null: nullpx
Cargando Video...

“Es lo mismo que hizo Trump”: administración Biden implementará restricciones para solicitantes de asilo en frontera sur

Con el fin de frenar el alto flujo de migrantes, la administración Biden implementará nuevas reglas. Así pues, estas normas impedirían a miles de personas solicitar asilo si en su ruta hacia EEUU han pasado por otros países y no han solicitado protección en esas naciones. “Si una persona huye de El Salvador y cruza por Guatemala y después por México primero tendrá que demostrar que solicitó asilo en esos dos países”, explicó Jorge Cancino, editor de Univision para temas de inmigración. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 21 Feb 2023 – 03:25 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 11:09 AM EDT
Comparte

en varsovia con líderes de losnueve países que son parte dela otan y de la unión europea.andrea: pedro, gracias por tuinforme.según reportes laadministración biden podríallegar a prohibir a decenas demiles de migrantes que llegan ala frontera sur solicitar asilose pasaron por otro país decamino a estados unidos sinprotección.nuestra colega claudia ramosnos acompaña con los últimosdetalles.claudia: muy buenas tardes.andrea, estas nuevasrestricciones buscan frenar elalto flujo de migrantes en lafrontera sur, que ha sidosignificativo para los últimosdos meses del año pasadoespecialmente.esas nuevas reglasprácticamente descalificarían,a quienes hayan pasado porotros países, incluido méxico,y que no solicite me asilo.éstas nuevas restriccionesestarán siendo examinadas enlas próximas semanas. despuésse anticipa que hay una ventanade 30 días donde se permitiráel comentario público quedespués serían publicadas ohechas de manera oficial. losdefensores de los migrantes,varios grupos califican estasmedidas como similares a lasimpuestasdurante la era delexpresidente trump, medidas quecalifican como que estaríanviolando los derechos de milesde migrantes, es por eso que yacontemplan demandas. la actualadministración ha sidofuertemente criticada por sumanejo de la frontera del suren estos últimos meses, aunqueel gobierno del presidente yahabilitó algunos programas comoha sido el parón humanitario yha permitido el ingreso por víaaérea de los cubanos,venezolanos, haitianos ynicaraguenses, en esta ocasiónhablamos de que lasrestricciones no ofrecen unavía accesible para que estosmigrantes de países encentroamérica tengan acceso aestas solicitudes de asilo enestados unidos. nuevamente losdescalifica sino solicitan elasilo por los países por losque vayan atravesando antes dellegar a los estados unidos.recordemos que el año pasadohubo un número récord demigrantes que llegaron a lafrontera sur.hablamos de más de 2 millonesde migrantes que fueronencontrados por agentes de lapatrulla fronteriza, por eso esque la intención del actualgobierno es ayudar a frenar ylimitar la cantidad demigrantes que se presentan enla frontera. estaremos alpendiente de la actualizaciónde esta noticia, con estainformación regreso como estaréal estudio.andrea: gracias por esteinforme. en el país hay muchodescontento con el manejo deltema de inmigración borja:vamos a hablar de esta noticiacon nuestro colega jorge, elprincipal editor de univisión.jorge: muchas gracias por laborja: jorge, vamos a ver sipodemos entender esto, sonnuevas normas y propuestas quehacen más difícil la idea de uninmigrante que está buscandoprotección y asilo en estadosunidos.esta nueva norma dice que losemigrantes que llegan a lafrontera sur deben habersolicitado asilo se han pasadopor otro país caminó estadosunidos y han pedido protección,¿a qué se refieren?jorge: es lo que reportanvarios medios, entre ellos laagencia reuters y abc, esto eslo mismo que hizo el gobiernode trump en 2019 cuando aplicóla norma conocida como tercerpaís seguro.si una persona huye delsalvador y cruzo por guatemalay después por méxico,primerotendrá que demostrar quesolicitó asilo en guatemala, ysi no se los dieron enguatemala, en méxico, y siméxico niega el pedido deasilo, recién tendréoportunidad de pedir asilo enla frontera de estados unidos.así se establece la política entiempos de la era del gobiernodel presidente trump. eso fuedesafiado en las cortes, queecharon por tierra estapropuesta.morza: vamos a ponernos en elcaso de que este inmigrante delsalvador salga de su país porculpa de la violencia y sequiera refugiar en estadosunidos, ¿tiene que pedir esaprotección y cada uno de lospaíses por donde pasa?, ¿quétan difícil es para losmigrantes cumplir con estanueva regla que propone elgobierno?jorge: para llevar a cabo estaregla lo primero que tiene quesuceder es que los países porlos cuales se cruza, en estecaso toda el áreacentroamericana, tendrá cadauno de los gobiernos quedeclararse como tercer país deasilo seguro para que entoncespueden recibir y otorgar estebeneficio. de méxico en sumomento le dijo a estadosunidos que no se declaraba comotercer país seguro, bajo esadecisión soberana del gobiernode méxico fue que el gobiernode trump le impuso el famosoprograma de protección "quédateen méxico", puesto que méxicono aceptó esto, lo que noaparece en los datos hasta