null: nullpx
Fentanilo

Decomiso de fentanilo en una casa de San Leandro evita que millones de dosis lleguen a las calles

Los oficiales del Alguacil decomisaron 23 libras de fentanilo en polvo, más de 2,500 pastillas M30, 168 gramos de metanfetaminas, 9.7 gramos de base de cocaína y cuatro pistolas con cargadores útiles. La droga era suficiente para crear hasta 5 millones de dosis.
Publicado 10 Feb 2023 – 02:11 PM EST | Actualizado 10 Feb 2023 – 02:11 PM EST
Comparte
Cargando Video...

SAN LEANDRO, California. – Un decomiso de estupefacientes en una vivienda del este de la Bahía evitó que millones de dosis de la letal droga fentanilo llegaran a las calles.

La oficina del Alguacil del condado de Alameda informó que el operativo se realizó en una casa de San Leandro, en donde unidades especiales incautaron fentanilo en polvo y pastillas, metanfetaminas, base de cocaína y armas de fuego.

En un breve comunicado, las autoridades dijeron haber encontrado evidencia de que la vivienda funcionaba como un centro para la manufactura de drogas, pues además de los narcóticos tenían básculas, moldes, prensas y sustancias para rebajar sustancias.

En total, los oficiales del Sheriff decomisaron 23 libras (10.4 kilogramos) de fentanilo en polvo, más de 2,500 pastillas de fentanilo conocidas como M30, 168 gramos de metanfetaminas, 9.7 gramos de base de cocaína y cuatro pistolas con cargadores útiles.

Además, una gran cantidad del fentanilo fue hallado empaquetado en bolsas de plástico y dividido por onzas, por lo que las autoridades creen que estaba listo para ser vendido en las calles.

“Estamos orgullosos de haber evitado que estas drogas ilegales encontraran su camino hacia la comunidad”, dijo la oficina del Alguacil en el boletín.

Millones de muertes por fentanilo evitadas

De acuerdo con la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), apenas 2 miligramos de fentanilo pueden ser letales para una persona dependiendo de su complexión, tolerancia e historial de consumo.

La mayoría de las pastillas de fentanilo falsas suelen contener entre .05 y 5.1 miligramos, lo que representa más del doble de una dosis mortífera de la droga, según análisis de la agencia.

Los datos de la DEA revelan que un kilogramo de fentanilo tiene el potencial de provocar 500,000 muertes por sobredosis, por lo que un decomiso como el de San Leandro que incluyó 10 kilogramos de la droga, pudo haber evitado el fallecimiento de 5 millones de personas.

En los últimos años en los Estados Unidos los opioides se han convertido en la primera causa de muertes por sobredosis en el país.

Cuando se trata de opioides sintéticos, principalmente fentanilo, los fallecimientos por sobredosis con la droga representaron el 55.6% del total de las muertes.

Los riesgos del fentanilo y su nueva versión “arcoíris”

De acuerdo con la DEA, el fentanilo es un potente opioide sintético aprobado para su uso analgésico por la Administración Federal de Medicinas y Alimentos (FDA). La droga es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína cuando se utiliza como analgésico.

Para su consumo ilícito, el fentanilo se inyecta, inhala, fuma o se consume de forma oral en tabletas y píldoras. Por lo general, a los parches médicos que contienen fentanilo les suelen quitar el contenido en gel para luego inyectarlo o ingerirlo; en ocasiones, también son congelados, cortados en piezas pequeñas y colocados bajo la lengua.

Recientemente la DEA detectó una alarmante propagación de una nueva versión de la droga llamada "fentanilo arcoíris", la cual ha sido detectada en 18 estados del país, incluyendo California.

Las autoridades consideran que se trata de una nueva estrategia de los cárteles de droga en México, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación, para que su droga tenga la apariencia de caramelos y sea más fácil venderla entre los jóvenes.

Una de las formas más comunes de encontrar el fentanilo en la actualidad es en forma de pastillas que asemejan medicamentos legales como el oxycodone, hydrocodone, xanas y otros. En el Área de la Bahía, se puede encontrar en pastillas con nombres similares a “M-30s”, “M-box-30s”, “pressed blues”, “blues” y “Oxy”.

La DEA señala que también se puede comercializar en las calles bajo nombres como “Apache”, “China Girl”, “China Town”, “Dance Fever”, “Friend”, “Goodfellas”, “Great Bear”, “He-Man”, “Jackpot”, “King Ivory”, “Murder 8” y “Tango & Cash”. Según la agencia, se manufactura principalmente fuera de los Estados Unidos y entra de contrabando al país a través de México.

Si usted o algún conocido es adicto a los opioides y requieres ayuda, puedes hacer clic en este enlace para encontrar los números telefónicos a los que puedes llamar. Si deseas información en español, haz clic aquí.

Loading
Cargando galería
Comparte