null: nullpx
Educación

Texas apuesta por retener a sus maestros: nueva ley promete incentivos de hasta $8,000 anuales

Este nuevo año escolar hay cambios y propuestas en leyes que impactan directamente a las escuelas texanas. Una de estas es la LeyHB2 que pareciera beneficiar más a los maestros al ofrecerles más incentivos, pero los padres ven que también les impactar la educación de sus hijos.
Publicado 5 Ago 2025 – 01:19 PM EDT | Actualizado 5 Ago 2025 – 01:19 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

AUSTIN, Texas.- Texas enfrenta un problema persistente: cada año, miles de maestros abandonan las aulas por bajos salarios y condiciones laborales desafiantes.

Ante esta realidad, la nueva Ley HB2, aprobada por la Legislatura estatal, busca revertir esa tendencia con una ambiciosa propuesta que promete entre $2,000 y $8,000 dólares anuales en incentivos para los educadores que decidan permanecer en las escuelas públicas.

La legislación, que entrará en vigor este nuevo ciclo escolar, destina un total de $4,000 millones de dólares en fondos estatales para compensaciones salariales a maestros certificados y personal de apoyo educativo.

“Tenemos excelentes maestros, pero con dificultades significativas con la compensación”, dijo Cristal Sullivan, directora de recursos humanos en el distrito Harmony Public Schools en Austin.

📚 Ley HB2: una medida urgente

La HB2 surge en un contexto en el que muchos distritos escolares han reportado escasez de maestros, bajas constantes, sobre todo en áreas rurales y en escuelas con alta necesidad educativa
.
La ley establece bonos escalonados, que podrían ir desde $2,500 hasta $8,000 al año, dependiendo de la experiencia del maestro, el distrito y la ubicación de la escuela.

Los padres de familia también han mostrado apoyo a la medida: “Porque (los maestros) pasan más tiempo con ellos, con los maestros, y yo creo que es algo obvio que si le demos un poco más de sueldo a los maestros”, opinó Leticia Martínez, madre de familia en Austin.

El pasado mes de julio, cuando el Gobernador Greg Abbott respaldó esta propuesta de ley, JoMeka Gray, reconocida maestra, dijo que la iniciativa no sólo los impacta como docentes, también a los estudiantes.

“Esta legislación impacta la vida de 5.5 millones de estudiantes matriculados en escuelas públicas. Fortalece la profesión docente y apoya especialmente a los estudiantes de educación especial”, mencionó en ese evento.

Otros contenidos:

Loading
Cargando galería
Comparte