null: nullpx
Cargando Video...

"Las cosas están más caras ahora": en medio de la inflación, millones de personas salen a comprar en el 'Black Friday'

En medio de un panorama distinto al de años anteriores, con menos cantidad de personas en las tiendas debido a la inflación que atraviesa EEUU, se lleva a cabo el 'Black Friday' en el que la Federación Nacional de Comerciantes estima que más de 160 millones de personas realizarán sus compras de fin de año. A pesar de esta proyección, algunos compradores aseguran que en esta ocasión la gente no entró corriendo a las tiendas ni se veía una gran cantidad de personas. Lee aquí más información sobre el Black Friday.
Publicado 25 Nov 2022 – 07:06 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 03:59 PM EDT
Comparte

greg abbott ha enviado una gransantuarios gobernados pordeócratas como nueva york,washington y chicago.este viernes negro de comprasha sido distinto al de añosanteriores,en las tiendas sehan observado menos compradoresy todo ha sido ás ordenado.los comercio esán preocupadosporque es para menores ventas alas habituales en estas fechas.esta por diferentes motivoscomo la inflacón. fabiolafabiola: con íneas ástranquilas y ordenadas que añosanteriores.>> no haía eso de que entrascorriendo, no, ahorita es quese esá llenando.>> ha subido mucho la renta, lacomida, todo eso ha subido, lascosas esán muy caras.fabiola: aí empeó latemporada ás importante paralos comercios este viernesnegro, mauricia fue de lasprimeras en llegar.>> trabaé de 20:00 a 7:00.fabiola: dice que losdescuentos de hasta 60%valieron la pena, pero hay uncreciente úmero deconsumidores que prefierecomprar por internet. elretorno para las tiendas llevanlos niveles de consumos acifras nunca antes vistas, lafederacón nacional decomerciantes demuestra quemillones de personas haáncoplas entre los ías delviernes negro a stalloneciberético, 8 millones ás queel año pasado, esta proyeccónno incluye el factor de lainflacón." miramos nuestros recortes entodas nuestras categoías, y esincríble que de cara a lapresón en los precios losde gastar ás".>> debemos que planificarnosotros y no echar la culpa algobierno.el año pasado yo toé como$700 para comprar, ahora debotomar ás para comprar.fabiola: las tendencias esteaño son un gran contraste conlas del año pasado cuando losconsumidores compraba ástemprano por temor a noconseguir lo que buscabandebido a los problemas en lacadena de suministros.ahora ella espera varios ías alas ofertas del cyber lunes.>> los de cuanto esta mejoresen ínea, al 30% en ísico y el