acompañarnos, estaremos altanto de esa conferencia deprensa para conocer másinformación esta tarde.eduardo: vamos a cambiarcompletamente de tema, a medidaque se aproxima el posible findel título 42 se informa que laadministración del presidenteestá considerando retomar laincluyendo niños, que crucen lafrontera sur sin documentos.desde la capital edwin pittinos trae los detalles de esepolémico cambio.edwin: la casa blanca y eldepartamento de seguridadque todavía no ha tomado unadecisión final sobre cómolidiar ya con lo que podría serun inminente aumento de cruceregular de migrantes entre laaseguran estar sólo enfocadosen el procesamiento humano delas personas que piden asilo.emergencia nacional por elcovid-19. la norma sanitariaconocida como título 42 quedarásin efecto, por esos reportesasegura que la casa blanca y elnacional se han reunido variasveces para determinar cómoenfrentar un posible aumento enel flujo de migrantes.>> los migrantes no lo hacemospor gusto, lo hacemos pornecesidad, porque así estamostodos los países y es duro.edwin: esta pesar de que elreglas para solicitar asilo.>> es importante recordar queaquellos que están llegando lafrontera son personas que estánbuscando asilo, un derechonegado con más de dos años.edwin: el gobierno evalúaretomarla separación defamilias migrantes que crucende manera ilegal, pero ladetención seria por un limitede 20 días.todavía están priorizando elprocesamiento seguro, ordenadoy humano de los migrantes.me quedo uno.edwin: el gobierno delpresidente busca acelerar elprocesamiento de los más de 2millones de casos pendientes enel sistema migratorio, en loque va del año fiscal 2023lograron cerrar 163,180 casos,un 85% más que el mismo periodoen 2019, esta cerrandocompletamente el caso dedeportación, está saliendo dela boca de lobo, no te dan unpermiso de trabajo, pero almenos estás sin el temor de quepuedes hacer deportado.edwin: la casa blanca dice nohaber tomado una decisión finaly que continúan analizando lasituación, quieren evitarenviar el mensaje equivocado apadres de familia enlatinoamérica de que envíen asus hijos a la frontera sólo dosa la frontera sur entre méxicoy estados unidos, ya que la leyactual no expulsó a los niñosque lleguen acompañados, sinoque son llevados a un centropara ser unificados confamiliares en territorionorteamericano, hay cerca de