michelle: un medicamentoexperimental para tratar uno delos tipos de áncer que cobraás vidas esá dandorresultados esperanzadores,vamos a enlazarnos ía skypecon el doctor juan rivera conlos detalles de este impacto dela ciencia édica.doctor, estamos hablando deáncer rectal, una de lasprincipales causas de muertepor la terrible enfermedad queen estados unidos, ¿qéconsiste este tratamiento ycáles fueron los hallazgos delestudio?doctor rivera: lo primero quedebemos entender es que cuandorectal, especialmente cuando esáncer avanzado, el tratamientopuede ser muy trauático, quetiene que ser una ciruía, sepuede infectar tu funcónsexual, supo detener impactosen érminos de darteincontinencia en érminos deque te tenga que reconstruirparte de tu intestino, esteestudio, que ólo fueron 12personas, pero por qé es tansignificativo como utilizar unadroga que manipula el sistemainmunoógico de estospacientes, la droga se llamadostarlimac, y lo que vieronfue que en estos pacientes queutilizaron esta droga por seismeses el áncer en los 12participantes de este estudio,el áncer desaparecó, van dosaños desde que iniciaron estaterapia, y ninguno de ellos hanecesitado ciruía,quimioterapia ni radiacón, esalgo que nunca haía escuchadoantes, de un estudio de áncer,los resultados sonextremadamente positivos, queobviamente estamos hablando de12 personas, alí es donde esápero es una gran noticia.michelle: sabemos que elestudio esá en una etapa muytemprana, ¿pero cánto tiempopodá tomar a probarlo para queesé disponible qé costotendía ?doctor rivera: obviamente elcosto no lo sabremos en estemomento, pero lo que se leocurridas que una vez que en laciencia tienes un estudio tanesperanzador de 12 personas lapóxima etapa es tratar dehacer un estudio con un úmeromayor de personas para tratarde replicar los mismosresultados que viste en elestudio inicial, llega a unpunto donde se puede replicaresos resultados en unapoblacón ás grande y siguenteniendo esos efectos tanpositivos sin efectosrazones alí la fda tiene quetomar accón, porque si es algodel beneficio que tiene para unpaciente, la fda tiene unaobligacón de aprobarlo yponerlo como tratamientodisponible para todo el mundo.michelle: por supuesto, doctor,y muchas gracias por su tiempoy por esta informacón que valeoro para toda nuestra comunidad.