Tesla quiere que Musk se quede al mando: pese a las pérdidas y problemas le da una enorme compensación
Tesla le otorgó a su director ejecutivo, Elon Musk, 96 millones de un tipo de acciones de la empresa o el equivalente a $29,000 millones, tan solo seis meses después de que un juez ordenara a la compañía revocar su enorme compensación.
En diciembre, la jueza de Delaware Kathaleen St. Jude McCormick reafirmó su fallo anterior de que Tesla debía revocar el multimillonario paquete salarial de Musk. Concluyó que Musk ideó esa histórica compensación tras "negociaciones fraudulentas con directores no independientes".
En ese momento, McCormick también rechazó una solicitud de honorarios igualmente sin precedentes y masiva de los abogados demandantes, quienes argumentaron que tenían derecho a honorarios legales en forma de acciones de Tesla valoradas en más de $5,000 millones. El juez dictaminó que los abogados tenían derecho a una indemnización por honorarios de $345 millones.
Los fallos se produjeron en una demanda interpuesta por un accionista de Tesla que impugnó el paquete de compensación de Musk de 2018. Dicho paquete salarial tenía un valor máximo potencial de unos $56,000 millones, pero esa suma ha fluctuado a lo largo de los años en función del precio de las acciones de Tesla.
Musk apeló la orden en marzo. Un mes después, Tesla anunció en un documento regulatorio la creación de un comité especial para analizar la compensación de Musk como director ejecutivo.
Tesla cambió su estado de incorporación de Delaware a Texas situándose así fuera de la jurisdicción del tribunal de McCormick y, en consecuencia, abriendo las puertas para otorgar a Musk el cuestionado paquete compensatorio.
Tesla en problemas
El analista de Wedbush Dan Ives considera que la indemnización de Musk podría disipar algunas preocupaciones de los accionistas de Tesla.
"Creemos que esta compensación mantendrá a Musk como director ejecutivo de Tesla al menos hasta 2030 y eliminará un impacto en las acciones", escribió Ives en una nota a sus clientes. "Musk sigue siendo el principal activo de Tesla y este problema de compensación ha sido una preocupación constante para los accionistas desde que comenzó la telenovela en Delaware".
Las acciones de Tesla se han desplomado un 25% este año, en gran parte debido a las críticas por la afiliación de Musk con el presidente Donald Trump. Sin embargo, Tesla también se enfrenta a una competencia cada vez mayor, tanto de los grandes fabricantes de automóviles de Detroit como de China.
En su trimestre más reciente, Tesla informó que sus beneficios trimestrales se desplomaron de $1,390 millones a $409 millones. Los ingresos también disminuyeron y la compañía no cumplió siquiera con las expectativas de Wall Street, pese a que ya incluso las había recortado.
El mes pasado, bajo presión de los accionistas, Tesla programó una junta anual para noviembre para cumplir con la ley estatal de Texas. Un grupo de más de 20 accionistas de Tesla declaró en una carta a la compañía que era necesario, al menos, notificar públicamente la junta anual.
Los inversores están cada vez más preocupados por la trayectoria de la compañía después de que Musk pasó tanto tiempo en Washington este año, cuando fue un funcionario temporal de peso en el gobierno de Trump. Esto en un intento que él lideró para reducir drásticamente el tamaño del aparato gubernamental estadounidense.
Mira también: