null: nullpx
Celulitis

Las causas más comunes de la celulitis

Publicado 15 Ene 2012 – 03:46 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Mujeres de todo el mundo suelen sufrir de las consecuencias de la celulitis a nivel psicológico y emocional. Sentirse bien consigo mismo y con tu propia imagen, es sentirse saludable, y es por ello que hoy en las causas más comunes de la celulitis y un poco sobre de qué se trata la misma.

¿Qué es la celulitis?

La celulitis es básicamente, una acumulación de tejido adiposo en varias partes del cuerpo que forma una suerte de abolladuras o hendiduras en la piel al apretar la zona, que constan de cúmulos de grasa, agua y toxinas del cuerpo.

Los números que indican la cantidad de mujeres en el mundo que tienen celulitis en algún grado son muy amplios, entre el 85% y 98% de las mujeres, con mayor incidencia luego de la pubertad y en determinadas etnias más que en otras. Mientras que es muy raro que se presenten casos de celulitis en los hombres, aunque han existido excepciones.


132104548.jpg

Las causas más comunes

Generalmente, las causas de la celulitis son estreptococos, estafilococos e infecciones que suelen ocurrir en la piel, usualmente en la zona de las pantorrillas, tobillos, brazos, glúteos y piernas. Sin embargo, puede presentarse celulitis en distintas partes del cuerpo como por ejemplo hasta en la cara, aunque no muy común y ocurre en personas muy jóvenes o ancianos.

Entonces la celulitis es una infección bacteriana y estas bacterias causantes de la misma, suelen entrar al organismo a través de heridas en la piel que pueden ser por:

  • Perforaciones en el cuerpo (piercings)
  • El uso de drogas intravenosas
  • Pie de atleta
  • Incisiones quirúrgicas
  • Cortes o rasguños en el cuerpo
  • Picaduras de arañas y otros insectos

La celulitis también puede ser intermitente. Las personas usualmente más propensas son los que tienen un sistema inmunológico débil, tienen mala circulación o diabetes. También los ancianos ya que algunos frecuentemente suelen inyectarse algún tipo de medicina o enfermedades crónicas en la piel tales como el eczema.

Cuando hay celulitis, la piel también suele verse colorada o hinchada y hasta sentirse tibia en distintos sectores. La celulitis tiene varias fases y en casos muy extraños se puede llegar a sentir un leve dolor en la zona.

Ahora que conoces las causas más comunes de la celulitis y un poco más sobre esta, puedes mantenerte aún más informada y prevenida por lo que, te recomiendo que conozcas también como reducir la celulitis y estos otros tratamientos.

Comparte