ás de una docena de capitalesprovinciales.vienen ganando terreno desdeque comenó la retirada detropas estadounidenses y de laotan.satcha: ás de 62 millones dehispanos en estados unidos.representa un crecimiento del23% en losúltimos 10 años.los esperados resultados delcenso 2020 recalcan que nuestracomunidad representa ás de lamitad del crecimientodemogáfico de la nacón.esto significa una importanteimpacto en la poítica a nivelnacional.y en apoyan otras comunidades.buenos ías edwin.ediwn: la oficina del censopresenó estos resultados.con cuatro meses de retraso.estados unidos es un pís ásdiverso y multirracial.los hispanos somos el grupoétnico que representamos elcrecimiento ás robusto en laúltima écada.>> en el 2020 de la poblacónhispana o latina se convirtóen el grupo racial oétnico ásgrande en california.constituye 39 punto 4% de lapoblacón total.comparado con el 37,6 % en2010.edwin: hace 10 añoséramos50,49 millones.tambén se dio el crecimientoen la comunidad afroamericana.y la comunidad asática de un35%.sin embargo la comunidadblanca reporó su primerdeclive poblacional desde quese inicó el censo. latinocontiúan creciendo enimportantes ciudades del pís.8,8 millones de hispanos 3,9millones y en chicago 2,7millones.satcha: precisamente hablandode representacón en elcongreso.cáles estados podían perdery ganar escaños en la ámarabaja.una vez que se diseñen estosdistritos electorales.edwin: ese tema seá uno de losás debatidos.podía haber demandas.esá en juego el control decongreso entre los estadosestamos hablando de california,incluso nueva york ylos que podían ganar escaños,estados controlados por elpartido republicano.como texas y colorado entreotros.las autoridades dan a conocerla importancia de participar enel censo.en el caso de nueva york podíaperder un escaño.llenado la aplicacón del censo.no estuvieran en estasituacón.satcha: es tan importantehacerlo y bien.