Maestros del disfraz: estos animales tienen el camuflaje más sorprendente
No todos los animales poseen la capacidad que tiene la especie humana de adaptar el medio a sus necesidades, por lo que deben llevar a extremos absolutamente increíbles sus habilidades de adaptación a éste. Ya sea para ocultarse por protección, para conseguir alimento o por cualquier otro motivo, el camuflaje animal es algo sorprendente.
Sus métodos y capacidades abarcan muchísimas formas y aplican para todo tipo de especies, desde las más pequeñas hasta los animales de mayor porte. Hoy queremos mostrarte a estos maestros del disfraz, estos animales que tienen el camuflaje más sorprendente. ¡No te los pierdas!
#15 Oruga Trump
Aunque este nombre pueda sonar chistoso, cuando la veas entenderás por qué se llama así. Se trata de una oruga peluda altamente venenosa, que habita en los bosques lluviosos. Aunque su camuflaje no parece muy bueno porque destaca, en realidad se confunde con los plumeros que surgen de los árboles donde vive.
Sin duda, la característica más llamativa de este insecto es su parecido con el cabello postizo de Donald Trump. Aunque también hay quienes se atreven a comparar la peligrosidad de su veneno con la del polémico empresario devenido en político de los Estados Unidos.
#14 Mantis religiosa
Aunque este nombre corresponde a muchas variedades de mantis, todas comparten la habilidad de camuflarse de forma impecable entre el follaje que suelen frecuentar. Esto les resulta de enorme utilidad para evitar a sus depredadores, como también para no ser vistos por sus presas.
Además, las mantis religiosas están consideradas entre los insectos más astutos y mejores luchadores. Esto los hace unos cazadores excepcionales y excelentes rivales para insectos de gran tamaño o arañas cazadoras voluminosas, como las tarántulas.
#13 Búho ártico
Aunque a veces se le denomina erróneamente como lechuza ártica, búhos y lechuzas están emparentados pero no son exactamente lo mismo. En este caso presentamos a uno de los más peligrosos depredadores de las nieves árticas, quien pese a su apariencia amistosa y simpática es un excelente cazador.
Silencioso, sigiloso, veloz e "invisible", el búho ártico tiene la característica de que su visión nocturna es casi perfecta, lo cual resulta muy cómodo durante la larga y oscura noche del invierno ártico. Como curiosidad, esta es la misma especie de Hedwig, el ave de Harry Potter.
#12 Phycodurus eques
Aunque a primera vista pueda parecer un manojo de algas flotando a la deriva, el Phycodurus eques es toda una eminencia en el camuflaje debajo de las olas. Su nombre común en español es dragón de mar foliáceo, justamente respondiendo a su característica de parecer una rama con muchas hojas.
Este extraño pez ha visto drásticamente reducidas sus poblaciones silvestres, debido a la pérdida de su hábitat y a la caza indiscriminada como trofeo por su vistosidad. En cautiverio puede vérselo en muchos acuarios de todo el mundo, donde suele ser una de las atracciones más buscadas.
#11 Hipocampos pigmeos
Este un tipo muy peculiar de peces al que comúnmente se los conoce con el nombre de caballitos de mar pigmeos o enanos. A diferencia de los caballitos de mar comunes (que ya de por sí tienen un muy buen camuflaje), estos son verdaderos maestros en el arte de ocultarse de otros peces.
Por si resultara poco su impresionante habilidad de ocultarse entre las plantas y flores subacuáticas, los hipocampos pigmeos son realmente pequeños. Los ejemplares de mayor tamaño rondan los 25 milímetros de largo, mientras que se han encontrado algunos muy pequeños de solo 13 milímetros.
#10 Pleuronectidae
Este tipo de peces son una enorme familia con la peculiaridad de tener ambos ojos de un mismo lado. De hecho, su nombre deriva del griego y significa «nadar de costado», ya que esa es la imagen que transmiten. Entre todas sus variedades hay leves diferencias, pero la mayoría son muy buenas ocultándose.
Además de que algunas de ellas tienen colores o diseños que se confunden con el tipo de lecho marino que suelen frecuentar, todas comparten la habilidad de mover los bordes de su cuerpo al estar contra el fondo para taparse con arena o barro. Esto lo usan para cazar y esconderse de depredadores.
#9 Mantis orquídea
Esta mantis es la Hymenopus coronatus, y como su nombre común lo indica, es muy similar a un flor de orquídea. Por supuesto que esto es un camuflaje perfecto para un insecto que suele vivir entre estas plantas. Pero esa no es su única cualidad especial.
Como todas las demás variedades de mantis, la mantis orquídea es una excelente luchadora y cazadora. Por lo tanto, su sistema de camuflaje funciona para ambos lados, como defensa y como ataque sorpresa. Otra curiosidad es que sus crías parecen florecitas desde que nacen.
#8 Chotacabras egipcio
El chotacabras egipcio vive en África y Medio Oriente, y es pariente lejano de las aves que en casi toda América del Sur se conocen con el nombre de dormilones. Es de hábitos nocturnos, lo que sumado a su plumaje de diseño peculiar lo hace casi invisible.
Una de las costumbres más curiosas de estas aves es que suelen simular que anidan a los costados de los caminos, y cuando pasan vehículos o hay disturbios esperan hasta el último minuto para alzar el vuelo. Tal vez tengan demasiada confianza en sus habilidades.
#7 Sepiida
Esta es una variedad de moluscos que se conocen con distintos nombres: sepia, jibia, choco o cachón. Gracias a su impresionante habilidad de cambiar de color, a sus ojos hipnóticos y a su mortífero sistema de ataque se los considera como uno de los más peligrosos depredadores del mundo animal.
Por si esto fuera poco, también es considerado como uno de los invertebrados más inteligentes de nuestro planeta. Es uno de los animales que tiene el mayor tamaño cerebral en relación a la proporción total de su cuerpo. ¿Impresionante, verdad?
#6 Saltamontes hoja
¿Conoces a los saltamontes? ¿Y a las langostas? Estos insectos saltadores y voladores, que suelen ser una muy destructiva plaga para las cosechas humanas, vienen en muchísimas variedades. Hay más de 6,400 especies y todos los años se descubre alguna más. Entre ellas el saltamontes hoja.
Si ya de por sí los saltamontes y las langostas son estupendos camuflándose, imagínate que además tuvieran la forma de algo muy común en su entorno. El saltamontes hoja tiene sus alas desarrolladas de forma tal que se confunde a la perfección con el tipo de hojas de los árboles que suela frecuentar. ¡Increíble!
#5 Camaleón
Conocido popularmente como «el rey del camuflaje», el camaleón es quizás el más conocido de todos los animales que logran mimetizarse con el ambiente. Existen variedades de este animal tanto en África como en América, y aunque tienen pequeñas diferencias, su habilidad de camuflaje es igual de sorprendente.
Contrariamente a lo que suele creerse, su cambio de color no está tan asociado con mantenerse ocultos y protegerse de depredadores, sino que se vincula más a sus necesidades fisiológicas. Según el clima, la temperatura o sus estados de ánimo, el camaleón adoptará colores diferentes.
#4 Araña cangrejo
Esta es la familia Thomisidae de arañas, cuyas más de 175 especies viven en la costa este de Australia principalmente, aunque algunas también se han desperdigado en otras zonas. Por lo general es un araña muy tímida y que suele escapar de la presencia de seres grandes como los humanos.
Pero por si la habilidad de fuga no es suficiente, la araña cangrejo australiana tiene el recurso de mimetizarse con su entorno y quedarse perfectamente quieta. Esto no solo sirve para engañar visualmente, también permite confundir a los depredadores haciéndoles pensar que está muerta.
#3 Araña hoja de Yunnan
Esta rarísima especie de araña fue descubierta recién en el año 2011, por un grupo de científicos británicos que trabajaban en la región de Yunnan, en China. Al ver el aspecto tan peculiar que este animal tiene, no es extraño que los investigadores hayan demorado tantos años en descubrirlo.
Según se explica en el documento en el que se constató este descubrimiento científico, los investigadores tuvieron otra dificultad. Sus métodos de rastreo de arácnidos implican el reconocimiento de distintas formaciones de telarañas, pero la araña hoja de Yunnan es tan peculiar que ni siquiera usa sus telas como sus otras primas arácnidas.
#2 Libélula cornuda
Esta libélula es conocida científicamente con el nombre de Bradinopyga cornuta, aunque también se la llama libélula manchaparedes. Esta especie es originaria de la región sudeste de Sudáfrica, pero actualmente se ha expandido tanto a zonas urbanizadas como plenamente salvajes.
Los colores de esta variedad de libélula cornuda suelen cambiar según el hábitat donde acostumbre estar. Actualmente ha visto muy reducidos sus entornos habitables debido a la expandida contaminación del agua, pero todavía no se considera que esté en riesgo de extinción.
#1 Pulpo indonesio
Su nombre científico es Thaumoctopus mimicus, aunque también se lo conoce como pulpo harina o pulpo mimético. Habita en los mares alrededor de Indonesia y en algunos otros sitios dentro del océano Índico. Lo más impactante es que sus habilidades de camuflaje no solo abarcan el cambio de colores.
El pulpo mimético indonesio tiene la increíble capacidad de colocar sus extremidades en distintas distribuciones, de forma tal que, combinando esta habilidad con su cambio de colores y manchas de la piel, puede hacerse pasar por serpientes marinas, peces león o calamares venenosos.
¿Conocías a estos impresionantes animales con camuflaje?
Tal vez te interese: