Propuesta de ley para Los Ángeles como ciudad santuario: esto debes saber si eres inmigrante indocumentado
LOS ÁNGELES, California.- Concejales de Los Ángeles votan para ratificar las protecciones a los inmigrantes indocumentados que viven en la ciudad. La propuesta busca hacer ley irrevocable una orden ejecutiva del exalcalde Eric Garcetti.
“La gran diferencia es que somos una ciudad santuario por una directiva de un alcalde”, dijo a Univision Los Ángeles el concejal Hugo Soto Martínez, refiriéndose a una orden del exalcalde Garcetti en 2019.
¿Más de 1.3 millones de inmigrantes temen ser deportados en Los Ángeles?
Desde 2019, bajo el mandato de Garcetti, la ciudad de Los Ángeles se convirtió en una ciudad santuario.
Esto implica que la actual alcaldesa o cualquier alcalde futuro puede cambiar la orden o eliminarla.
La consideración de ciudad santuario implica que los funcionarios del orden local no pueden colaborar con ICE para deportar a inmigrantes indocumentados detenidos.
“Lo que no queremos es que venga un nuevo alcalde y quite lo que ya se puso”, enfatizó Soto Martínez.
¿Cuáles son las protecciones de los indocumentados que viven en una ciudad santuario?
Al declararse como una ciudad santuario se reforzó la orden especial 40 que la policía de Los Ángeles no puede colaborar con la Oficina de Inmigración y Aduanas ICE.
También se destinó un fondo de 10 millones de dólares para atender la defensa legal de inmigrantes con orden de deportación.
Si bien Los Ángeles, Malibú y San Bernardino son ciudades santuarios, la metrópoli de la costa oeste será la primera que busque establecer la protección como una ley irrevocable.
¿De qué depende el cambio de orden ejecutiva a ley irrevocable de ciudad santuario?
De acuerdo con el concejal, para el 7 de marzo se tiene previsto someter la propuesta a votación de los concejales de la ciudad y posteriormente de la nueva alcaldesa Karen Bass.