su madre, aseguró a Los Angeles Times (en una nota publicada en julio de 1987) que esto se debía a que “su padre no lo hizo” (se lo inculcó).
ABBA tuvo gran éxito al traducir sus canciones al español
Eran suecos, dominaron el mundo con sus canciones en inglés y, al final, se rindieron a los encantos del español. De hecho, la página web del club de fans de la agrupación señala que el castellano fue el segundo idioma en el que grabaron más canciones.
Esta fuente apunta, también, que ‘Chiquitita’ (de 1979) fue el sencillo que les abrió las puertas al mundo hispanoparlante y que la idea vino de Buddy McCluskey, un empleado de su disquera en Argentina, quien les propuso traducir las letras de sus canciones para ampliar su base de fans.
No obstante, no se tiene registro de que los cantantes hayan aprendido el idioma.