null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo educar a tus hijos sobre los peligros de internet? Esto opina un experto

Israel Reyes, experto en seguridad cibernética, recomienda tener una conversación directa con los hijos y enfatizarles que no se comuniquen con personas que no conocen físicamente. "El ciberespacio es un mundo donde no hay fronteras y donde tristemente también nuestros hijos están en contacto con personas que pueden tener un contacto inapropiado", dice.
Publicado 8 Feb 2022 – 06:18 AM EST | Actualizado 23 Jul 2024 – 10:41 AM EDT
Comparte

niños y adolescentes y sobrelas mejores herramienta deseguridad,patricia le pregunóle pregunó a israel reyes cálseá la recomendacón.patricia: céntanos cálespodían ser las estrategiaspara navegar seguros en la red?>> hemos visto que a traés deinternet se han cometido muchoscímenes en contra de losmenores de edad hay unaausencia de marcos juídicosporque es un mundo virtual. endonde tristemente nuestroshijos esán en contacto conpersonasque pueden tener un contactoinapropiado, contenidoinapropiado.es una granresponsabilidad tanto para losgobiernos de crear marcosjuídicos, para legislar elciberespacio, este espaciovirtual.y una gran responsabilidad delos usuariospara educar a loshijos y educarnos nosotrosmismos de los riesgos queexisten en este mundo virtualen el ciberespacio.patricia: no óxico contiúanestando vulnerables, ómopodemos educar a nuestros hijosen el uso de la web?>> tenemos que tener unaconversacón directa con otroshijos, que no se comuniquen conísicamente, en el caso de losdepredadores sexuales se hacenpasar por menores de edad.utiliza fotos y perfiles deotros niños y óvenes menoresde edad para hacerse pasar pormenores de edad y empiezan atener un contacto inapropiado yuna comunicacón inapropiada.por eso nosotros los padresdebemos decir no son otrosinternet o las personas que secomunican con ellos sonpersonas de su misma edad.hemos visto que en lasplataformas de juegos que sonpara menores de edad en mayoresde edad, impostores ohacéndose pasar como menoresde edad.