null: nullpx
Actualidad

5 documentales sobre mujeres que lucharon por los derechos de todas

Publicado 19 Dic 2016 – 01:10 PM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

¿Imaginas vivir en un mundo donde no se te permita opinar, votar, trabajar o en el que tener hijos sea una obligación y no una opción? Originalmente, las mujeres éramos vistas como las acompañantes del hombre, una especie de incubadoras que, además, debían cocinar platillos exquisitos y mantener la casa arreglada.

Aunque todavía hay mucho camino por recorrer, fueron mujeres como las que estás a punto de conocer, las que lucharon, y luchan, arduamente para hacer que sus derechos y los de todas, sean reconocidos. El cine ha engalanado su labor con estos documentales que no te puedes perder.

Hellen Keller: In Her Story (The Unconquered)

Helen Keller no solo luchó por los derechos de las mujeres, sino que también actuó como una activista y defensora de las minorías. Tiene sentido, considerando su historia: a los 19 meses perdió la vista y la audición, pero con la ayuda de una especialista, logró licenciarse. Fue la primera persona sordociega en obtener un título universitario.

Escritora y socialista, luchó por los derechos de los trabajadores y el socialismo; además, apoyó el voto femenino. Una historia digna de conocer.  

The Punk Singer

Sini Anderson cuenta la historia de Kathleen Hanna, líder de la banda Bikini Kill, quien promueve el feminismo a través de la música. El documental también habla sobre el Riot Grrrl, movimiento feminista del que Hanna es pionera, y que sigue la filosofía de DIY ( Do It Yourself – Hazlo tú misma), que buscó generar llenar el vacío femenino en el arte y la política de los 90. ¡Puedes verlo en Netflix!

She’s Beautiful When She’s Angry

¿Mujeres exigiendo poder usar lo que quieran y luchando por su derecho a abortar? Parece parte de la actualidad, pero lo cierto es que tuvo sus bases en los años 60 (para que vean que todavía nos falta mucho por avanzar).

Este documental narra la historia de aquellas mujeres que se atrevieron a salir de casa y fundaron el movimiento femenino moderno; desde las más intelectuales, a las más radicales.

He Named Me Malala

Malala Yousafzai es representa el femenismo moderno. Activista y ganadora del Premio Nobel, este documental narra su lucha por el derecho a la educación de las mujeres; además de contar su supervivencia al ser atacada por un talibán cañonero en Pakistán.

Pokazatelnyy Protsess: Istoriya Pusyy Riot

La historia de las Pussy Riot se hizo famosa tras ser encarceladas en febrero de 2012 por dar un concierto no autorizado en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú. Se les acusó de vandalismo.

De una banda punk feminista, critican el trato de las mujeres en Rusia y el régimen de Vladímir Putin.

Inspírate con la historia de estas grandes mujeres y atrévete a luchar por la igualdad de género. Tus hijas y nietas te lo agradecerán.

Comparte