¿Cómo puedes hacer para que tu perfil de LinkedIn sea el MEJOR?
Aunque nos guste mucho subir fotos a Instagram y actualizar nuestro estado en Facebook, algunos infravaloran el potencial de esa red social llamada LinkedIn que puede hacer mucho por ti en cuestión de trabajo si sabes bien cómo gestionarla.
¿A qué me refiero con esto de "gestionarla bien"? A seguir estos consejos para que tu perfil de LinkedIn sea el MEJOR.
Una introducción potente
Si quieres ir al grano y presentarte al mundo de la mejor forma, contar con un buen título y una introducción en la que resumas brevemente qué ofreces y qué pretendes encontrar te ayudará a ganar interesados y no andarte con rodeos. No intentes abarcar demasiado, se concreto y no anuncies funciones que quizás no puedas abarcar.
No escatimes en datos
La presentación de un libro o un voluntariado en Guatemala dicen mucho de ti, tu personalidad y, por ende, tus aspiraciones laborales. He ahí donde reside el potencial de esta red social, la de segmentar y agrupar personas e intereses en función de toda tu trayectoria. Por este motivo, rellenar todos los apartados que puedas en LinkedIn será la mejor forma de ganar más visitas.
Relaciónate
3-aspectos-de-LinkedIn-que-mejoran-tu-red-laboral1.jpg
La norma general para crear movimiento, visitas y, como consecuencia, futuras influencias en LinkedIn es, obviamente, relacionarte con otros contactos a la hora de ganar visibilidad. Consulta, recomienda, debate y visita perfiles de usuarios interesantes a fin de que sepan que estás ahí y que tienes algo para ofrecer.
Participa en debates
La opción "Debates" de LinkedIn permite a profesionales de todos los nichos congregar conversaciones a partir de enlaces que pueden ser recomendados, difundidos y, lo mejor de todo, atraer a lectores de ese mismo sector a tu perfil.
Si tienes algo interesante que compartir, participar activamente (pero sin ser pesado o spammer) en estos debates es una opción más que acertada.
Actualiza tus etiquetas
LinkedIn provee semanalmente diversas ofertas de empleo en función de las etiquetas o sector indicados por el usuario, de ahí que segmentar bien tus interesas mediante las tags apropiadas es vital a la hora de que te lleguen ofertas que se ciñan a ti. No querrás que te lleguen oportunidades como mozo de almacén cuanto tú trabajas como diseñador gráfico o carnicero cuando estás terminando de estudiar periodismo.
Haz que confirmen tus habilidades
Las habilidades indicadas por ti en esta red social pueden ser confirmadas por otros profesionales del sector, lo cual se convierte en un factor potente a la hora de que futuros contratantes queden convencidos de tu capacidad para gestionar redes sociales o realizar un plan de márketing, por nombrar dos ejemplos. Si tus colegas no vienen a ti, sugerirles que te apoyen no cuesta nada y las oportunidades pueden ser mayores.
No olvides tu dirección de contacto
Puede que una empresa esté interesada en ti, vale, pero si no encuentran un contacto o mail profesional al que escribir, parte de tu trabajo se verá truncado. Facilita una dirección y acompáñalo de otros links referentes como blog propio o portafolio. Recuerda que vivimos en la época de lo instantáneo y a las personas no les gusta tener que andar pidiendo o buscando tu dirección. Ponles las cosas fáciles.
Estos consejos para que tu perfil de LinkedIn sea el MEJOR se basan principalente en movimientos sutiles que no escapan a la atención de esas futuras empresas a las que les gusta conocer nuevos y potentes talentos pero, ante todo, que les sirvan la información en bandeja.
¿Qué tal anda tu perfil de LinkedIn?