null: nullpx
Cargando Video...

¿Con planes de comprar vivienda? Experto da buenas noticias para quienes tengan en mente este proyecto

Según la Asociación de Agentes Inmobiliarios, la tasa anual relacionada con el precio promedio de la vivienda bajó en un 3%, el porcentaje de reducción más alto registrado en la última década. Tulio Rodríguez, economista y consultor financiero, explica si esta tendencia va a continuar y si es oportuno que posibles compradores entren desde ya al mercado a hacer sus ofertas. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 23 Jun 2023 – 02:39 PM EDT | Actualizado 12 Jul 2024 – 06:43 PM EDT
Comparte

sin ir a registrarse para votary participar en estaselecciones durante el siguienteaño.borja: vamos a abordar un temaque preocupa a muchas familias,que son los precios de lasviviendas, los precios estáncayendo en la mayor tasa anualen más de una década, el preciopromedio de una casa el mespasado era de $396,000, estosignifica que ha descendido enun 3%, es decir que valió menosdel 3% de lo que valía hace unaño, pero no se estácomportando de la misma maneraen todos los estados unidos.hablaremos de este tema y paraeso hemos invitado al señortulio rodríguez.señor tulio, un gusto tenerlede nuevo.cuénteme cómo está.vamos al lío, ya que un 3% hadescendido el precio de lavivienda promedio aquí en losestados unidos, cuénteme quérepresenta esta caída para laeconomía del país.tulio: la explicación essencilla, le ha venido dandocon todo en los últimos meses ala tasa de interés, elpropósito de alzar las tasas deinterés es enfriar la economía,detener la inflación, porqueese es el riesgo más grandecuando tienes inflación, entresiete u ocho aumentos hemostenido de la tasa de interés, ycomo me han escuchado decir quereacciona como un granportaaviones, eso tiene inerciay toma tiempo en corregir ladirección, ahora empezaremos aver los efectos de los aumentosde la tasa de interés, yveremos cómo cambia el mercado,la demanda de vivienda cambia,el desempleo también cambia losprecios de la viviendacomienzan a bajar, las tasa deinterés hoy para el mercadoprimario pueden estar en un 6%,en el mercado secundario son de7% al 8%, para acceso dehipotecas la tasa es de 6.79%,van a bajar los niveles deinventario, cada vez tendrás unpoco menos que vender, y muchade los compradores que estányendo al mercado están diciendo,déjame esperar como vamos aver si la esperaba acondicionaral mercado.borja: es un análisis muyacertado bajo mi punto de vista,creo que todavía entonces novamos a resolver la inquietudque tiene muchas familias eneste momento de si es un buenmomento para comprar unapropiedad o no, ya que hayriesgo de que la propiedadvuelva a bajar un poco más.tulio: esto tiene otrocomponente, hoy tenemos menosviviendas en construcción, lospréstamos de construccióntambién están más caros, o paraconstruir un edificio lospréstamos que vas a aplicarestán entre el 6% y el 13%,nosotros vamos a un mercadodistinto donde habrá másdesempleo, los precios estaránmás altos, producto de eso severá retirado dinero de laeconomía y en teoría eso es loque habrá contenido lainflación, que se vieneconteniendo, pero todavíanecesita ceder, los efectos dela tasa de interés los hemosvisto un poco a nivel puntualde precio, ahora los vamos aver de manera masiva, como lesdigo en el empleo y en elimpacto de la tasa de interés,el precio de sectores como elsector inmobiliario.borja: entonces me gustaríapreguntarle si piensa que estaestrategia que ha seguido lareserva federal es una medidaeconómica que podríamos decirque ha funcionado.tulio: por ahora estaríafuncionando, tenemos que estaralerta a lo que les estoycomentando, que este aumento dela tasa de interés no meimpacte la demanda, y que esome traigas a una contracción,ya que si tengo unacontracción, tengo una recesióny obtengo el efecto inverso.borja: entonces el señor tulioprefiere ser cauto, vamos aen el mercado para poder hacer