null: nullpx
mpox

Cómo detectar la viruela del mono y qué hacer para protegernos

Las autoridades de salud del condado de Sacramento explican que este virus se manifiesta al comienzo como una gripe, pero puede resultar en complicaciones mayores. Es por eso que nos advierten de las señales para reconocer una posible infección.
Publicado 24 May 2022 – 06:41 PM EDT | Actualizado 28 May 2022 – 02:03 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron el primer caso de viruela del mono o monkepox en California y e investigan el segundo en Sacramento.

Ante la llegada de este virus a la región, es importante que conozcas cuáles son sus sintomas y qué acciones puedes tomar para prevenir un contaigo.

Según explican, el paciente viajó recientemente a Europa y es muy probable que por sus síntomas, se trate de este virus.

Esta enfermedad se manifiesta como una gripe. En los seres humanos, los síntomas de la viruela del mono son similares a los de la viruela, pero más leves. Sin embargo, puede llegar a complicaciones mayores, es por eso que las autoridades del condado nos advierten de las señales que podrían indicar un contagio.

Sintomas de la Viruela del Mono

Según los CDC, la viruela del mono se presenta con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, agotamiento y ganglios lingáticos inflamados (linfadenopatía).

Los síntomas suelen aparecer de 7 a 14 días desde el primer contacto, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. Y puede durar de 2 a 4 semanas.

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Dolor de espalda
  • Ganglios linfáticos inflamados
  • Escalofríos
  • Agotamiento
  • Salpullido

Prevención

La Oficial de Salud Pública del Condado de Sacramento, Dra. Olivia Kasirye, indicó que este virus no es tan infeccioso como el covid-19 y que no es para alarmarse; sin embargo, puede tomar ciertas medidas de prevención.

La enfermedad se transmite de animal a persona, o persona a persona a través de saliva o fluidos corporales, por lo tanto se debe evitar lugares endemicos. Mantener buena higiene, lavado de manos y, en caso de que aumente la incidencia del virus, utilizar mascarillas.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:mpoxmonkeypoxEnfermedadesSalud