La huelga nacional de trabajadores de la industria automotriz se expande y llega a una tercera planta ensambladora en Chicago, la de la compañía Ford. El asesor financiero Carlos Guamán explica en qué momento y cómo podría afectar el paro laboral a los consumidores si la empresa y el sindicato UAW no llegan a un acuerdo pronto.
El sindicato United Auto Workers dice que su huelga contra los fabricantes de automóviles de Detroit se extiende a 7,000 trabajadores más en una planta de Ford en Chicago y a otra de GM en Michigan. El sindicato prometió continuar con esta huelga si no recibe lo que llama ofertas de contrato sustancialmente mejoradas.
Más información en Univision Noticias.
Los trabajadores se suman a la huelga contra los tres principales fabricantes de vehículos, incrementando el paro laboral de este sector en el país y presionando para lograr el cumplimento de sus peticiones. Unos 25,000 empleados se han unido en 41 estados.
"Sabíamos que era poco probable que esto fuera rápido", dijo el jefe del sindicato, Shawn Fain, en una intervención transmitida en vivo. Sin embargo, se mostró optimista con el impulso que llevan las negociaciones en Stellantis, que abarca a Chrysler: "Esperamos que continúe".
Las juntas directivas de las ramas este y oeste del Writers Guild of America votaron a favor de aceptar el acuerdo y luego declararon que la huelga terminaría y los escritores serían libres de trabajar a partir de las 12:01 a.m. del miércoles.
Con un megáfono, gorra y ropa informal, Biden se dirigió a los huelguistas: "Ustedes salvaron la industria de la automoción. Hicieron un montón de sacrificios. Las empresas estaban en problemas. Ahora les va increíblemente bien y, sepan qué, a ustedes también debería", dijo entre aplausos.
Más de 500 empleados de 21 clínicas de diálisis en California iniciaron este lunes una huelga que esperan se lleve a cabo por dos días. Los trabajadores denuncian prácticas laborales injustas y exigen mejores condiciones salariales. “Sean justos, que se sienten a la mesa y negocien en buena fe. Nosotros no estamos pidiendo exagerado sino cosas buenas para los pacientes y los trabajadores”, aseguró Belén Alatorre, técnica de diálisis.
“Nadie quiere una huelga, pero tampoco que las condiciones sigan siendo las mismas. Creo que hay un sentimiento creciente a favor de los sindicatos”, expresó el senador Dick Durbin tras solidarizarse con la huelga de los empleados de los centros de distribución de partes de General Motors y Chrysler en Illinois. El respaldo del legislador federal llega en momentos en que las negociaciones entre las partes siguen estancadas.
Más de 500 empleados de diálisis en California se unieron en huelga para protestar por prácticas laborales injustas. Ellos acusan violaciones laborales en clínicas de Satellite Healthcare y Fresenius Kidney Care y buscan mejores condiciones de trabajo.
Más de 500 empleados de diálisis en California se unen en una huelga histórica para protestar por prácticas laborales injustas. Los trabajadores acusan a la gerencia de poner en riesgo al personal y a los pacientes en busca de mayores ganancias.
En otras noticias, los estudios de Hollywood y los líderes sindicales llegan a un acuerdo tentativo para poner fin a la histórica huelga de guionistas; una familia hispana de Florida muere al ser impactada por un tren cuando iba a una fiesta de 15 años y llega a la Tierra la muestra de un asteroide potencialmente peligroso que podría ser clave para entender los orígenes del Sistema Solar. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El acuerdo es tentativo ya que debe ser aprobado por la junta directiva y los miembros de los sindicatos antes de que la huelga termine oficialmente. Los términos de lo negociado no fueron anunciados de inmediato.
Este domingo, negociadores de los grandes estudios de Hollywood y del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos informaron que alcanzaron un acuerdo tentativo que pondría fin a la huelga, que afecta la producción de películas y series. El sindicato adelantó que el acuerdo contiene beneficios y protecciones significativas para los escritores, pero no será implementado hasta ser aprobado por todas las partes.
Para este 2023 los fabricantes de autopartes en México esperan ganancias de $112 millones. Sin embargo, la huelga en tres de los principales armadores de autos en Estados Unidos —General Motors, Ford y Stellantis— podría causar pérdidas de cientos de miles por día para los productores mexicanos que envían piezas de automóviles al norte, según un sondeo.
La huelga de trabajadores de empresas del sector automotriz se extendió a 38 centros de distribución de General Motors (GM) y Stellantis. Por ahora, Ford se libró de huelgas adicionales porque habría cumplido con algunas de las peticiones laborales. Entretanto, el presidente Biden anunció que visitará Michigan el próximo martes para apoyar a los empleados. Más información en
Univision Noticias.
Tras discusiones y negociaciones estancadas entre miembros del Sindicato Trabajadores del Automóvil Unidos (UAW) y directivos de compañías automotrices, este viernes se unieron a la huelga los centros de distribución de General Motors en Fort Worth y los de Stellantis en Carrollton. Empleados que participan en el paro exigen “que nos paguen lo justo”.
La compañía Ford cumplió con algunas de las demandas de los trabajadores de Chicago y evitó que se unieran a la huelga. Las manifestaciones a nivel nacional buscan un aumento salarial del 40%, ajustes por costo de vida, salario por hora equitativo y pensiones para todos los empleados. Te decimos cómo afecta la huelga a los consumidores.
La huelga, que actualmente afecta a solo tres plantas de cada uno de los tres grandes fabricantes, se extenderá a otras. Las empresas han respondido esta semana con despidos, mientras las negociaciones no consiguen llegar a un acuerdo.
El sindicato automotriz United Auto Workers (UAW) lleva una semana manifestándose exigiendo un aumento de salario y mejores condiciones laborales y esta huelga empieza a afectar a Texas, pues según algunos comerciantes, se ha reportado una disminución en las ventas de autos. El profesor Ashish Sedai asegura que la “demora en las órdenes de muchos compradores haría que se incremente la demanda por vehículos usados”. Además, explica qué ocurre y cómo afecta al estado y su economía.
La lucha por mejores condiciones laborales continúa para más de 12,000 trabajadores de la industria automotriz en diferentes partes de EEUU. Este viernes en la mañana podrían unirse a la huelga los empleados de la planta de Ford en Chicago, recordó Chris Peña, presidente del Sindicato Trabajadores del Automóvil Unidos (UAW). La decisión ha tenido un efecto dominó para otras compañías en Illinois que han despedido a cientos de empleados.