null: nullpx
Invierno

Seguro de auto: ¿Qué cobertura elegir para protegerlo de las tormentas?

La mayoría de las pólizas cubren daños o incluso reemplazan el vehículo si se ve muy afectado por el clima, siempre y cuando se tengan las coberturas adecuadas. ¿Cuál te ofrece más beneficios?
Publicado 17 Mar 2023 – 08:06 PM EDT | Actualizado 17 Mar 2023 – 08:11 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Sacramento, CA. – Los automóviles son uno de los bienes más propensos a sufrir daños relacionados con las tormentas, por lo que es importante contar con un seguro que ofrezca una cobertura amplia.

Cada póliza es única, pero generalmente pueden cubrir la mayoría de los daños o incluso reemplazar el vehículo si se ve muy afectado por el clima, siempre y cuando se tengan las coberturas adecuadas.

La mayoría de los autos nuevos tienen una cobertura completa porque las compañías financieras la requieren, sobre todo si se recurre a un crédito para su compra o se trata de arrendamiento.

Cobertura integral, tu mejor opción

La cobertura integral puede ser la mejor ayudar para pagar los daños a tu vehículo causados por incidentes no relacionados con accidentes, incluido el clima. Ésta puede ayudar a cubrir los daños causados por:

  • Inundaciones, huracanes y tornados
  • Objetos que caen, como árboles o escombros
  • Incendios forestales
  • Temblores, sismos o terremotos
  • Granizo
  • Volcanes.

La cobertura contra todo riesgo es opcional para todos lo clientes, pues además tiene un mayor costo. Aquí lo importante es elegir un monto del deducible que puedas pagar si necesitas presentar un reclamo.

No selecciones un deducible alto para obtener una tarifa reducida en tu prima si nos puedes pagarla. Por lo general, los deducibles más bajos son mejores para los vehículos menos costosos del mercado.

¿Necesito un seguro contra todo riesgo?

California es un estado propenso a climas severos, con veranos muy secos que pueden ocasionar incendios forestales, o inviernos muy intensos que pueden dejar torrenciales lluvias, inundaciones o deslaves.

Debido a esto, expertos recomiendan elegir la cobertura contra todo riesgo, pero si no es posible o no te convence, lo mejor es analizar los riesgos que existen en el área donde vives y buscar una póliza que se adapte.

Para una atención más personalizada, contacta a tu agencia de seguros y pregunta por las condiciones de tu póliza y las coberturas.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte