A medida que la temperatura de los océanos aumenta, la
vibrio vulnificus, mejor conocida como bacteria ‘come carne’ porque puede ocasionar la muerte de los tejidos, llegará hasta ciudades como Nueva York, predice un estudio.
Caldo de pollo, preparaciones de miel y jengibre, suplementos de baya del sauco, complejos de vitamina c y aceites esenciales forman parte del arsenal de muchos para sobrevivir esta severa temporada de influenza. ¿Realmente funcionan? Lo explicamos.
Aunque la gente tiende a subestimar a este virus respiratorio, está muy lejos de ser un mero resfriado y actualmente circula a niveles sin precedentes en el país. Si bien los niños, personas mayores y aquellos con condiciones crónicas son más vulnerables a él, cualquiera puede terminar en el hospital.
Un informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los CDC revela que el covid-19 persistente contribuyó directamente o jugó un papel clave en la muerte de 3,544 personas en EEUU desde que empezó la pandemia hasta finales de junio de 2022.
El virus está causando una ola sin precedentes de contagios y hospitalizaciones y se teme que la situación empeore con las fiestas decembrinas. Si bien los niños, personas mayores y aquellos con condiciones crónicas son más vulnerables, cualquiera puede terminar en el hospital. Si enfermas y presentas los siguientes síntomas busca de inmediato atención médica.
¿Estás seguro de que estás preparando el pavo de Acción de Gracias de forma correcta? Por más suculento que quede, omitir algunas recomendaciones básicas podría hacer que sufras de una intoxicación alimentaria.
Las vacunas de Pfizer y Moderna contra el covid-19 fueron apenas el primer fruto de una tecnología que venía investigándose desde hace décadas y que alberga la promesa de revolucionar el campo de la medicina.
Erradicar la inmensa cantidad de patógenos que contiene un inodoro no es tan sencillo o intuitivo como parece. Usar la técnica y productos adecuados es esencial para erradicarlos. Toma nota.
Un nuevo estudio publicado en la revista Nature analizó el ADN de esqueletos humanos y halló mutaciones que ayudaron a las personas a sobrevivir a la llamada peste negra. Pero siete siglos después, esas mismas mutaciones están asociadas con enfermedades autoinmunes, como la enfermedad de Crohn.
Investigadores de la Universidad de Ottawa hicieron análisis genéticos del suelo y los sedimentos del lago Hazen, en el Ártico, y hallaron grandes posibilidades de que los glaciares que se derriten por el calentamiento global liberen nuevos virus y bacterias con mayor potencial de infectar a nuevos huéspedes, sobre todo criaturas que habiten las zonas más cercanas a los polos.
Algo tan simple como caminar por agua estancada o ingresar a una vivienda inundada te expone a peligrosas enfermedades e infecciones. Pero las secuelas de Ian sobre el organismo incluso pueden manifestarse mucho después de que las tareas de reconstrucción terminen.
Sigue en nuestro minuto a minuto las últimas noticias sobre Ian.
No limpiar las verduras, tomar agua contaminada o algo tan común como acariciar a tu mascota sin luego lavarte las manos pueden exponerte a peligrosos microorganismos. Cada año se registran miles de enfermededades de este tipo.
Pertenece a nada menos que a la misma familia del letal virus de Nipah y no parece haber conexión entre las personas infectadas. El hallazgo es otro recordatorio del peligro que representan los saltos de patógenos de origen a animal a humanos, algo que ya quedó demostrado con el nuevo coronavirus.
De acuerdo con un artículo científico recientemente publicado, el cambio climático tendría un vínculo con más del 50% de las enfermedades infecciosas como el cólera y el ébola, así como males comunes como el asma y alergias, lo que agravaría la salud de la población a nivel mundial.
Puedes ver más noticias gratis en el canal Noticias Univision 24/7 en ViX aquí.
Contrario a lo que se cree, la viruela del mono no es considerada una enfermedad de transmisión sexual: aunque por ahora es más prevalente en ciertos grupos, cualquiera que entre en contacto cercano con alguien contagiado puede contraerla. Los primeros casos reportados en niños en EEUU dan cuenta de ello. ¿Por qué hay tanta preocupación si no es una enfermedad nueva? Respondemos a esta y otras dudas.
Si bien desde el inicio de este brote de la viruela del mono se contaba con pruebas diagnósticas, vacunas y tratamientos para hacerle frente, retrasos y errores en la respuesta gubernamental han hecho que quizá ya no se pueda evitar que se haga endémica en el país. ¿Qué implicaciones tiene? Lo explicamos.
El doctor George Díaz explica que los casos reportados en EEUU “están ocurriendo en gente que ha tenido contacto íntimo” y que los “hombres homosexuales son el grupo más afectado en este momento”. El experto asegura que este panorama no tiene nada que ver con la condición sexual ya que es algo que “puede pasar en cualquier grupo” y que es posible que haya brotes en otras poblaciones.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La lista de países con casos de viruela del mono crece a un ritmo rápido, lo que sugiere que podría haber transmisión comunitaria del virus cuyo riesgo para la población general sigue siendo bajo. El cómo ha logrado propagarse de esta forma tan atípica es todavía un misterio que las autoridades de salud intentan descifrar.
Estos mamíferos son un reservorio natural de gran cantidad de patógenos, incluyendo el coronavirus y un nuevo virus de la misma familia del ébola que, según recientes hallazgos, es capaz de infectar y replicarse en células humanas. Pero erradicarlos no es una opción. Un microbiólogo explica la razón.
Durante meses, especialistas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU buscaron la causa de un inexplicable brote de una infección bacteriana. La hallaron en el producto menos pensado.
Poco después de haber comido esos alimentos, el estudiante de 19 años sintió dolor abdominal y su piel se le empezó a poner de un color púrpura, por lo que tuvo que acudir de urgencia al hospital y su condición no hizo más que empeorar.