null: nullpx
Control de Inmigración y Aduanas (ICE)

Crece la indignación por denuncias de maltratos en oficinas de ICE en Sacramento

Familias, abogados y líderes comunitarios denuncian que inmigrantes están siendo retenidos en la oficina de ICE en Sacramento durante varios días, en condiciones precarias e inadecuadas.
Publicado 22 Ago 2025 – 08:04 PM EDT | Actualizado 22 Ago 2025 – 08:04 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

En Sacramento, líderes comunitarios y defensores de inmigrantes han expresado su preocupación por los reportes de maltratos y detenciones prolongadas en la oficina de campo de ICE ubicada dentro del edificio federal John E Moss.

De acuerdo con testimonios recopilados por NorCal Resist, inmigrantes habrían pasado no solo horas, sino noches enteras e incluso hasta siete días bajo custodia en instalaciones que no están diseñadas para albergar detenidos.

“Son condiciones horrorosas e inaceptables”, denunció Giselle García, vocera de la organización. Según familiares y voluntarios, las personas habrían dormido en el suelo, con escasos alimentos y apenas una botella de agua al día.

Reclamos políticos y presión a ICE

La congresista Doris Matsui envió una carta exigiendo inspeccionar las áreas utilizadas por ICE en Sacramento, mientras que el Concejo Municipal también envió una misiva denunciando el uso indebido de estas instalaciones.

El abogado de inmigración Hugo Vera explicó que, ante el alto número de arrestos, las oficinas de ICE están siendo utilizadas como centros de detención improvisados: “Estos espacios no están diseñados para eso”, afirmó.

Según Vera, además de las malas condiciones, ICE ha restringido la posibilidad de otorgar fianza inmediata, lo que agrava la incertidumbre. “Antes había discreción para liberar bajo fianza en oficinas locales, pero hoy eso se ha limitado”, señaló.

En California existen tres centros de procesamiento oficial de ICE, pero múltiples oficinas de campo. Abogados y activistas insisten en que ninguna de estas oficinas debería retener a inmigrantes por periodos prolongados.

Sin respuesta de ICE

Se solicitó una postura oficial a ICE sobre estas denuncias y las cartas enviadas por funcionarios locales, pero la agencia no respondió hasta el momento.

Mientras tanto, organizaciones comunitarias han reiterado el llamado a que las familias documente cualquier abuso y busquen apoyo legal inmediato.

Te puede interesar:


Comparte