null: nullpx
Evergreen

Solo un verdadero fan de Harry Potter habrá notado estas 20 diferencias entre los libros y las pelis

Publicado 12 Sep 2018 – 06:30 PM EDT | Actualizado 11 Oct 2018 – 05:21 PM EDT
Comparte

La saga de Harry Potter es una de las franquicias más exitosas de nuestros tiempos. Inicialmente concebida como una aventura literaria, rápidamente dio el salto a la pantalla grande. Pero su formato original y su popular versión fílmica han tenido algunas divergencias que no todos conocen. En esta oportunidad queremos echar luz sobre eso y mostrarle al mundo estas diferencias entre los libros y las películas de Harry Potter.

#1 La fiesta de Nick casi Decapitado

En el primero de los libros: Harry Potter y la piedra filosofal, Harry, Ron y Hermione son invitados por el fantasma de la casa Gryffindor a su fiesta de aniversario de muerte. Este evento, que en el libro se celebra en uno de los calabozos de Hogwarts, en la película ni siquiera ocurre.

#2 Elfos domésticos

Winky, la elfina doméstica de la familia Crouch, tiene una tremenda importancia en el cuarto libro Harry Potter y el cáliz de fuego, y participaciones importantes en el resto de la saga. Sin embargo, en las películas ni siquiera figura y parece que Dobby fuera el único elfo doméstico relevante.

Por otro lado, apenas tenemos apariciones de Kreacher, el elfo doméstico de la familia Black. Aunque este personaje no es de los más queridos por los fans de Potter, no puede negarse que sus participaciones en los libros son realmente destacadas.

#3 La mejor comentarista

En el sexto libro de la serie, Harry Potter y el misterio del príncipe, Luna Lovegood sustituye a Zacharias Smith como comentarista de los partidos de quidditch. En esa publicación vemos lo genial de su relato, cosa que lamentablemente no aparece en la cinta correspondiente.

#4 Peter Pettigrew

En la saga fílmica, el exintegrante de los Merodeadores conocido como Colagusano tiene un destino muy distinto al de los libros. En la película los vemos viviendo como Scabbers, la rata que siempre anda con Ron Weasley. Pero hay algo en su futuro que resulta ser diferente.

A grandes rasgos, en la película Peter sobrevive, mientras que en los libros no lo hace. Lo que ocurre en la novela es que la mano de plata que su señor Voldemort le otorga, al volver a la vida como persona, se vuelve contra el propio Pettigrew y lo asfixia.

#5 Inicios muy distintos

No hay que entrar en demasiados detalles ni explorar los títulos más avanzados de la historia para encontrar diferencias fundamentales. El primer capítulo del primer libro está completamente ausente en la película. ¿De veras no te diste cuenta?

En el volumen de Harry Potter y la piedra filosofal, el primer capítulo está dedicado por completo a mostrar cómo el nefasto tío de Harry, Vernon Dursley, se encuentra con molestos rastros de la comunidad mágica en su recorrido del trabajo a la casa. Incluso escucha comentarios de gente hablando sobre «Harry Potter, el niño que sobrevivió».

#6 Acertijos y desafíos

Durante Harry Potter y la piedra filosofal, tanto en el libro como en la película Harry, Ron y Hermione deben resolver distintos acertijos y superar algunos desafíos en su búsqueda. Por ejemplo, una de estas emblemáticas pruebas implica el tablero de ajedrez gigante. Pero hay algo esencial que no se ve en la película.

En el libro de Harry Potter y la piedra filosofal hay un pasaje muy memorable. Estamos hablando del acertijo que implica las pociones del profesor Severus Snape, el cual es magistralmente resuelto por la pequeña Hermione. Lamentablemente esto no se ve en la película y es realmente una escena que hubiera valido mucho la pena.

#7 Rita Skeeter

La infame y entrometida periodista de El Profeta tiene una cualidad muy útil para su profesión, que sin embargo no se nos muestra en ninguna de las películas en las que aparece. Rita es una animaga no registrada, que puede convertirse en un escarabajo. En los libros se explica que gracias a esta habilidad logra escabullirse en lugares secretos, para conseguir información.

#8 Plataforma Élfica de Defensa de los Derechos Obreros

La organización conocida como Plataforma Élfica de Defensa de los Derechos Obreros (cuya sigla tan significativa es P.E.D.D.O.) tiene una gran importancia en los libros de Harry Potter. Hermione fundó esta sociedad, luego de descubrir el trato inhumano que los elfos domésticos recibían por parte de la comunidad mágica, pero en las películas no vemos nada de ello.

#9 Igual a su madre

Tanto en los libros como en las películas, distintos personajes suelen mencionar con frecuencia el hecho de que Harry Potter tiene los mismos ojos que su madre, la difunta Lily Evans. Pues bien, en los libros Harry tiene ojos verdes, pero en las películas sus ojos son de color azul.

Por otro lado, si nos ponemos realmente observadores con este asunto, debemos recordar que en los libros Lily Evans es presentada como una pelirroja de ojos verdes. Pues bien, las veces que ella aparece en las distintas cintas vemos que tiene ojos de color marrones. ¿Cómo pueden todos decir que Harry y su madre tienen los mismos ojos, si los de él son azules y los de ella eran marrones?

#10 El Príncipe Mestizo

Los filmes hacen una omisión bastante imperdonable en lo que refiere al Príncipe Mestizo y su verdadera identidad. El Príncipe Mestizo era Severus Snape, hijo de una bruja llamada Eileen Prince y de un muggle con el nombre Tobías Snape. Pero las películas nunca se sumergen en estos detalles, lamentablemente.

#11 La capa de la invisibilidad

Esta capa mágica, que vuelve invisible cualquier cosa que cubra, fue heredada por Harry de parte de su padre, James Potter. En los libros la capa es utilizada por Harry y sus amigos casi todo el tiempo, al punto de que llega a resultar una excusa constante para salir de problemas. En las películas su empleo se da en contadas ocasiones. Incluso podemos ver que no la usan en momentos en que hubiera sido obvio hacerlo.

#12 La varita de saúco

En el último libro, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Harry no destruye la varita de saúco. Lo primero que hace al obtenerla es utilizar su poder para reparar su propia varita, la que tiene como núcleo una pluma del fénix Fawkes.

Luego de esto, Harry devuelve la varita de saúco a la tumba de Dumbledore. De esta forma, si la varita se mantiene oculta allí y Harry fallece por muerte natural, el poder de la varita de saúco morirá con él, ya que es su último verdadero propietario.

#13 El giratiempo

El uso del giratiempo, visto en la película de Harry Potter y el prisionero de Azkaban, no es exactamente el que se describe en el libro. Para empezar, es un artilugio mágico tremendamente delicado, además de las implicancias de los viajes en el tiempo encierran muchos y muy grandes riesgos. No puede usarse a la ligera.

Por esa misma razón es que los viajeros en el tiempo no pueden, de ninguna manera, interactuar con ellos mismos. Es decir, con sus versiones de la época a la que viajan. En la cinta ellos se arrojan rocas, alterando lo que ocurre. En los libros simplemente observan.

#14 La tía Petunia

Esta es una diferencia muy simple, pero justamente por su sencillez es que resulta un poco indignante que las películas no hayan sabido respetar el detalle en relación a los libros. En las páginas de Harry Potter, el color de cabello de la tía Petunia es rubio. En las películas es castaño oscuro. ¿Tan difícil era teñírselo?

#15 El mapa del Merodeador

La historia de fondo de este curioso mapa se deja de lado en las películas. Según nos enteramos por los libros, el mapa del Merodeador era empleado por los cuatro Merodeadores (James Potter, Remus Lupin, Peter Pettigrew y Sirius Black) para poder esconderse y acompañar a Lupin cuando se convertía en hombre lobo.

Además, los otros tres Merodeadores entrenaron para convertirse en animagos y así facilitar el vínculo con Lupin cuando este se transformaba. Todo esto es apenas mencionado en las películas, pero es de vital importancia en lo que respecta a la traición que Pettigrew cometió al entregar a los padres de Harry a Lord Voldemort.

#16 Tom Riddle

Aquí nos ponemos serios. Tom Marvolo Riddle no es otro que el mago tenebroso más terrible de todos los tiempos. Sí, el mismísimo 'Innombrable', Lord Voldemort. La dolorosa historia de su infancia es realmente importante, ya que explica mucho de por qué el principal villano de toda la saga tiene esa personalidad.

La terrible historia de Merope Gaunt, la madre de Tom Riddle, es realmente desgarradora en la novela. En las películas ni siquiera la vemos a ella. Es fundamental entender que Lord Voldemort, en su infancia, no recibió ni una pizca de amor maternal.

#17 La sangre de Voldemort

Otro asunto acerca del pasado de Voldemort que en las cintas no es profundizado, es el que tiene que ver con su línea de sangre. Si bien el propio Voldemort era un mestizo, sus antepasados descendían de Salazar Slytherin. Esto significa que entre sus ancestros hubo varios casos de incesto, para mantener la pureza de la sangre mediante la endogamia.

#18 El primer beso

El primer beso entre Harry y Ginny es absolutamente diferente en los libros y en las películas. En el libro el beso ocurre en la sala común de Gryffindor. Ginny corre hacia Harry y se besan apasionadamente delante de todo el mundo, sin importar el qué dirán. En la cinta este hecho ocurre a escondidas.

#19 Obliviate

En los filmes vemos el doloroso momento en que Hermione aplica el hechizo Obliviate a sus padres, haciéndoles olvidar su propia existencia. Pues bien, esta emotiva y dura escena no ocurre en los libros. De todas maneras, en la película ayuda a demostrar lo difíciles que podían llegar a ser los tiempos oscuros.

#20 Los elegidos

El tímido y torpe Neville Longbottom también podría haber sido 'el elegido' para derrotar al Señor Oscuro, según se narraba en la profecía. Y si bien en las películas se ve cómo el personaje tiene una evolución y se vuelve más valiente y determinado, todo el asunto del vaticinio no queda tan claro como en los libros.

El verdadero asunto de los elegidos entre Harry Potter y Neville Longbottom, radica en las acciones llevadas a cabo por Lord Voldemort. Fue él quien determinó cuál era el elegido mediante su comportamiento. Si en lugar de intentar matar a Harry hubiera intentado matar a Neville, este hubiera sido el designado por la profecía.

¿Conocías todas estas diferencias entre los libros y las películas de Harry Potter?

Tal vez te interese:

Comparte