eléctricos que tenga en casaporque eso también gastacorriente.borja: gracias por lasrecomendaciones y por exponerlo que viven los residentes decalifornia.andrea: a medida que suben lastemperaturas en el paíscomienzan las medidas paraenfrentar las consecuencias,una de ellas es la falta deagua.debido a la intensa sequía elgobierno federal anunció cortesde este vital líquido a losestados que dependen del ríocolorado, entre ellos arizona.vamos hasta phoenix, dondenuestra compañera claudia ramosnos explica en detalle.claudia: claudia: el ríocolorado abastece unos 40millones de residentes alnoroeste del país, esto incluyeresidentes en estados comoarizona y nevada, la sequíaextrema estos últimos años estábajando de una forma acelerada,los niveles de agua en esteespacio del río colorado,entonces lo que significa paraestados como arizona y nevadaes que ellos tendrán quereducir la cantidad de agua quepueden usar del río, estosignifica que para el 2023 enel caso de nevada tendrán quehacer una reducción del 7%,arizona se lleva quizás la peorparte, ya que tendrán quereducir el 91% de agua del ríocolorado, esto afecta a milesde personas cerca de la ciudaden phoenix, tambiénagricultores, quienes dependenseveramente de este espacio deagua para poder regarjustamente sus sembradíos,nosotros podemos hablar conalgunos de ellos esta mañana ynos comentaban que se sientanpreocupados ante estasituación, todo esto segúnambientalistas señala que erannoticias anunciadas desde hacetiempo, ya que esta sequíaextrema la habíamos vividodesde hace varios años, tambiénlos niveles del agua en el ríovenían bajando de maneraacelerada en estos últimosmeses, por estas noticias queera algo bueno federal a losestados, no es una sorpresapara los ambientalistas,quienes comentan lo siguiente.>> las alarmas en llevandécadas sonando paraadvertirnos de esto, de quecalifornia y el resto de eleste del país están en unasequía crónica y que la regiónse arriesga a quedarse sin aguao sufrir graves restricciones.claudia: estos estados, en elcaso de arizona, nevada ypartes del norte de méxico vana tener que empezar con esasreducciones de su suministro dedel 2023, una situación quetambién los estados pudieronhaber negociado con elgobierno, quienes de hecho leshabían solicitado que enviarapropuestas de cómo ellos tenía